Ateroesclerosis Flashcards

1
Q

Tipos de aterioesclerosis

A

Arterioesclerosis: engrosamiento de la pared arterial

Ateroma: lesión fibroadioposa en la intima

Arteriolosclerosis: arterias pequeñas y arteriolas.
-ocasiona lesión isquémica distal
-hialina(depósitos hialinos)/ hiperplasica (Rufliada)(depósitos fibrinoides)

Ateroesclerosis: arterias grandes y medianas

Esclerosis de Monkenberg: depósitos de calcio en arterias musculares.
-pacientes mayores de 50años
-metaplasia osea, no invade la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales factores de riesgo modificables y no modificables para la ateroesclerosis

A

Modificables (80%)
Las 4H, Hiper lipidemia, glucemia, tensión e Humo y la proteína C reactiva.

Inmodificables (20%)
Edad, ser hombre y genética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo misteriosos para la arterioesclerosis

A

-Proteina C reactiva
-hiperhomocisteinemia
-sx metabólico (las 3H)
-Lipoproteina a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores que alteran la hemostasia

A

↓Inhibidor del activador del plasminógeno

También: estilos de vida, estrés, obesidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

6 fases de progresión de la ateroesclerosis

A

1.- lesión inicial
2.- Estría grasa (primera decada)
3.- lesión intermedia
4.- placa de ateroma (tercera decada)
5.- fibroteroma
6.- lesión complicada (trombosis) (cuarta década)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

4 Capas

A
  1. Cobertura fibrosa
  2. Macrófagos T y CML
  3. Núcleo necrótica/Lipidico
  4. Neovascularización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

4 Cambios en las placas ateromatosas

A
  1. Rotura= trombosis
  2. Hemorragia = hematoma
  3. Ateroembolia= microembolos
  4. Formación de aneurisma/estenosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Arterias más afectadas

A

1 Aorta
2 Iliacas
3 carotideas

4 popitleas
5 coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dilatación circunscrita en un vaso o el corazon (clasificación)

A

Clasificación: puede ser congénito o adquirido.

Verdadero (fusiforme y sacular) daña las 3 capas.
Falso (seudoaneurisma) daña solo 1 capa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cual es el principal problema de un aneurisma y donde se dan más? ¿Limitan la circulación?

A

Que se reviente
Se dan más en la aorta ascendente un 60%

No, no limitan la circulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se usa para categorizar el aspecto de un aneurisma en la aorta descendente y la aorta toracoabdominal.

A

clasificación de Crawford
La más grave es el tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que patologías podrían causar aneurisma?

A

Erlen Dahnlos
Sx Marfan
Aterioesclerosis
Sifilico
Vasculitis/Arteritis (Takayasu -grandes;, Kawasaki -Medias y Wegener/chug Strauss- pequeñas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que afecta principalmente el aneurisma sifilico

A

En su fase tardía la endarteritis obliterante afecta los casa vasorum causando lesión isquémica de la aorta aveces afentando el anillo de la válvula aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aneurisma que separa los planos de la media en la aorta torácica y abdominal

A

Aneurisma disecante ( va rompiendo capa por capa )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las arterias más pequeñas que suministran sangre a la piel presentan una vasoconstricción excesiva como respuesta al frío, lo que limita la irrigación sanguínea al área afectada

Tipos

A

En el fenómeno de Raynaud.
Dolor, palidez y cianosis

1ria responde a las emociones y el frío
2daria responde a una Vasconstriccion dando una insuficiencia vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿cuáles conforman el 90% de los trastornos venosos?

A

Las varices o tromboflebitis

17
Q

4 Características de las varices

A
  1. Venas superficiales de los miembros inferiores
  2. Dilatación y tortuosisdad
  3. ↑Presion intraluminal crónica
  4. Embarazo obesidad efectos hereditarias
18
Q

Principal agente causante de linfangitis (inflamación de linfáticos asociados a ….)

A

Infección. (Bandas subcutáneas rojas y dolorosas
Estreptococo beta hemolitico

19
Q

Como se le nombra a la Obstrucción y Dilatacion linfática (aumento de líquido intersticial) y su principal causa

A

-Linfedema
-su causa principal es la enfermedad de milroy (se desarrolla a nivel neonatal)

Causas secundarias: filariasis (fibrosis de los linfáticos), neoplasias

20
Q

Características de la angina de pecho estable

A

Duración 1-15min
Alivió: Nitroglicerina o reposo
Ocurre: con esfuerzo
Pesadez, dolor disnea.
Reversible

21
Q

Inestable

A

Duración variable: Días a horas
Dolor: asfixiante y se irradia
Estímulo: en reposo
Alivió: aveces la nitroglicerina

Puede causar Necrosis y fibrosis

22
Q

Causas de placa inestable

A
  1. Progresión de placa estable
    2. Placa tipo 6
  2. Trombo/ateroembolia
  3. Estenosis aoritca, anemia e hipertidoidismo.
23
Q

Angina del príncipe del METAL

A

Poco común
Se da en descanso y dura varios minutos
Se da por tabaco y alcohol
Responde a Fármacos, estres, abstinencia al alcohol, cocaína y frío.
No hay necrosis y es reversible

24
Q

IAM

A

Obstrucción total de una arteria coronaria
<20min reversible
≥20min irreversible + irrigación <10% = isquemia grave

25
3 Causas del IAM
1. Afectación del riego sanguíneo (trombosis/ateroma/Vasoespasmo) 2. Disponibilidad de sangre oxigenada (Anemia/ intoxicación CO, Cianuro) 3.Aumento de la demanda O² (HTA, Hipertidoidismo, fiebre y frocromocitoma XD)
26
Diferencia entre sub epicardico y transmural
Sub: solo daña 1/3 parte interna y se da **por una hipoperfusión, no por obstrucción.** -Multifocal -circunferencial -No pericarditis -Sin ruptura ventricular Trans: afecta toda la pared del endocardio y **se da por una obstrucción de la arteria coronaria.** -Localizado/unifocal -solido -pericarditis -ruptura ventricular
27
Transmural en 6h y en presencia de vasculatura colateral 12h 50% 2-3h TROMBOLISIS
No se a que se refiere eso
28
Diapocard 4 Lugares mas frecuentes de oclusión coronaria.
1. Origen de la arteria DA (40-50%) 2. origen del tronco coronario derecho (30-40%) 3. Porción inicial de la arteria circunfleja (15-20%) 4. tronco coronario izquierdo
29
Eventos tras IAM (Seg, 2min, 10min, 1h)
Seg: inicia deplecion del ATP <2min: pérdida de contractilidad 10min: Reducción del 50% del ATP 1h: Daño microvascular Días 1-3: Necrosis coagulativa/ edema 3-4: Arribo de macrófagos m1 y fagocitosis 4-7 Fagocitosis 7-10 tejido de granulacion **(peligro de ruptura cardíaca)** 10-14 depósito de colageno **8sem: cicatriz formada**
30
Marcadores
Marcador más precoz: Mioglobina 2-3h Troponinas : I= 3-4h T= 4-6h Cpk-MB (Cataliza ADP-ATP) 3-6h Lac-Deshidrogenasa: (molécula grande tardía) 12-16h
31
7 Complicaciones de IAM
1 arritmia 2 Muerte subita (50% suceden en la 1ra hora por arritmias y trombosis) 3 ICI (Choque cardiogenico 10-15%) 4 Ruptura de miocardio (3 primeras semanas 10% de las muertes IAM) 5 Trombosis mural 6 Pericarditis fibrinosa (10-20%) 7 Aneurisma ventricular (15%)
32
Tratamientos farmacológicos y de bisturi
Angioplastia (stent) Derivación Fibrinoliticos Antiagregante Vasodilatadores Antiarritmicos B-bloqueadores.