Cáncer de próstata Flashcards
Define al cáncer de próstata
proliferación incontrolada de las células epiteliales (secretoras luminales, células basales y células neuroendocrinas raramente) de la glándula prostática
Cual es el comportamiento del cáncer de próstata
con comportamiento biológico, potencial maligno y pronóstico heterogéneos relacionados principalmente a la edad.
El cáncer es la causa principal de muerte en el mundo se le atribuyeron casi _______ de defunciones para el año 2020.
10 millones
El cáncer de próstata es la principal causa de morbilidad y mortalidad en hombres relacionadas con el cáncer de que tipo de países?
En vías de desarrollo
Que porcentaje de los casos diagnosticados de cáncer de próstata ya es avanzado y con mal pronóstico
80%
Cual es el factor que se considera relacionado con una menor mortalidad en los países desarrollados
Diagnóstico y tratamiento oportuno
Cual es la razón por la que la supervivencia es casi del 100% a los 5 años en países desarrollados comparada con 40% en países en vías de desarrollo.
Diagnóstico y tratamiento oportuno
Tener un familiar de primer grado con cáncer de próstata diagnosticado antes de los ___ años, aumenta de _____ veces, la probabilidad del diagnóstico de cáncer de próstata.
60 años
2.1 a 2.5
Los hombres ______ en comparación con los hombres ______ tienen una incidencia 64% mayor de cáncer de próstata y un aumento de 2.3 veces en la mortalidad por esta causa.
afroamericanos
caucásicos
Factores de riesgo del cáncer de próstata no modificables (3)
- Edad avanzada
- Antecedentes familiares
- Etnia
Factores de riesgo del cáncer de próstata modificables (4)
1- Dieta alta en calorías, grasas y colesterol.
2- Alto consumo de carnes rojas, pescado, lácteos, sus derivados y bebidas alcohólicas.
3- Alto índice de masa muscular y circunferencia abdominal.
4- Sedentarismo.
Se recomiendan pruebas de detección oportuna de cáncer de próstata en pacientes con riesgo elevado de desarrollarlo. ¿A qué pacientes nos referimos?
- pacientes con dieta alta en grasas y carnes
- historia familiar
- raza afroamericana
- pacientes con más de 1 ng/ml de APE a los 40 años de edad.
¿En qué edades se recomienda la determinación de un APE (antígeno prostático) basal?
¿Cual es el siguiente paso?
40 a 60 años
Posteriormente se sugiere planear el tamizaje según resultados y decisión compartida entre el médico-paciente.
En quienes se indica el tacto rectal
- mayores de 50 años,
- con sintomatología urinaria baja sin importar la edad
- asintomáticos, pero con factores de riesgo.
Es recomendable realizar ______ a pacientes con _____ o APE mayor de 10 ng/ml confirmado (sin factores que condicionen elevación por otra causa diferente al cáncer de próstata).
Es recomendable realizar **biopsia transrectal a pacientes con tacto rectal anormal **o APE mayor de 10 ng/ml confirmado (sin factores que condicionen elevación por otra causa diferente al cáncer de próstata).
Las indicaciones de biopsia prostática se basan en….
el nivel de APE y/o tacto rectal
También se considera la edad, posible cormibilidad y consecuencias terapéuticas
¿Un solo resultado de APE superior al límite debe indicar una biopsia inmediata? V o F
FALSO
Un solo resultado de APE superior al límite NO debe indicar una biopsia inmediata
Paciente con APE mayor a 10 ng/ml. Tu siguiente pasi es…
Verificar después de algunas semanas en el mismo Lab y con condiciones estandarizadas
Que clase de cosas comprometen el resultado de un APE
Si eyacula o hay infecciones del tracto urinario
No se ha encontrado evidencia de la necesidad de un _____ previo a la realización de una biopsia transrectal de próstata.
enema
Para la biopsia de una próstata se recomienda… (3)
- Utilizar profilaxis con antibiótico vía oral o intravenosa en pacientes a los que se les realizará biopsia transrectal de próstata.
- Utilizar una metodología sistemática de muestreo de 12 tomas que incorpore las zonas laterales y apical de la próstata para lograr la máxima detección de cáncer.
- Realizar biopsia trans-rectal de próstata guiada por ultrasonido con técnica extendida cuando se indica por primera vez.
Después de una biopsia previa con resultado negativo, las indicaciones para repetir una biopsia son (3)
- Un antígeno prostático que se eleva.
- Tacto rectal sospechoso.
- Imágenes de resonancia magnética paramétricas sospechosas de cáncer.
- Proliferación pequeña acinar atípica o neoplasia intraepitelial prostática multifocal de alto grado III.
Los factores más importantes para seleccionar el tratamiento inicial en hombres recién diagnosticados con cáncer de próstata son (7)
- La extensión anatómica de la enfermedad (Estadios TNM).
- Grado histológico (Escala de Gleason/grupo de grado) y las características moleculares del tumor.
- Niveles séricos de APE.
- Desenlace estimado con las diferentes opciones de tratamiento.
- Complicaciones potenciales con los diferentes tratamientos.
- La condición médica del paciente, la edad, comorbilidades y las preferencias del paciente.
La evaluación inicial del cáncer de próstata debe incluir la estadificación clínica basada en: (6)
- Tacto dígito rectal por un clínico experimentado.
- Los niveles pretratamiento de APE.
- La Escala de Gleason en la biopsia inicial.
- El número y extensión tumoral del cáncer en las muestras de la biopsia.
- En algunos casos, las características moleculares del tumor.
- Los estudios de imagen que evalúan la extensión extra prostática, las adenopatías regionales, o las metástasis a distancia, dependiendo de la etapa clínica inicial.