Sistema Inmune 🤺 Flashcards
Quienes constituyen la inmunidad innata
Las Celulas Fagociticas (monocitos y neutrofilos)
Las dendriticas
Las NK
El epitelio
Las proteínas del complemento
Las defensas
Quien compone la defensa antivirica
Dendriticas y NK
Proteína que permite reconocer patrones en bacterias y virus para iniciar una respuesta
Receptores TLR
Mecanismo que refleja un desequilibrio entre mecanismos de la respuesta inmunitaria y mecanismos de control que limitan dicha respuesta.
La Hipersensibilidad
Tipos de hipersensibilidad
Tipo l: Producción de anticuerpos ig-E, aminas vasoactivas y otros mediadores desde los mastocitos.
Tipo ll Mediada por inmunoglobulinas: producción de ig-G, Ig-M que se unen al tejido diana para destruirlo, puede obstruir mecanismo fisiológicos.
Tipo lll Mediada por inmunocomplejos
Depósito de complejos Ang-Anc que activan el complemento que llama más complejos.
Tipo lV Mediada por linfocitos-T
Liberación de citocinas, inflamación y activación de macrófagos y citotoxicidad mediada por linfocitos T
Ejemplos de cada tipo de hipersensibilidad
I: puede ser local o sistémica (shock). Anafilaxia, Asma, Alergia bronquial. (En forma atópica)
2: Anemia hemolítica autoinmunitaria, síndrome de good Pasteur, miostemia grave (la de la ach).
3: LES, GN, enfermedad del suero, enfermedad de Arthus.
- Dermatitis por contacto, esclerosis múltiple, D.M l, artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal y tuberculosis.
¿3 pasos Como diagnósticar una enf autoinmune patológica?
- Presencia de una acción inmunitaria específica para algún antígeno
- Datos de que dicha reacción no es secundaria si no primaria.
- Ausencia de otra causa bien definida de enfermedad. (Osea no hay otras causas para estos problemas)
LES
-Produce ANAs
-Incio agudo e incidioso
-Evolucion cronica
-Frbril con lesión de piel, articulaciónes, riñon y membranas serosas
-prevalencia de 1 en 2500
-Afecta predominantemente a mujeres
-mas frecuente en negros e hispanos que blancos
-Mas común en tercera edad
4 Categorías de los ANAs
1) Anticuerpos contra el DNA
2) Anticuerpos contra histonas
3) Anticuerpos contra Proteinas de las histonas unidas a RNA
4) contra Antígenos nucleolares.
Además de ANAs que otras reacciones autoinmunes tienes…
Anticuerpos contra células sanguíneas
Anticuerpos contra Proteinas plasmáticas creando complejos antifosfolipidos en el 40% de los pacientes. (Cuando estás proteínas se forman complejos con fosfolípidos) como puede ser la anexina, protrombina, proteína C y S además de la glucoproteina ß²
Que antígeno en lupus puede dar un falso positivo
La unión anticuerpo - glucoproteina ß² que se une la cardiolipina de la myt, reconocido también en sifilis
Patrones de nefritis lupica
Clase l :GN lupica mesangial: Proliferación de células mesangiales
Case ll: Moderado aumento de matriz mesangial y número de células mesangiales.
Clase lll: GN Proliferativa Focal: 20-35% de pacientes con LES, hematuria y proteinuria.
Clase lV: GN Proliferativa Difusa: Forma más grave de nefritis lupica afecta el 30-60% de los pacientes.
Clase V: GN membranosa: apariencia de “Asa de alambre”
Alelo relacionado con artritis reumatoide
HLA-DRB1
Que es el pannus
Dado por colagenasas, es una capa fibrosa en la membrana articular que activa los osteoclastos es el elemento más destructivo de la artritis reumatoide.
Enfermedad autoinmune cronica característisada por xeroftalmia (ocular) y xerostalmia (oral)
Síndrome de SJOGREN
Patogenia síndrome de SJOGREN y marcadores
los linfocitos CD4 ingresan a la glándula y secretan IL2 y IFN-Y, activando macrófagos y disminuyendo la función de estas.
Marcadores: Anticuerpos contra 2 antígenos de las proteínas SS-A y SS-B
Tipos de amiloidosis
Por hepatocitos o amiloidosis sistémica reactiva: proteína AA
Por inmunoglobulinas o primaria: proteína AL
Por genética/mutaciones o heredó familiar :proteína ATTR
Marcador de la enfermedad mixta del tejido conjuntivo y signos
Anti ribonucleoproteina nuclear U1
(Anti-U1 RNP)
Signos: síndrome de Raynaud con palidez y cianosis, miositis y sinovitis
Grupo de enfermedades crónicas que implican inflamación muscular crónica debilidad muscular y en algunos casos dolor muscular.
Miopatias inflamatorias
Patogenia de miopatías inflamatorias
Se deben a la activación de linfocitos CD8 y producción de citocinas pro-infalmatorias como TNF y IL-1
Y destrucción muscular por proteasa calpaina que rompe las proteínas del músculo.
Es una enfermedad autoinmune crónica y rara que afecta principalmente los músculos esqueléticos y la piel se define por signos cutáneos específicos
Dermatomiostitis
Patogenia de dermatomiostitis
Elevación de anticuerpos específicos como anti-mi2 que se asocia con las lesiones cutáneas
-mayor proporción de linfocitos cd4 y de anti-mda5
-1y (anti-f1y) antiproteína de la matriz nuclear 2 (anti nxp2)
Se desarrolla a partir de la activación de linfocitos t y producción de citocinas proinflamatorias, es inflamación muscular sin lesiones cutáneas evidentes
Miostitis por cuerpos de inclusión
Donde se utilizan los ANCA como biomarcadores
Vasculitis no infecciosas
Se caracteriza por la presencia de inflamación y necrosis de las fibras musculares lo que resulta en debilidad muscular progresiva con marcador anti Srp y anti-HMGCR
Miopatía autoinmune necrosante
Patogenia de man
La necrosis de las fibras musculares es causada por la presencia de anticuerpos que atacan proteínas musculares **Anti SRP Y anti HMGCR
En que amiloidosis se presenta la tríada de periartritisq
Amiloidosis de hemodiálisis
Que sida es más agresivo VIH1 o VIH2
El VIH1 sisi, sin lugar a dudas