Narcisismo primario y secundario. Flashcards
Narcisismo primario
Freud introduce la noción de narcisismo para explicar la forma en que la libido (energía sexual o psíquica) se dirige primero hacia el propio yo (ello/si-mismo) antes de volcarse sobre objetos externos. A esto se le llama narcisismo primario, propio de los primeros momentos de la vida, cuando el bebé se halla “enamorado” de sí mismo porque aún no distingue bien entre su cuerpo y el mundo externo. No existe todavía una clara división entre “yo” y “objeto”, y la libido está investida sobre la propia persona.
Narcisismo secundario
Con el desarrollo, la libido se desplaza hacia objetos externos (padres, cuidadores, etc.). Sin embargo, cuando aparecen frustraciones o tensiones, puede haber una “retirada” de la libido hacia el yo, dando lugar al narcisismo secundario. Aquí, el individuo vuelve a investir de forma predominante su propia persona (su self) en vez de vincularse con el exterior. Este fenómeno se observa, por ejemplo, en ciertas patologías (como la esquizofrenia), donde el paciente se “encierra” en sí mismo y pierde el interés por la realidad externa.
Narcisismo
Se refiere a la inversión libidinal sobre el propio yo, es decir, a la manera en que la libido (energía psíquica) puede dirigirse hacia sí mismo en lugar de hacia objetos externos