Habitus exterior Flashcards

1
Q

Sexo

A

Hombre/Mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Edad biológica

A

Edad que el individuo aparenta.
- Biológica/Aparente
- Cronológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estado de despierto

A

Despierto, soporoso, estuporoso, comatoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Despierto

A

Individuo alerta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Soporoso

A

Responde a estímulos verbales o sonoros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estuporoso

A

Responde a estímulos físicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Coma

A

Falta de respuesta a estímulos físicos dolorosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Orientación

A

Persona, lugar, tiempo, circunstancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Persona

A

¿Cómo se llama? ¿Quién es usted?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lugar

A

¿Dónde estamos?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tiempo

A

¿Qué día/mes/año es hoy?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Circunstancia

A

¿Sabe quién es el presidente actual?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Actitud

A
  1. Posición que guarda el enfermo.
  2. Cooperación a la exploración física.
  3. Identificación de dispositivos que forman parte del tx.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Posición que guarda el enfermo

A

De pie, sentado, acostado en cama (postrado).
Especificar si la posición es libremente escogida o está forzado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dispositivos que forman parte del tx.

A

Catéteres, sondas, oxígeno suplementario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Facies

A

Apariencia que la enfermad da al rostro.
–> Se incluye la coloración que existe en tegumentos

17
Q

¿Correcto o incorrecto?: Facies no característica

A

Incorrecto, ya que si no existe alteración en el rostro que permita suponer que la persona se encuentra enferma se dice “Sin facies”.

18
Q

Coloración en tegumentos

A

Ictericia, palidez, rubicundez, hipercromia.

19
Q

Integridad

A

Valoramos que el px. cuente con todos sus segmentos corporales.

20
Q

En caso de ausencia de algún segmento corporal, estableceremos que el paciente se encuentra…

A

No integro y por qué.

21
Q

Conformación

A

Es la relación armónica que guardan entre sí los distintos segmentos corporales.
VOLUMEN

22
Q

Cuando se pierde esta relación se describe como…

A

Mal conformado

23
Q

¿Por qué puede haber una mala conformación? (4)

A
  • Aumento de volumen abdominal.
  • Hidrocefalia.
  • Edema.
  • Hipotrofia por poliomelitis.
24
Q

Complexión

A
  • Robusta, gruesa, fuerte.
  • Media.
  • Delgada o débil.
25
Somatotipo (constitución)
- Ectomórfico - Mesomórfico - Endomórfico
26
Olores anormales
Atención para aquellos olores producidos por las enfermedades.
27
Aliento urémico
Enfermedad renal crónica
28
Aliento cetónico
Cetoacidosis diabética
29
Halitosis
Mal aseo dental
30
Mal olor por
Inadecuado aseo corporal
31
Movimientos anormales
Tics, temblores, movimientos coreiformes, mioclonias, crisis convulsivas, clonus, titiriteo, acatisia, balismo.
32
Marcha
Atáxica, neuropática, helicopoda (sesgadora), claudicante, propulsiva o festinante
33
Marcha atáxica
Lesiones cerebelosas o intoxicación por alcohol.
34
Marcha neuropática o de caballito de las estepas
Incapacidad para la dorsiflexión del pie.
35
Causas de la marcha neuropática
Deficiencias vitamínicas o desmielinización, lesiones espinales, Sx. de Guillian-Barre, esclerosis múltiple
36
Helicopoda o de sesgadora | Arrastra el pie.
De Todd. Hemiparesia por lesión de la vía piramidal. - Arrastra el pie.
37
Marcha claudicante | El paciente cogea
Hiportrofia de extremidad (polio), insuficiencia arterial crónica, dolor, acortamiento de extremidades. Cogea.
38
Marcha propulsiva o festinante
Propia del px. con enfermedad de Parkinson. - Lesiones de la vía extrapiramidal o intoxicación por antipsicóticos.
39
¿Qué cosas observamos en el habitus exterior? (13)
- Sexo - Edad - Estado de despierto - Orientación - Actitud - Fascies - Integridad - Conformación - Complexión - Constitución (somatotipo) - Olores - Movimientos anormales - Marcha