Sistema digestivo Flashcards
Ulcera gastroduodenal
discontinuidad en el revestimiento interno del estómago que puede afectar las mucosas, submucosa, muscular o capas más profundas de la pared muscular causada por un desequilibrio entre los factores protectores y los factores agresores de la mucosa gastrointestinal
causas: pylori o aines
factores protectores para ulcera gastroduodenal
moco gastrico
prostaglandinas
bicarbonato
restitucion
flujo sanguineo
glandulas oxinticas
celulas principales: secretan acido clorhidrico
celulas principales: pepsinogeno
celulas similares a entrerocromafines: secretan histamina
glandulas piloricas
celulas G: Secretan gastrina
celulas D: Secretan somastotatina
Fases de la secrecion gastrica
fase cefalica: liberación de ACh a partir de fibras vagales posganglionares que estimula de manera directa la secreción de ácido gástrico a través de los receptores muscarínicos M3
fase gastrica: producida por la distensión mecánica del estómago y la ingestión de aminoácidos y
péptidos, que estimulan la liberación de gastrina por parte de las células G.
fase intestinal: estimulación de la secreción ácida gástrica por las proteínas digeridas en el
intestino, que estimula a las células G.
via directa e indirecta
directa: Ach, gastrina e histamina
indirecta: ach y gastrina
hidroxilo de amoniaco
producido por ureasa aumenta el ph gastrico que estimula la secrecion de gastrina
mediadores inflamatorios
inhiben la secrecion de somastotatina, la disminucion de la secrecion de somastotatina causa la desinhibicion de la liberacion de gastrina por las celulas G
LIBERACION DE GASTRINA CAUSA
La proliferacion de celulas parietales, lo que aumenta la capacidad funcional de la mucosa gastrica de secretar iones H+
M. A. de Omeprazol
Inhibidor de la H/K ATPasa (bomba de protones) de las células parietales, con lo que disminuye la secreción de
hidrogeniones (H+) hacia el canalículo y disminuye la formación de ácido clorhídrico (HCl)
indicaciones de omeprazol
Manejo y prevención de úlcera
péptica
ERGE
pylori
reacciones adversas de omeprazol
GI: náuseas, dolor abdominal, estreñimiento
Disminución de absorción de vitamina B12
Aumento del riesgo de fracturas
M. A de Ranitidina
Antagonista del receptor H2, con lo que inhibe la producción de ácido mediante la reversibilidad de la histamina para unirse a los receptores H2 en la membrana basolateral de las células parietales
indicaciones de ranitidina
Manejo y prevención de úlcera péptica
ERGE no complicada
Asma
Neumonitis por aspiración
contraindicaciones de ranitidina
hipersensibilidad
reacciones adversas de ranitidina
GI: dolor abdominal/estreñimiento/diarrea
● SNC: cefalea, delirium
● Bradiarritmia
● Síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica
● trombocitopenia
pq descontinuaron ranitidina
Se ha descontinuado su producción y distribución por
la presencia de N-nitrosodimetilamina, compuesto que puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer
M. A. del hidróxido de aluminio y magnesio
Sales inorgánicas básicas que neutralizan el HCl en las secreciones gástricas. El
ion hidróxido reacciona con los iones de hidrógeno en el estómago para formar agua, mientras que el magnesio y el
aluminio reaccionan con el bicarbonato de las secreciones pancreáticas y con los fosfatos de la alimentación para
formar sales
indicaciones del hidroxido de aluminio y mg
Manejo y prevención de úlcera péptica
● ERGE no complicada
● Esofagitis
contraindicaiones del hidroxido de aluminio y mg
● Hipersensibilidad
● Enfermedad renal crónica en estadios avanzados
reacciones adv del hidroxido de aluminio y mg
Diarrea (magnesio)
● Estreñimiento (aluminio)
● Osteoporosis, encefalopatía y miopatía en pacientes con ERC
(aluminio)
M. A. de subsalicilato de bismuto (pepto bismol)
Las sales de bismuto se combinan con las glucoproteínas del moco para formar una barrera que protege a la úlcera
frente a daños adicionales causados por el ácido y la pepsina, además de estimular la secreción de bicarbonato y
prostaglandinas. También posee actividad bactericida y antimicrobiana
indicaciones de pepto bismol
● Diarrea
● Indigestión
● Manejo y prevención de úlcera
péptica
● Erradicación de H. pylori
contraindicaciones de pepto bismol
niños/adolescentes con influenza o varicela
reacciones adv de pepto bismol
● Heces oscuras
● Manchas negras en lengua
● Síndrome de Reye
como se erradica pylori
La terapia de combinación con dos o tres antibióticos (más terapia supresora de ácido) se
asocia con la mayor tasa de eliminación del H. pylori.
reacciones adv. de erradicacion de pylori
Hipersensibilidad a análogos de penicilina
● Multirresistencia
● Infección por C. Difficile
terapia triple para pylori
Amoxicilina + Claritromicina + IBP
terapia cuadruple para pylori
Tetraciclina + Metronidazol + IBP + Bismuto
que es la diarrea
Aumento en el contenido de líquido, volumen o frecuencia de las deposiciones (mayor que lo habitual para la
persona)
● Aguda: menor a 2 semanas
● Persistente: de 2 a 4 semanas
● Crónica: mayor a 4 semanas
que son los electrolitos orales
Soluciones con cantidades de agua, sodio, cloruro y potasio necesarias para compensar las pérdidas, en muchos
casos leves a moderadas que no requieren terapéutica parenteral, y así restaurar el equilibrio hidroelectrolítico.
indicaciones de los electrolitos orales
● Rehidratación por vía oral en
casos de diarrea
● Deshidratación con hiponatremia,
hipocloremia e hipocalemia
M. A. de loperamida
Agonista del receptor Mu opioide, que suprime la liberación de neurotransmisores, la inhibición presináptica y
postsináptica de la transmisión de las vías motoras excitatorias e inhibitorias, y de las vías secretomotoras,
reduciendo así la peristalsis propulsiva y aumentando el tiempo de tránsito intestinal.
indicaciones de loperamida
sindrome diarreico (diarrea aguda o del viajero)
contraindicaciones de loperamida
● Menores de 2 años
● Colitis ulcerativa/colitis pseudomembranosa
● Enterocolitis por Shigella, Salmonella, campylobacter
reaccines adversas de loperamida
● Estreñimiento
● Dolor abdominal
● Depresión de SNC (en niños)
● Íleo
● Megacolon tóxico
M. A, de butilhioscina
Inhibidor competitivo no selectivo de los receptores M muscarínicos (M1-M5), que posee un efecto importante en la
prevención de náusea y vómitos, además de reducir la contracción muscular lisa a nivel intestinal
indicaciones de butilhioscina
● Profilaxis de náusea y vómito
postoperatorio
contraindicaciones de butilhioscina
● Xerostomía
● Alteraciones visuales
● Somnolencia
que es gastroparesia
Síndrome de vaciado gástrico objetivamente retrasado de los sólidos en ausencia de una obstrucción mecánica
y síntomas cardinales de náuseas, vómitos, saciedad temprana, eructos, hinchazón y/o dolor abdominal
superior
causas del vaciamiento gastrico retardado
neuropatía autonómica de origen múltiple que afecta al nervio vago, lo que resulta
en una reducción de la frecuencia de las contracciones antrales, disminución del
tono gástrico, falta de coordinación antroduodenal, hipomotilidad antral y
piloroespasmo, lo que conlleva un vaciamiento lento de sólidos
M. A. de metoclopramida
Agonista del receptor 5HT4 y antagonista del receptor 5HT3 y antagonista del receptor D2 de dopamina, que
produce liberación de Ach en neuronas motoras mientéricas y resulta en contracciones coordinadas que
mejoran el tránsito intestinal, aumento del vaciamiento gástrico, aumento del tono del EEI y efectos
antieméticos.
indicaciones de metoclopramida
● Síndromes de dismotilidad GI
● Náuseas y vómito por
quimioterapia o postanestesia
● Gastroparesia
contraindicaciones de metoclopramida
Hemorragia/obstrucción/perforación GI
reacciones adversas de metoclopramida
● Efectos extrapiramidales
● Discinesia tardía (puede ser irreversible)
● Alteraciones del gusto
M.A de psyllium plantago
Las semillas de psyllium contienen fibra dietética que, al mezclarse con agua, forma una masa gelatinosa que actúa como un
laxante suave. Esta masa gelatinosa desciende por el sistema digestivo y ablanda las heces al aumentar su contenido de
agua
indicaciones de psyllium plantago
● Estreñimiento
● Síndrome de intestino irritable
contraindicaciones de psyllium plantago
● Hipersensibilidad a algunas fibras no solubles
● Obstrucción intestinal/íleo
reacciones adversas de psyllium plantago
● Flatulencias
● Dolor abdominal
● Obstrucción esofágica o intestinal
● Asfixia
M. A. de senósidos
Laxantes de origen natural/vegetal (atraquinonas) (ej. cassia sen, aloe, cáscara sagrada) que estimulan la
secreción de agua y electrolitos a nivel colónico y aumentan la motilidad intestinal por estimulación de las
terminaciones nerviosas por irritación de la mucosa
indicaciones de senósidos
estreñimiento (ocasional)
contraindicaciones de senósidos
● Obstrucción intestinal
● Enfermedad inflamatoria intestinal activa
reacciones adversas de senósidos
● Pigmentación de heces
● Náuseas/vómito
● Hipocalemia
M. A de lactulosa
Disacárido sintético de galactosa y fructosa que resiste la actividad de la disacaridasa intestinal, esto estimula la propulsión colónica mediante la extracción osmótica de agua
indicaciones de lactulosa
● Estreñimiento (por opioides, en
ancianos, crónico idiopático)
● Encefalopatía hepática
reacciones adversas de lactulosa
● Diarrea
● Dolor abdominal
● Flatulencias