Metabolismo de lipidos Flashcards
clase farmacologica de
Provastatina
Atorvastatina
Simvastatina
Estatinas (analogos de HMG-CoA)
Forma activa: acido B-Hidroxilo
pravastatina tiene menos efecto de todo
M. A. de provastatina, atorvastatina y simvastatina
Inhibición competitiva de la HMG-CoA reductasa (enzima limitante en la síntesis de novo del colesterol, en hígado)
-> Mayor expresión de receptor LDL (mayor captación de LDL)
*Disminuye TAGs y VLDL en menor medida
*Máx. efecto por las noches
usos de
provastatina
atorvastatina
simvastatina
Tx y prevención de 1a línea de dislipidemias (sobre todo hipercolesterolemia):
ej. px con ateroesclerosis
*Pravastatina y simvastatina: baja-
moderada intensidad.
*Atorvastatina: moderada-alta
intensidad
R. A de
provastatina
atorvastatina
simvastatina
Hepatotoxicidad:
aumenta transaminasas
Miopatías:
mialgias, rabdomiólisis.
FDA de
provastatina
atorvastatina
simvastatina
x
via de administracion de
provastatina
atorvastatina
simvastatina
oral
clasificacion de estatinas segun la intensidad
alta: Atorvastatina
moderada: atorvastatina, provastatina, simvastatina
baja: provastatina, simvastatina
Metabolismo de atorvastatina y simvastatina
CYP3A4 Hepaticos, no provastatina (independiente)
metabolismo de simvastatina
profarmaco, administrado como lactona inactiva
T1/2E Pravastatina
1-4 h
T1/2E atorvastatina
20 h (mayor vida media) (MAS POTENTE)
interacciones farmacologicas de estatinas
fibratos (aumentan miopatias), niacina e inhibidores del CYP3A4
clase farmacologica de evolocumab
ab monoclonal humanizado de tipo IgG2
Via de admnistracion de evolocumab
subcutaneo
distribucion de evolocumab
cruza placenta
T1/2E de evolocumab
11-20 dias
M. A. de evolocumab
Anticuerpo vs PCSK9
(proproteína convertasa
subtilisina kexina 9), una
proteasa que degrada
el receptor de LDL.
-> Impide su degradación lisosómica y aumenta la captación de LDL).
uso de evolocumab
Tx de dislipidemia adicional a dieta y dosis máx. de estatinas: agente +
eficaz para disminuir LDL, pero costo muy alto.
R. A. de evolocumab
Reacción en sitio
de inyección
(10%): + común
clase farmacologica de colestiramina
Secuestrador ác. biliares
(“resina aniónica de
intercambio”)
administracion de colestiramina
oral
absorcion de colestiramina
no se absorbe por su gran tamaño
eliminacion de colestiramina
fecal
t1/2: 11-20 dias
M. A. de colestiramina
Gracias a su carga positiva se une a la carga negativa de los ácidos biliares intestinales y forma un
complejo insoluble.
-> Inhibe su reabsorción
ileal (recirculación
enterohepática).
-> Se excretan por las heces.
-> Aumenta la síntesis de ác. biliares disminuyendo el colesterol
uso de colestiramina
Tx alternativo de hipercolesterolemia:
ej. px con intolerancia a estatinas y px de 11-20 años.
precauciones de colestiramina
Evitar en hipertrigliceridemia
(aumenta TAGs) y colestasis.
R. A. de colestiramina
MUY segura, al no absorberse
Molestias GI: frecuentes
Deficiencia de Vit. liposolubles: A,
D, E y K al no haber sales
biliares.
-> Aumenta riesgo hemorrágico
clase farmacologica de
fenofibrato
gemifibrozilo
Derivados de ác. fíbrico
(fibratos), no halogenados
via de administracion de
fenofibrato
gemifibrozilo
oral
distribucion de
fenofibrato
gemifibrozilo
cruzan placenta
eliminacion de
fenofibrato
gemifibrozilo
60-90% renal, resto fecal
T1/2 fenofibrato= 20 h
T1/2 gemfibrozilo= 1.1 h
M. A. de
fenofibrato
gemfibrozilo
Agonista del receptor nuclear PPAR alfa
-> Modula transcripción genética
-> Disminuye producción de ApoCII
(inhibidora de LPL) y aumenta expresión de LPL.
-> Aumenta degradación de VLDL y
quilomicrones.
*Aumenta ApoAI/II: aumenta HDL.
usos de
fenofibrato
gemfibrozilo
Tx de 1a línea de
hipertrigliceridemia
*Otros: tx de 1a línea de
hiperquilomicronemia y
disbetalipoproteinemia
(dislipidemia tipo III)
rams
fenofibrato
gemfibrozilo
Molestias GI
frecuentes
Mayor riesgo de
litos biliares
*Más frecuentes
con gemfibrozilo
interacciones de
fenofibrato
gemfibrozilo
Mayor riesgo de miopatía al combinar con estatinas (sobre todo gemfibrozilo)
clase farmacologica de Ácido
nicotínico (Niacina o Vit. B3)
Vitamina hidrosoluble
via de admi de Ácido
nicotínico (Niacina o Vit. B3)
oral
M. A de Ácido
nicotínico (Niacina o Vit. B3)
Agonista del receptor
HCA2 (prot. GPR109A).
-> Acoplado a prot. Gi
-> Inhibe adenilato
ciclasa en adipocitos.
-> Inhibe lipasa senisble
a hormonas (lipólisis).
-> Disminuyen los ác. grasos libres disponibles para la síntesis hepática de TAGs y VLDL.
*Activa la LPL (mayor
degradación de VLDL y
quilomicrones)
*Inhibe la degradación
de ApoAI: aumenta HDL.
usos de Ácido nicotínico (Niacina o
Vit. B3)
Tx alternativo de
hipercolesterolemia e
hipertrigliceridemia:
ej. px con intolerancia a
estatinas.
*Agente + efectivo
para aumentar HDL.
RAMs de Ácido
nicotínico (Niacina o
Vit. B3)
Cutáneas: rubor facial por
aumento de PGE2 (prevenible al tomar aspirina 30 min antes).
*Otras: aumenta ác. úrico, molestias GI, hepatotoxicidad (aumenta transaminasas)
precaucion de Ácido
nicotínico (Niacina o
Vit. B3)
Evitar en px con gota,
diabetes, falla hepática y úlceras
pépticas.
absorcion de orlistat
no se absorbe
eliminacion de orlistat
fecal
t1/2: 1-2 h
FDA de orlistat
X
M. A de orlistat
Inhibe la degradación de
los TAGs por la lipasa
gástrica y pancreática.
-> Impide la absorción
de lípidos y aumenta su
excreción fecal.
usos de orlistat
Tx de obesidad
refractaria: causa
pérdida de peso