DM Flashcards
La diabetes no es solo una enfermedad, si no:
Un síndrome heterogéneo ya que confluyen diversos padecimientos
¿Cómo se caracteriza la DM?
(se refiere a estadística)
Por una elevada morbilidad y un acto índice de muerte prematura
¿Cuántas personas tienen diabetes en el mundo?
PREVALENCIA MUNDIAL
Más de 347 millones de personas
¿Cuántas personas murieron en 2012 como consecuencia del exceso de azúcar?
PREVALENCIA MUNDIAL
1.5 millones de personas
Más del _____ % de los casos de DM ocurren en __________
PREVALENCIA MUNDIAL
Más del 80% de los casos ocurren en los países de bajos ingresos
La OMS preveé que las muertes por DM se multipliquen por:
PREVALENCIA MUNDIAL
Que se multipliquen X2
Entre qué años la OMS predice que se multipliquen las muertes por DM
PREVALENCIA MUNDIAL
Entre los años 2005 y 2030
¿Qué porcentaje de las enfermedades a nivel mundial representa la diabetes?
PREVALENCIA MUNDIAL
90%
¿Por qué tiene un porcentaje tan grande de enfermedades a nivel mundial?
PREVALENCIA MUNDIAL
En gran parte a un peso corporal excesivo y a la nula actividad física
Hace tiempo la DM era una enfermedad solo en _____ pero ahora también está presente en _______
PREVALENCIA MUNDIAL
Antes solo adultos, ahora también en niños
¿Qué enfermedades se incrementan con la DM?
PREVALENCIA MUNDIAL
Incrementa la cardiopatía y la enfermedad vascular
HASTA UN 50%
¿Cómo se relacionan la neuropatía de los pies y el riesgo de presentar úlceras en los pies? en DM
PREVALENCIA MUNDIAL
La neuropatía de los pies combinada con una disminución del flujo sanguíneo INCREMENTAN el riesgo de presentar úlceras en los pies y en última instancia llevarla a una amputación.
Causa importante de ceguera en DM
PREVALENCIA MUNDIAL
Retinopatía diabética
Después de cuántos años pierde la visión un paciente con DM2
PREVALENCIA MUNDIAL
Al cabo de 15 años
¿Qué porcentaje de pacientes con diabetes pierde por completo la visión?
PREVALENCIA MUNDIAL
20%
¿Qué porcentaje de pacientes con diabetes sufren deterioro grave de la vista?
PREVALENCIA MUNDIAL
10%
La DM -2 Se encuentra dentro de las primeras causas de:
PREVALENCIA MUNDIAL
INSUFICIENCIA RENAL
¿Qué porcentaje de pacientes diabéticos muere por insuficiencia renal?
PREVALENCIA MUNDIAL
10 a 20%
¿A qué se debe la neuropatía diabética?
PREVALENCIA MUNDIAL
Lesión en los nervios a consecuencia de las complicaciones
¿A qué porcentaje de pacientes afecta la neuropatía diabética?
PREVALENCIA MUNDIAL
50%
¿Cuántas personas viven con diabetes en méxico?
PREVALENCIA MÉXICO
una de cada 11
¿Qué nivel ocupa México a nivel mundial de personas con DM?
SEXTO
¿Cómo va el número de personas con DM en nuestro país?
INCREMENTANDO
Cada cuanto muere una persona con DM en méxico
Cada 6 SEGUNDOS
Rango de edad de los pacientes con DM en méxico (la mayoría de los pacientes)
40-59 años
¿Cuántas muertes hubo en el 2004 por DM en méxico?
4.9 millones
Es una de las principales causas de muerte en México
Enfermedad cardiovascular
¿Cuántas personas son afectadas por DM en México?
6.4 millones
Prevalencia de DM en hombres mexicanos
60-69 años 27.7%
Prevalencia de DM en mujeres mexicanas
60-69 años 32.7%
Prevalencia general en México de DM en el 2016
9.4%
Porcentaje de adultos que consumen medicamento para controlar diabetes
87.7%
¿Cómo fue el incremento del uso de insulina en pacientes con DM en México?
AUMENTÓ de 6.5% en el 2012 a 11.1% en el 2016
¿Cómo aumentó el uso de las pastillas en pacientes con DM en México?
Del 6.6% en el 2012 al 8.8% en el 2016
Porcentaje de pacientes con DM que no realiza ninguna medida preventiva para retrasar o evitar complicaciones?
46.6%
De cada 10 adultos con DM, cuántos se hacen revisión de pies cada año
2 de cada 10
Estados con la prevalencia más alta de DM en el 2014 (5)
CDMX
NUEVO LEÓN
VERACRUZ
TAMAULIPAS
DURANGO
¿Qué gasto representa la DM en México en la atención a la enfermedad y sus complicaciones?
3,430 dólares
Porcentaje de la población que presentó evidencia de un adecuado control metabólico de DM
25%
1 de cada 4
Porcentaje de pacientes que reciben tratamiento médico para DM en méxico
Más del 80%
Porcentaje de pacientes con DM que no cuenta con protección en los servicios de salud pública en méxico
16%
Porcentaje de la población mayor a 20 años que presentan diabetes e hipertensión
43%
“Se encuentra por debajo el porcentaje de la población que se explora los pies”
¿Qué norma establece esto?
NOM-015-SSA-2010
¿Qué aporta la medición de la hemoglobina glicosilada?
Más información acerca del control de la glucosa en los últimos 3 meses
Porcentaje de pacientes que se realizaron la prueba de la hemoglobina glicosilada en México
15.2%
Principales complicaciones de DM: (5) En México y sus porcentajes
VISIÓN DISMINUIDA – 54.5%.
DAÑO EN LA RETINA – 11.2%.
PÉRDIDA DE LA VISTA – 9.9%.
ÚLCERAS EN MIEMBROS INFERIORES. (no tenía %)
AMPUTACIONES – 5.5%
Porcentaje de pacientes diabéticos con pérdida de sensibilidad en la planta de los pies
41.2%
¿Cuántos pacientes con DM no pueden caminar más de 6 minutos sin sentir fatiga un 20%?
2 de cada 6
¿Cuántos algoritmos hay para el tratamiento en el primero nivel de atención de DM?
10 algoritmos
Algoritmo 1 para el tratamiento en el primer nivel de atención
ESQUEMA DE TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS
Algoritmo 2 para el tratamiento en el primer nivel de atención
ESQUEMA PARA MANEJO DE INSULINA EN DIABETES MELLITUS.
Algoritmo 3 para el tratamiento en el primer nivel de atención
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
Algoritmo 4 para el tratamiento en el primer nivel de atención
TRATAMIENTO DE LA DISLIPIDEMIA
Algoritmo 5 para el tratamiento en el primer nivel de atención
ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA DEL PACIENTE DIABÉTICO.
Algoritmo 6 para el tratamiento en el primer nivel de atención
TRATAMIENTO DE LA NEUROPATÍA DIABÉTICA DOLOROSA (NDD).
Algoritmo 7 para el tratamiento en el primer nivel de atención
IDENTIFICACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL PIÉ DIABÉTICO
Algoritmo 8 para el tratamiento en el primer nivel de atención
IDENTIFICACIÓN DE MICROALBUMINURIA
Algoritmo 9 para el tratamiento en el primer nivel de atención
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.
Algoritmo 10 para el tratamiento en el primer nivel de atención
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE LA HIPOGLICEMIA
¿Qué se toma en cuenta en la PREDIABETES?
Se considera la glucosa anormal en ayuno y la intolerancia a la glucosa ya sea de manera aislada o combinada
Glucosa ANORMAL en ayuno
Mayor o igual a 100 mg/dl
Pero debajo de 126 mg/dl
Glucosa posprandial
2 horas después del alimento
Menor o igual a 140 mg/dl
Curva de intolerancia a la glucosa
Glucosa elevada 2 hrs después de tomar una carga de 75 gr de glucosa en agua-7
Mayor o igual a 140 mg/dl
Pero por debajo de 200 mg/dl