Síntoma y las neuropsicosis de defensa. Flashcards

1
Q

Sintoma

A

Los síntomas son manifestaciones que tienen su origen en los procesos inconscientes, cuyo sentido generalmente permanece reprimido. Existe una relación de subrogación: para que surja un síntoma, la representación que lo sostiene debe continuar fuera de la consciencia, pues a partir de contenidos conscientes no se forman síntomas. El síntoma opera como un sustituto de algo interceptado en el inconsciente. En la medida en que esas condiciones inconscientes llegan a hacerse conscientes, el síntoma desaparece, pues pierde la función de encubrir o expresar de forma indirecta lo que estaba reprimido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Neuropsicosis de defensa

A

Se refiere al conjunto de trastornos (como la histeria, las neurosis obsesivas, las fobias) originados por la defensa del yo frente a impulsos o ideas que resultan insoportables.
* El yo rechaza (reprime) dichos contenidos conflictivos hacia el inconsciente para protegerse de la angustia.
* Sin embargo, esa defensa no suprime totalmente el conflicto, sino que lo desplaza o distorsiona, generando así la formación sintomática propia de cada tipo de “neuropsicosis de defensa”.

la neuropsicosis de defensa describe cómo el yo (o la instancia psíquica consciente) intenta defenderse de representaciones o impulsos inaceptables, reprimiendo tanto la idea (la huella mnémica) como el afecto ligado a ella. Sin embargo, la defensa no destruye el contenido reprimido; este permanece inconsciente, cargado con una cuota de afecto (energía psíquica) que se convierte en la base del síntoma o de la expresión patológica.

En suma, el síntoma es la manifestación visible de un conflicto interno, mientras que la neuropsicosis de defensa describe el mecanismo por el cual el yo intenta defenderse de los contenidos psíquicos intolerables, dando lugar a las distintas expresiones neuróticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Huella mnemica

A
  • La huella mnémica (o representación inconsciente de la experiencia) permanece en la psique tras el acto de represión.
    • A esa representación se le adhiere un monto de afecto (la carga emocional original), que no se disipa simplemente por la acción defensiva.
    • Esta combinación de la huella mnémica y su afecto reprimido es lo que, en determinadas circunstancias, reaparece de forma deformada o “disfrazada” en los síntomas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Libido y fijación libidinal

A

Carga sexual de las pulsiones. Cuando una vivencia (o representación) resulta especialmente intensa o traumática, puede concentrar en sí misma una fuerte inversión libidinal(se dirige o se concentra sobre una representación o un objeto).
* Si esta representación no logra integrarse y es sometida a represión, la fijación libidinal ocurre cuando la libido queda “anclada” en ese punto del desarrollo o en esa experiencia específica.
* Así, el yo se mantiene en conflicto: por un lado, desea expulsar la representación (defensa) y, por otro, la libido adherida a la huella mnémica sigue ejerciendo presión para “reingresar” a la consciencia.

En otras palabras, la mente “coloca” parte de su energía libidinal en cierta idea, recuerdo, persona u objeto, que se convierte entonces en fuente de interés, de deseo o de apego. Ese acto de “colocar” o “fijar” la libido es lo que Freud describe como inversión libidinal. Por tanto, no es un “darle la vuelta” a algo, sino el acto de cargar libidinalmente (o de “apostar” afectiva/sexual y psicológicamente) sobre algo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

paralisis traumatica e histeria comun no traumatica

A

La histeria traumática surge de un evento externo identificable (como un accidente) que genera un exceso de excitación, mientras que la histeria no traumática proviene de conflictos intrapsíquicos reprimidos, especialmente de índole sexual o afectiva, sin que medie un suceso traumático real. Aunque sus orígenes parecen distintos, ambas comparten el mismo mecanismo psíquico: la conversión de la energía psíquica en síntomas. La analogía entre la parálisis traumática y la histeria común refuerza la idea de que los fenómenos histéricos no requieren necesariamente un trauma físico, sino que pueden derivar de un trauma psíquico, igualmente capaz de provocar síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caso Emma

A

No puede ir sola a la tienda (fobia). A los 12a fue a una tienda vio a los dos empleados reírse entre ellos y salió corriendo. Se despiertan unos pensamientos: de que ellos se reían de su vestido y que uno le había gustado sexualmente. Los recuerdos no explican el recuerdo del síntoma, ni la compulsión.
A los 8 años fue dos veces a la tienda de un pastelero y este le pellizcó los genitales por encima del vestido. Y se reprocha haber ido una segunda vez.
Dice que la risa de los empleados le hace acordar a la risa del pastelero. En la tienda los dos empleados ríen e inconscientemente se recuerda lo del pastelero. El recuerdo despierta, ahora que es púber, un despertar sexual que la abruma y miedo a que los empleados de la tienda repitan el atentado del pastelero y por eso sale corriendo.
CONSCIENTE: empleado, risa, vestido
INCONSCIENTE: pastelero, atentado, vestido
Ambos generan un desprendimiento sexual que la hace huir de la tienda.
Este caso es típico para la reprensión en la histeria. Se descubre que es reprimido un recuerdo que solo con efecto retardado ha devenido trauma.
Todo adolescente porta el germen de la histeria. Los histéricos tuvieron un prematuro desprendimiento sexual.
EL SINTOMA> NO PUEDE IR SOLA A LA TIENDA. EL AFECTO ES EL TERROR.
UNO NO PUEDE EXPLICAR ESE SINTOMA RACIONALMENTE PORQUE EMMA NO TIENE PROBLEMA HOY EN DIA EN USAR VESTIDO. Y SI ES POR EL HECHO DE ESTAR SOLA, SI LA ACOMPANIA UN NINIO YA NO TIENE MIEDO? HAY ALGO DE ACA QUE ES IRRACIONAL.

NCONSCIENTEMENTE»RECUERDO DEL PELLIZCO. RECUERDO DESPIERTA COSAS QUE A LOS 8 ANIOS EMMA ERA INCAPAZ DE HACER UN DESPRENDIMIENTO SEXUAL, EL DESPERTAR DE LA SEXUALIDAD. POR ESO, FREUD DICE QUE EL RECUERDO DESPIERTA UN AFECTO QUE EN LA VIVENCIA PRIMERA, LA DE LOS 8 NO ESTABA PORQUE ELLA NO PODIA ENTENDERLO
El NEXO ES LA RISA> DE LAS DOS ESCENAS. ENTRE ELLAS> 8 ANIOS NO ESTABA EL RECUERDO. El recuerdo va a despertar un afecto que en la vivencia de los 8 no estaba. Lo que esta reprimido ES EL RECUERDO DE LOS 8 QUE CON SOLO EFECTO RETARDADO VIENE EL TRAUMA> EL
TRAUAM SE CONSTITUYE EN 2 TIEMPOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly