Patologia del oido medio Flashcards
Obstrución tubárica transitoria por procesos rinofaringeos
Ototubaritis
Signo característico de ototubaritis
Hipoacusia transitoria con sesación de taponamiento y autofonía
Tratamiento para ototubaritis
Descogestionanetes nasales y antiinflamatorios
Inflamación de oido medio con una colección líquida en ausencia de síntomas
OM seromucosa o con derrameº
¿Cómo se genera la otitis serosa?
Falta de aireación de OM e hipopresión origina el trasudado claro
Metaplasia de células epiteliales planas a plasmáticas ciliadas y con glándulas mucosas que secretan el exudado opaco no purulento
Causa más frecuente de hpoacusia transitoria entre los 2 a 6 años
Otitis media seromucosa
¿En qué población se identifica más frecuentemente la OM seromucosa?
Niños de 2 a 6 años por hipertrofia adenoidea y disfunción de trompa de Eustaquio (horizontal, más corta y sin hueso)
¿Causa de otitis media seromucosa en adultos?
Infecciones rinofaringeas o procesos alérgicos
Si la secreción mucosa es unilateral, ¿Qué tenemos que descargar?
Cáncer de cavium
Niño con sensación de taponamiento ótico, hipoacusia de trasmisión, chasquido de deglución y autofonía sin otorrea ni otalgia ¿Cuál es la sospecha diagnóstica?
Otitis media seromucosa
EF de OM seromucosa
Timpano integro, poco RETRAÍDO y opaco; niveles hidroereos y burbujas e caja. Si es crónico tiene aspecto azul (blue-drum)
¿cómo se encuentra la timpanometría en pacientes con otitis media seromucosa?
Plana
Tratamiento de OM seromucosa
Vasocontrictores y antiinflamatorios
Persistente: Miringotomía con colocación de drenajes transtimpánicos
Adenoidectomia
Secuelas o complicaciones de OM seromucosa
Otitis adhesiva
Timpanosclerosis
Retraso en lenguaje por hipoacusia
Mujer entre 20 - 30 años con hipoacusia transmisión progresiva, que escucha mejor en ambientes ruidosos ( paracusia de Willis) y escucha peor al masticar (paracusia de Weber). Rhinne -, Weber lateralizado al oído con mas hipoacusia y Schwabach alargado¿Sospecha diagnóstica?
Otosclerosis
Signo de Schwartze
Enrojecimiento (hipervascularidad) del promotrio en otoscopia normal
Indica: Otosclerosis en focis de otoespongiosis
¿Qué nos indica una audiometría tonal con escotoma de Carhart?
Caída de la vía ósea en 2000Hz, igual a otosclerosis
Tx de elección para otosclerosis
Estapedectomia
Estapedotomia
Fluor sodico para frenar evolución de focos actiivos
Prótesis auditivas
Factor que empeoran la otosclerosis
Raza blanca, y embarazo, es Un AD expresión variable
Tumor más frecuente de OM
Paraganglioma o tumor glómico o quemodectoma yúgulo-timpánico
Paciente con acufenos ulitarerales, pulsátil sincrónico con el pulso que disminuyen al comprimir la carótida (Signo de Brown) y aumenta al comprimir el CAE y con páralisis facial. En Otoscopia presenta una masa rojiza pulsátil en hipotímpano ¿Sospecha diganóstica?
Paraganglioma o tumor glómico o quemodectoma yúgulo-timpánico
Signo de Brown
Acúfenos que disminuyen al comprimir carótida
Indica: Paraganglioma
Diagnóstico de paraganglioma o quemodectoma yugulo-timpánico
RM y angiografía
Riesgo quirúrgico más importante del Paraganglioma o tumor glómico o quemodectoma yúgulo-timpánico
Sangrado por que esta muy vascularizado (arteria faringea ascendente)
Tríada de Holmgrem
- Sequedad de piel con ausencia de cerumen
- Hiposensibilidad táctil
- Ausencia de reflejo vascular
Indica: Otoesclerosis
Gols Standar para dx de otoesclerosis
Audiometria- nicho de cahart
Clasificación histopatológica de Otosclerosis
- Platina del estribo (95%)
- Ventana oval (90%)
3 Perilaberintícas - Lesiones focales con alta celularidad, vascularida pericocleares