Sistema respiratorio Flashcards
Preguntas clave
¿Desde cuándo está enfermo?
¿Antes de esa fecha estaba usted bien? ¿Se consideraba sano?
¿Cuál fue su primer molestia?
¿Qué preguntamos en sistema respiratorio? (8)
- Tos
- Expectoración (vómica, hemoptisis, esputo hemoptoico).
- Disnea
- Cianosis
- Dolor torácico
- Rinorrea
- Obstrucción nasal
- Disfonía
Definición de tos
Contracción espasmódica y repentina de los músculos espiratorios que tiene al liberar secreciones o cuerpos extraños. Reflejo defensivo.
¿Qué preguntamos en la tos?
- Tiempo de evolución
- Características de la tos
- Momento de aparición
- Síntomas acompañantes
- Fármacos
Tos aguda
<3 semanas
Tos subaguda
3-8 semanas
Tos crónica
> 8 semanas
Clasificación de la tos desde la clínica
- Seca
- Húmeda: productiva, no productiva
Tos ferina
Bordetella, paroxística con inspiración
Tos bitonal
Parálisis de cuerda vocal
Tos emetizante
Provoca vómito
Tos coqueluchoide
Sin inspiración, tumores mediastínicos
¿Qué enfermedad podría ser cuándo hay tos nocturna?
Tos cardíaca, reflujo gastroesofágico, asma ncoturna
¿Qué enfermedad podría ser cuándo hay tos durante el ejercicio?
Asma inducida
¿Qué enfermedad podría ser cuándo hay tos con la alimentación?
Aspiración a la vía aérea por trastornos deglutorios
¿Qué enfermedad podría ser cuándo hay tos con los cambios posturales?
Bronquiectasias
¿Qué enfermedad podría ser cuándo hay tos en determinados ambientes?
Por alérgenos
Si hay tos y sibilancias podría haber…
Broncoconstricción por asma, tumores, compresión extrínseca
Si hay tos y hemoptisis o expectoración hemoptoica podría haber…
Carcinoma broncogénico, tuberculosis o tromboembolismo de pulmón
Si hay tos y broncorrea o vómica podría haber…
Bronquiectasias, absceso pulmonar
Definición de expectoración
Expulsión de moco, esputo o líquido de la tráquea y pulmones mediante la tos
Expectoración serosa
Líquida clara, amarilla o ligeramente rosa (Clara de huevo)
Viral
¿Cuándo puede haber una expectoración serosa?
Viral
Expectoración asalmonada aguda
Rosa (Lavado de carne), semilíquido, espumosa
¿Cuándo puede haber una expectoración asalmonada?
Edema agudo de pulmón
¿Cuándo puede haber una expectoración espumosa crónica?
Falla cardíaca, edema alveolar incipiente
¿Cuándo puede haber una expectoración mucosa transparente o hialina?
Estados irritartivos crónicos (sinusitis, asma)
Expectoración mucopurulento
Espeso, amarillo-verdoso
¿Cuándo puede haber una expectoración mucopurulenta?
Infecciones
¿Cuándo puede haber una expectoración numular?
Ocupaciones en cavitaciones
Esputo hemoptoico
Moco mezclado con sangre
¿Cuándo puede haber una expectoración hemoptoica?
Cáncer de pulmon, bronquiectasia, bronquitis aguda
Expectoración herrumbrosa
Color óxido adherente y purulenta con sangre
¿Cuándo puede haber una expectoración herrumbrosa?
Neumonía
Expectoración vómica
Expulsión brusca y masiva de pus y sangre acumulada en abscesos y cavidades
¿Cuándo puede haber una expectoración vómica?
Quiste hidatídico
Hemoptisis
- Toser sangre fresca
- Expulsión de sangre procedente de las vías respiratorias
¿Cuándo puede haber hemoptisis?
Lesión sangrante, tumor o ruptura de cavernas
Diferencias entre esputo hemoptoico y hemoptisis
En el esputo hemoptoico se excreta moco y sangre, mientras que en la hemoptisis es sangre pura. Las causas son diferentes.
Definición de disnea
Sensación de dificultad respiratoria
Clasificación de la disnea
mMRC - 0, 1, 2, 3, 4
Ortopnea
El enfermo se encuentra en decúbito supino y mejora con la posición de sentado.
Trepopnea
El paciente mejora con decúbito lateral.
Donde se encuentra su derrame pleural
Platipnea
La disnea empeora cuando el paciente está de pie y mejora cuando se acuesta.
Disnea paroxística nocturna
Despierta al px. con sensación de ahogo y lo obliga a incorporarse.
Características de la disnea respiratoria
- No importa el cambio de posición
- Trepopnea
- Sibilancias
- EPOC, neumonía o derrame pleural
Características de la disnea cardíaca
- Se intensifica con cambios posturales
- Ortopnea
- Estertores crepitantes
- Edema y cardiomegalia
- Insuficiencia ventricular, estenosis mitral, tromboemolia pulmonar
Diferencias entre la disnea cardíaca y respiratoria
En la disnea respiratoria puede disminuir con el decúbito lateral y hay sibilancias, en la disnea cardíaca disminuye cuando el px. está sentado y se intensifica con cambios posturales, puede haber estertores, cardiomegalia y edema.
Taquipnea
> 24rpm
Bradipnea
<12rpm
Batipnea
Aumento de la profundidad respiratoria
Hipopnea
Disminución de la profundidad respiratoria
Definición de rinorrea
Es un aumento de la secreción nasal
Características de la rinorrea
Acuosa, mucoide, purulenta, sanguinolenta
Definición de obstrucción nasal (congestión)
Se debe a la inflamación de la mucosa nasal, causada por infecciones.
Definición de cianosis
Coloración azulada de la piel y mucosas que se observa cuando la Hb reducida supera los 5g/dL de sangre capilar.
Cianosis generalizada
Lóbulos de las orejas, nariz, labios y mucosas
Cianosis localizada
Se observa en áreas específicas (obstrucciones venosas):
¿Qué preguntamos en cianosis?
- Antecedentes de enfermedades broncopulmonares y cardíacas.
- Síntomas concomitantes
- Tiempo de evolución
- Relación con el esfuerzo
En el dolor torácico es importante…
- Identificar la causa del dolor.
- Preguntar semiología mediante ALICIA
- Hacer un ECG y radiografía
Preguntar los siguientes factores de riesgo en dolor torácico
Tabaquismo, edad >40/60 años, sexo femenino, estados procoagulantes, fármacos, cocaína, aterogénesis
El dolor agudo, punzante, lateral a un hemitórax permite la sospecha de…
Pleuropatía aguda o neumonía
Definición de disfonía
Pérdida del timbre normal de la voz por un trastorno.
Tipos de disfonía
- Voz apagada (edema de cuerdas vocales, enfermos debilitados).
- Voz bitonal (parálisis de cuerdas, voz adolescente).
Causas de disfonía aguda
Laringitis infecciosa
Causas de disfonía crónica
Tb o cáncer laríngeo