Infecciones Flashcards
Postulados de koch
- Debe estar solo en los animales enfermos
- Debe poder ser aislado
- Puede inocularse en animales y causar la misma enfermedad
- Si se aísla este último debe ser idéntico al original.
Define: patogenicidad, Virulencia e infección oportunista
Patogenicidad: capacidad de un agente patogeno para infectar al huésped y causar la enfermedad.
Virulencia: Capacidad de un agente patogeno para invadir y lesionar los tejidos del huésped (es la agresividad)
Infección oportunista: infecciónes que ocurren con mayor frecuencia en personas inmunodepresivas
Las 3 vías por las que causan enfermedad los microorganismos.
1.- Entrando directamente a las células del anfitrión y causando su muerte
2.- Por la liberación de toxinas que dañan de todo
3. Por que causan una respuesta inmunitaria y se dañan a si mismos
Particulas proteicas anomalas, sin ácido nucleico. (Reproducción,
y patogenicidad)
Priones (intracelulares) 30-50kDa
Reproducción: No se reproducen de manera convencional pero pueden convertir proteínas normales en formas anormalas
Patogenicidad: induce agregación de de proteínas anormales y de placa en el cerebro como la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Partículas submicroscopicas compuestas de material genético ADN/ARN rodeadas por una cápside proteica (Reproducción,
y patogenicidad)
Virus (No estan vivos, están latentes)
Intracelular obligado
Reproducción: utilizan la máquinaria celular del huésped para replicarse
Patogenicidad: Destrucción directa de las células y activación de la respuesta inmunitaria como influenza, VIH, virus del herpes o SARS-CoV-2
Organismos unicelulares con membrana celular y pared celular. (Reproducción y patogenicidad)
Bacterias (intracelular facultativo)
Reproducción: fisión binaria o gemacion
Patogenicidad: producción de toxinas, invasión de tejidos y respuestas inflamatorias. Como Escherichia coli, stafilococos aureus o Mycobacterium T
Organismos eucariotas que pueden existir como unicelulares (…) o multicelulares (…)
Levaduras o mohos (intra extracelular)
Reproducción: asexual por medio de gemacion o división celular. O
Sexualmente con la formación de esporas
Patogenicidad: provoca enfermedad fúngicas que pueden ser superficiales, cutáneas o subcutáneas. Son oportunistas
Mecanismos: formación de toxinas, degradación de tejidos y formación de modelos invasivos.
Como Candida, aspergilus
Incluye insectos, arácnidos y crustáceos (Reproducción y patogenicidad)
Artropodos (intra, extracelular)
Reproducción: normalmente implica huevos que eclosionan en larvas
Patogenicidad: pueden transmitir enfermedades por medio de picaduras.
Como Mosquitos (Malaria), Garrapatas (Lyme), moscas (enf. Intestinales)
Organismos multicelulares con cuerpos segmentados o no segmentados (reproducción y patogenicidad)
Helmintos (Gusanos 2-10m) intra, extracelular.
Reproducción: normalmente es por medio de huevos que se transforman en larvas
Patogenicidad: provocan helmintiasis, que afectan varios sistemas del cuerpo humano.
Mecanismo: daño mecánico a los tejidoa y relaciones inmunitarias, ejemplo la Tenía solium, ascaris y trichinella.
¿Que es la variacion antigénica?
Variaciones antigénicas creadas por microbios con el fin de no ser identificables por el sistema inmunológico: como el VIH y espiroqueta Borrelia recurrentis
A que péptidos deben ser resistentes los patógenos para evadir la muerte por macrófagos y neutrofilos.
Defensina, catelicidina y trombocidinas
¿Que virus producen moléculas que inhiben la inmunidad innata?
Herpes y poxvirus inhiben la cascada del complemento
Producen analogos del Interferon alfa y beta y receptores del gamma que se unen a los secretado e inhibe sus acciones
Que sustancia tiene la E Coli en su cápsula K1 que evita la cascada del complemento
Ácido sialico.
Virus que disminuyen el reconocimiento de células infectadas
Herpes simple, CMV y VEB
Pueden alterar el CPH (complejo principal de histocompatibilidad) clase 1
Alterando la presentación de los péptidos a los T-CD8+
Función de cada IFN
Alfa: -Estimula la actividad de los macrofagos
-Activa las células dendriticas
-Regula genes inflamatorios.
Beta: -inhibe la replicación de células infectadas
-Reduce la permeabilidad vascular
Gamma: Activa los macrófagos aumentando su capacidad de destrucción de patógenos intracelulares
-Promueve la presentación de antigenos
Los 5 patrones de respuesta tisular microbios
- Infeccion supurativa purulenta (pus) (Bacterias piogenas, cocos Gram+ y Bacilos Gram-)
2.inflamacion mononuclear y granulomatosa (inflitado de células inmunitarias)(virus, espiroquetas parasitos y bacterias intracelulares)
3.Reacciones citopaticocitoproliferativas (transformación vírica de células (Neoplasia)) (Cuerpos de inclusión como herpes)
- Necrosis tisular (Destrucción mediada por toxinas) (Infecciónes víricas no controladas, toxinas secretadas)
- Inflamación crónica y cicatrización y ninguna reacción n (inmunosupresión) (inflamación intensa apesar de la escasez de microorganismos)
Diferencia entre Gram + y Gram -
Gram +: Tienen una pared gruesa de peptidoglicano y ausencia de membrana externa. (Producen exotoxinas)
Gram - : Tienen poca pared de peptidoglicano pero poseen una membrana externa de (LPS y porinas) (producen endotoxinas como lPS y toxinas superantigenas)
¿Que es la tincion de Gram y de que color tiñe las bacterias?
Gram+ : Azul oscuro o violeta
Gram- : Rosa (por el contraste de Sabrina)
En que 3 grupos se dividen las bacterias?
Cocos: forma esferica (Diplococo, streptococo (cadena) y stafilococos (racimo))
Bacilos: forma de bastón (letras chinas, empalizada, banco de peces o cardumen)
Espirilos: tienen forma de espiral sin forma de agrupación caractersitica
Que significa que las bacterias sean intracelular facultativo u obligadas
Facultativa: bacterias que pueden sobrevivir o replicarse dentro o fuera de las células anfitriónes. (Espacio intersticial, sangre, linfa o superficies epiteliales)
Intracelulares obligadas: bacterias que crecen solo dentro de la célula anfitrion (citoplasmáticos o vesiculares)
Diapocard
Menciona 2 bacterias intracelulares obligadas
Y cual de estas es la principal causa de infertilidad femenina.
Clamidia y rickettsia (se replican dentro de vacuolas.)
Clamidia T. Es la principal causa de esterilidad femenina y ceguera por inflamación crónica conjuntiva
¿De que 3 cosas dependen los mecanismos de lesión bacteriana?
De la capacidad bacteriana de:
1. Adherirse a la celula (fimbrias)
2. Invadir a la célula (inyectosoma)
3. Liberar toxinas (imyectososma?)
Como se le llama al conjunto de genes de virulencia y patogenicidad agrupados.
Islotes de patogenicidad
¿Que proteína permite la adhesión bacteriana a las células o matriz del anfitrión?. Y como lo hace stafilococos pyogenes
La adhesina
Stafilococos: tiene proteína F y ácido teicoico que se proyectan en su pared y permite unirse a la fibronectina celular.