Síndromes vestibulares Flashcards
Etiología del VPPB
- Canalitis (otolitos en conducto semicircular que estimulan creata ampular por movimiento de la endolinfa)
- Cupulolitiasis(otolitos en utrículo que se adhrieren a la creata ampular)
Canal semicircular más afectado en el vPPB
Semicircular posterior; segundo es horizontal, y raramente el superior
Femenina con crisis de vertigo provocado por movimiento cefálico de extensión y giro de < 1 min ¿Sospecha diagnóstica?
Vertigo Paroxistico Postural Benigno (VPPB)
¿En dónde se encuentra la afección en VPPS si:
- Vértigo < 1min por cambio de posición de la cabeza
- Sensación de movimeinto de objetos que rodean
- Nistagmo que inicia 5 a 20 seg después de Dix-Hallpixie y aumenta para resolver después de 60 seg
VPPB con afección de canal semicircular posterior
Sí en Maniobra de Dix-Hallpike el nistagmo es rotatorio a la derecha, antihorario y hacia arriba ¿Qué canal está afectado?
Canal semicircular posterior DERECHO
Sí en Maniobra de Dix-Hallpikie el nistagmo es rotatorio a la izquierda, horario y hacia arriba ¿Qué canal está afectado?
Canal semicircular posterior IZQUIERDO
Gold standar para DX de VPPB con afección del canal semicirular posterior
Maniobra de Dix-Hallpike
¿Cómo se diferencia la etiología del VPPB con los resultados de Dix-Hallpike?
Si el nistagmo es breve es CANALITIASIS
Si el nistagmo es prolongado es CUPULOLITIASIS
Prueba diagnóstica para VPPB con afectación de canal semicircular horizontal
Maniobra de McClure
¿Cómo se sabe si el VPPB tiene afectación del canal semicircular horizontal?
Si tiene vertigo pero Dix Hallpike es negativo
¿Cuáles son las caracteristícas del nistagmo en la VPPB con afectación semicircular horizontal después de rotación supina o Maniobra de Mclure?
Nistagmo horizontal geotrópico o ageotrópico, y la fase rápida y con nistagmo de más intesnidad indica que lado esta afectado
Maniobra recomendada como tratamiento de VPPB con afectación del canal semicirular horizontal
Maniobra de Barbecue rotación a 360º
Caracteristícas del nistagmo después de maniobra de Dix-Hallpike para saber si la afectación es en canal semicircular SUPERIOR
El nistagmo es hacia abajo, a diferencia del posterior que es hacia arriba
Similitud : nistagmo bate hacia el mismo lado de afectación, y es antihorario si es derecho y horario si es izquierdo
Tratamiento de VPPB con afectación del canal semicircular posterior
Maniobra de Epley
Tratamiento de VPP con afectación del canal semicircular horizontal
Maniobra de Barbecue o Headshake(20 veces)
Características del nistagmo en vertigo periférico
Duración < 1 min* *Latencia en < 30seg *Se fatiga si se repite la maniobra *Unidireccional Es reversible Se dirige hacia lado afectado No se relaciona la intensidad del nistagmo con el vertigo*
Características del nistagmo en vertigo central
No tiene latencia* Multidirecciona*l No se fatiga* Duración mayor d 1 min* *Se relaciona intesidad del nistagmo con el vertigo
Características del vertigo periférico
- Sensación de que giran objetos
- Crisis agudas
- acompañada de hipoacusia, acufenos y otorrea
- ## Nistagmo es horizontal
Características del vertigo central
Sensación de mareo o desequilibrio
- Progresivo
- Cafelea, parestesia, dipoploa, defectos visuales
- Nistagmo bariable que no se agota
Crisis breves de sensación subjetiva de movimiento de rotatorio o movimiento de objetos que rodean al paciente
VPPB
Tratamiento farmacológico de VPPB
Flunarizina
Crisis agudas sin vómito: cinarizina, dimenhidrato o diazepam VO
Vómito o naúsea: metoclopramida IM/OV
Etiología de la enfermedad de Meniere
Hidrops endolinfático idiopático o congético (por sifilis)
Tríada clínica de enfermedad de Meniere
- Hipoacusia perceptiva en almenos una ocasión
- Vértigo espontáneo, episódico en almenos 2 episodios de 20 min
- Acúfenos o presión auditiva
Audiometría para considerar hipoacursia
Signos vegetativos
Tratamiento para enfemedad de meniere
Gentamicina intratimpánica para aliviar vértigo
Dieta hiposódica y diuréticos (acetazolamida, hidroclorotiazida)