SIM BÁSICO Flashcards
Defina trabajo de parto
Conjunto de fenomenos fisiologicos, que tiene por objetivo la salida de un feto viable con peso mayor a 500g o mayor a 22 semanas
Clasifique el RN cuanto a semana de gestacion en el momento del parto
Pre termino: entre 22 e 37 semanas
Termino: 37 a 41 semanas
Pos termino: > 41 semanas
Inmaduro: 22 a 27 semanas
Cuales son las fases del trabajo de parto?
1 borramiento y dilatacion
2 expulsion
3 alumbramiento
Que son los fenomenos activos del trabajo de parto?
Contraciones uterinas y pujos
Que son los fenomenos pasivos del trabajo de parto?
Cambios fisiologicos sobre el canal del parto y sobre el feto
Cuando las contraciones uterinas son consideradas otimas?
Cuando poseen triplice gradiente
Con intensidad de 25 y 45 mmHg
Intervalo de 2 a 4 minutos
O que son pujos
Contraciones de las paredes toracicas (musculos respiratorios), y abdominal. Puede ser espontaneo o dirigido
Diferencia entre pujos espontaneo y dirigido?
Espontaneo: Precedido de inspiracion, presion de 60 mmHg que eleva a presion intrauterina hasta 120 mmHg, promedio de 4 pujos por contracion
Dirigido: Cierre de la glotis, presion de 50 a 100mmHg
Cuales son los fenomenos pasivos del trabajo de parto?
1 Desarrollo del segmento inefrior
2 Borramiento y dilatacion del cuello
3 Dilatacion de la insercion cervical de la vagina
4 Expulsion de los limos
5 Formacion de la bolsa de aguas
6 Amplificacion natural del canal blando del parto
Cuales son las maniobras de Leopold?
Cuales son las presentaciones del feto?
Cefalica y podalica
Cefalica: vertice, frente, cara, bregma
Podalica: Nalga completa, Nalga incompleta y Nalga franca
Que son los planos de Hodge?
Cuales las consecuencias de la inhibicion de la oxitocina?
Trabajo departo lento
Dilatacion lenta
Disminuicion del reflejo de pujar
Problemas en la lactancia
Cuales son las hormonas activas en el trabajo de parto?
Oxitocina
Beta endorfinas
Adrenalina y NA
Prolactina
Cuales son los procedimentos de rutina en el trabajo de parto?
Acompanhamento de la embrarazada
Hablar dobre los derechos
Historia clinica perinatal
Temperatura axilar, pulso y TA
Cuales son los proceidmentos de rutina no recomendados por la OMS?
Enemas y rasurado perineal
Restrição de alimentos y liquidos
Venoclisis
Cuales son los cuidados no farmacologicos para el manejo del dolor?
Orientacion
Duchas
Deambulacion
Aromaterapia
Acunpultura
Aceites
Cuales las complicaciones del analgesia em emabrazadas?
Hipotension, nauseas, vomitos y depresion respiratoria
Feto: depresion respiratoria, letargia, dificuldades en la lactancia
Como se evalua la vitalidad fetal?
Auscutacion intermitente y monitoreo fetal electronico continuo
Cuales son los signos del comienzo del trabajo de parto?
Contraciones regulares, dolorosas o no
Reblandecimiento y centralización del cuello
Borramiento y/o dilatacion del cuello
En que condiones deve hacerse con mayor frecuencia el tacto vaginal?
Disminuicion de la intensidad y frecuencia de las contraciones
Perdida repentina de liquido aminiotico
Antes de la analgesia
De cuanto en cuanto tiempo deve se evaluar la contractilidad?
lapsos de 10 min, cada 30 min
evaluar, tono frecuencia y duracion
Cuales son los procedimentos utilizados en el manejo activo del trabajo de parto?
Aminiotomia temprana y infusion de ocitocina
Cual es o tiempo promedio del periodo expulsivo?
2 h nulipara
1 h multipara
Cuales son los grados de desgarro y conducta?
grado 1: no neceista sutura
grado 2: analgesia y sutura
grado 3: interconsulta personal especializado
Cuales son los tipos de episotomia?
Medial
Mediolateral
Lateral
Cuales son las medidas de manejo en el alumbramiento activo?
simultaneo
1: Administracion nde un oxitocico
2: Tracion manual controlada
3: Presion en el fundo del utero
Cual es la diferencia entre distocias dianmicas y oseas?
Dinamicas: producida por actividad uterina defectuosa, ineficaz o inapropriada
Óseas: Se deve a modificaion en el canal del parto, sea por disminuicion de dilatacion, o pelvis estrechas
Cuales son las indicaciones absolutas de la cesarea?
1 Desporporcion cefalico-pelvica
2 Placenta oclusiva
3 Rotura uterina
4 Presentacion pelviana
5 Condiciones donde la cesarea es la unica opicion para un parto seguro para la madre y el hijo
Cuales son las indicaciones para el uso del forceps?
1 cuando la madre no puede hacer pujos (ICC, TBC, Hernias…)
2 Distocias blandas
3 Fetales: Sufrimento fetal agudo
4 Ovulares: procidencia del cordón
Cuales son los factores de riesgo para parto pretermino? (19)
1 Antecedente de PP
2 Antecedente de abortos (2T)
3 Antecedente de RPM
4 Embarazo multiple
5 Pilihidraminios
6 ITU
7 Vaginoses
8 Factores uterinos (malfomaciones, miomatosis, incompetencia istimocervical, conizacion cervical)
9 ITS
10 Edad materna < 18 o > 40
11 IMC < 19,8
12 Metrorragia de 1T y 2T
13 tabaquismo, alcolismo y abuso de Drogas
14 Estres (todos fisico y psicologico)
15 Traumas
16 Intervenciones quirurgicas durante o embarazo
17 bajo nivel socio economico
18 Analfabetismo
19 Raza negra o etnia afroamericana
20 Defectos mullerianos
21 Periodo intergenesico < 18 meses
Como se hace el diagnostico de amenanza de parto prematuro? (3)
1 Contraciones uterinas (1 a cada 10 min, con 25-30 de duracion, por 60 min)
Literatura (2/10min o 4/20min o 8/60 min)
2 Borramiento hasta 50%
3 Dilatacion < 3cm
4 Prueba de fibronectia + LC mejor preditor
Cual o manejo en caso de Amenanza de parto prematuro?
Hidratacion
Repouso
Antibioticoterpia ante urcultivo o cultivo vaginal
Cuando se hace y porque se hace la terapia tocolitica en APP?
Para maduracion pulmonar
En gestacion < 36,6 semanas
Betametazona (12mg/24h)
Dexametazona (6mg/12h)
Contraidicacin de Tocolisis
Fetales: Muerte uterina, Malformacion, sufrimento fetaly > 37 semanas
Maternas: Eclampsia, patologia que impedi el uso
Obstetricas: DPP, corioamnionitis, PP sangrante, dilatacion > 5cm, membranas prolapsadas (relativa RPM)
Cuales son los tocoliticos?
Antagonistas de oxitocinas
Bloqueadores de canais de calcio
Sulfato de Mg
AINES (indometacina)
Cual o beneficio de corticoide para maturacion pulmonar?
Disminui la mortalidad en 41%, hemorragia intraventrcular, infecciones, enterocolitis neccrotizante
Indicacion de corticosteroides
Entre 24 a 34 semanas: Parto pretermino, embarazo multiple, RPM
Entre 34 a 36.6 semnas: riesgo de parto prematuro
Cual es lo beneficio del sulfato de magnesio?
Disminuiu riesgo de paralisis cerebral
Disminui riesgo de transtornos del desarollo motor
Que solicitar en embarazadas con riesgo de parto prematuro?
Urocultivo y cultivo de serecion vaginal
Profilaxia pelo menos 4 horas antes del parto (bezilpenicilina o ampicilina o cefazolina)
Cuales son las medidas de prevencion primaria para parto pretermino,?
Suplementos nutricionais
Cuidado odontologico
Estilo de vida y habitos saludables
Controle para prvencion de ITS y ITUs
Cuales son las medidas de prevencion secundaria para parto pretermino,?
Aumentar las horas de descanso y dimsinuir tiempo en pie
Suplementacion nutricional
Progesterona
Cerclaje cervical en casos especificos
Contraindicaciones del cerclaje cervical
TP activo
Corioanminionitis
Sangrado vaginal
RPM
SF
Malformacion fetal
Muerte fetal
Prevencion terciaria para TPP
Test de fibronectina (>50ng/ml depues de las 22 semanas)
Ecografia transvaginal
Fatcores de riesgo para RPM
Maternos: RPM previa, APP, hemorragias en 1T y 2T, enfermedades del colageno, trauma abdominal, anemia, deficiencia nutricional (cobre, vitC), bajo IMC, bajo nivel socioeconomico
Fetales: Anomalias uterinas, placneta abrupta, incompetencia istimo cervical, conizacion cervical, polihidramnios, infecion, multiples examenes vaginales
Diagnostico de RPM?
Anamnesis adecuada
Examen obstétrico
Especuloscopia
confirmacion con prueba de cristalizacion
Manejo del RPM
Internacion
Comprobacion de edad gestacional
Bien estar materno y fetal
Repouso
control de signos vitales
Exame de rutina
Ecografia
Cultivos
Conducta en RPM
> 37 semanas: finalizacion
34 a 37: Finalizacion en 24h
24 a 34: Manejo expectante
< 24: Manejo individualizado
Cual es el periodo de latencia entre la RPM y el TP?
Precoz: una hora despues empieza la actividad uterina
Prolongado > 24h
Lo que es una falsa RPM?
Ruptura del corion, sin ruptura del anminios
Defina corioaminionitis
Inflamacion aguda de las membranas placentarias (corion y anminios) y de la cavidad anminiotica (feto, cordon y liquido)
Factores predisponentes de corioanminionitis
1 Deficiencia de la actividad antimicrobianana del LA
2 Aumento del pH vaginal
3 Ausencia de muco cervical
4 Coito cerca del termino
5 Imcopentencia cervical
6 Polihidraminios
7 TP prolongado
8 RPM > 6h
9 Estado de imunossupression
10 Cerclaje
11 ITS
12 > 4 tactos durante TP
13 Tecnicas invasivas de Dx
14 DIU
15 Vaginosis bacteriana
Complicaciones de la coriomionitis
Materna: Riesgo de cecsárea, endometritis, infeccion quirurgica, abceso pelvico, bacteremia y hemorragia PP, shock septico, CID
Fetales: Muerte, sepsis neonatal, sindrome de respuesta inflamatoria fetal, bajo peso ao nascer, prematurez, asfixia
Diagnostico de Corioamionionitis
Clinico
1 Fiebre (si o no)
Taquicardia materna y fetal
Irritabilidad uterina
Leucocitosis > 15.000/mm³
Descarga vaginal fetida o purulenta (si o no)
Otros PCR > 20mg/dL, Aumento de VSG
Agentes mais presentes na corioaminionitis
Ureaplasma (47%)
E coli
Mycoplasma homini
Gardenella vaginalis
Bacteroides
E. beta hemolitico B (15%)
Cual es lo manejo de la corioaminionitis?
Hemograma
Hemocultivos
Monitoreo fetal electronico
Diagnostico diferencial a coriomionitis
Infeciones
influenza
neumonia
apendicitis
trombloflebitis
TTO para coriomionitis
Amtibiotico de amplo espectro
Interrupcion del embarazo (evaluar cada caso), si cesarea clindamicina
Prevencion de la corioaminionitis
control
disminuir coito durante embarazo, alcohol, tabacco, drogas,
realizar tecnicas asepticas
ATB profilactico en RPM > 6h, y cerclaje o DIU
Limitar tactos vaginales
Defina HPP
Sangrado anormal e excessivo, proveniente del sitio de insercion de la placenta, que resulta en instabilidad hemodinamica
> 500ml vaginal
1L cesarea
HPP maciça: Queda de hemoglobina > 4g/dL (> 2L), o necesidade de mais de 4 u de concenttrados de hemacia
Causas de HPP
4T (tono, trauma, tejido y trombina)
1 Transtorno de contractilidad uterina (atonia uterina 70%)
2 Traumatismos TG (laceração, hematoma, inversion uterina 20%)
3 Restos y adherencias placentarias (retenção placentaria o acretismo placentario 10% )
4 Transtornos de coagulacion (coagulopatia 1%)
Cual a classificação de HPP
Primaria (< 24h)
Atonia uterina, laceração, inversao uterina, acretismo placentario, restos placentarios, disturbios de coagulação
Secundaria (24h a 6 semanas)
Infecção, doença troflobastica, retenção de tecido placentario, disturbios hereditarios da coagulação
Fatores de risco para HPP anteparto
Historia pregressa de HPP
Distensão uterina (gemelar, polidraminio, macrossomia)
uso de anticoagulantes
Cesariana revia con planceta previa
Placenta anomala
Disturbios hipertensivas na gestação
Anemia
> 40 anos
Fatores de risco para HPP intraparto
TP prolongado
laceração vaginal
Prolongamento de episiotomia
Cesarea de emergencia
Parto induzido
Parto instrumental
Corioaminionite
Medidas de prevencion de HPP
Oxitocina
Tração controlada del cordon
Vigilancia e masaje uterina
Avaliacion sistematica da placenta
Revisao do canal de parto
Clampeamento oportuno del cordon
Contato pele a pele (aumenta oxitocina)
Medio risco aceso periferico e tipagem saguineo e hemograma
Dx de HPP
Estimativa visual
Pesagem de compresas sujas (1 pingando equivale a 100ml)
Parametros clinicos
Indice de choque (IC = FC/PAS): 0,5 a 0,7
se >1 necesidad de transfusion, >1,4 tranfusion saguinea maçica
Cuales son las ITS mas frecuentes
Sifilis
Gonorrea
Clamidias
Herpes simples
Hepatite B y C
HPV
HIV
Signos clinicos de ITS en emarazadas
Ulceras genitales (sifilis y herpes)
Condilomas (HPV y sifilis secundaria)
Asintomaticos (hepatite B y C)
Cuales son las medidas de prevencion de transmision de HIV vertical?
1 Medicacion para la mujer durante embarazo
2 Medicacion intravenosa durante parto
3 Medicacion preventiva para RN y control durante el primer ano
Defina puerperio
Periodo de cambios fisiologicos, anatomicos y funcionales, que paulatinamente hace que el cuerpo d ela mujer vuelva a la homeostasis
Cual periodo correponde al puerperio?
Inmediato < 24h
Mediato 2 a 7 dias
tardio 8 a 45-60 dias
Otra clasificacion
(precos 2 ao 10 dia, y alejado 11 al 42 dia)
Cuidados en lo puerperio inmediato
Estado general
Pulso
Tension arterial
Involucion uterina
Loquios
Evacuacion de los entuertos
Higiene corporal
Analgesicos
Control de las mamas y lactancia
Consejeria en salud sexual y reproductiva
Vacunacion en lo puerperio
Si nunca lo hice
Antiviral
Doble viral
triple bacteriana acelular
hepatitis B si fatcor de riesgo
Cuales son las patologias puerperales frecuentes
1 Fiebre puerperal (picos > 38°C entre 1 e 10 dia)
2 Endometritis
3 Salpingitis (EPI) y salpingoovoritis
4 Infecciones mamaria
5 embolia de liquidos aminiotico
6 Transtornos venosos
7 Transtornos pisiquiatricos
8 Infecion de herida quirurgica (cesarea o episiotomia)
9 ITU
Cuales son los tipos de endometritis
Septica
Putrida
Parenquimatosa
Loquimetra
Dx de endometriosis
Clinico
Fiebre (2 ao 10 dia)
Dolor pelviano (subinvolucion uterina y dolor a palpacion)
Secreciones vaginales purulentas hemorragicas, o malolientes (loquios fetidos)
Leucocitosis
TTo endometristis
ATB empirica (polimicrobiana, aerobios 70%) - genta o clinda
cobertura gram -, estreptococus y anaerobios
Fatcor de riesgo para endometrites
Tacto vaginal > 6
TP prolongado
Corioamnionitis
Via de parto (cesarea)
Taruma obstetrico
RPM > 18h
Obesidad
DM
Parto cesarea
Extracion manual de la placenta (restos placentarios)
Anemia severa
Cuales los dos tipos de mastites?
Congestiva (temparana 3 a 5 dias, e bilateral, hay turgencia por mala tecnica de lactancia)
Infecciosa (S. aureus - generalemnte meticilino reisstente, unilateral tardia 2 y 4 semana, 10% prevalencia)
Clinica de la mastite infecciosa
Polimicrobiana (S. aureus)
Dolor, eritema, masa intramamaria (abceso), secrecion purulenta, adenopatia axilar
Dx e TTO de mastite
Cultivo de secrecion mamaria
ATB
Dicloxacilina
Alergica a beta lactamicos (clinda)
Fisiopatologia de la endometritis
Flora vaginal endogena asciende
Cesarea (cierre por planos), directo (10 x mayor que vaginal)
DEPENDE DE
Mecanismo de defensa
tamano del inocuo
virulencia de la bacteria
Cuales patologias compreende la EPI
Salpingitis
Endometritis
Abceso tubo ovarico
Peritonitis pelvica
Cual patologia mamaria cotraindica a amamentacion?
Galactoforitis
Cuales son los signos de la embolia del liquido aminiotico
Dificuldad respiratoria
Cianosis
Colapso cardiovacular
Hemorragia
Coma
Cuales son los transtornos venosos en el puerperio?
TEP y TEV
Cuales son los tiempos del alumbramiento?
Desprendimiento de la placenta
Desprendimiento de las membranas
Descenso de la placenta
Expulsion de la placenta
Como desciende el utero en el alumbramineto?
De imediato al parto el fondo del utero situase a nivel del ombligo, asciende unos 5c cuando desprende la placenta, desplaza hacia a derecha (globo de seguridad de pinard)
Cuales son los tipos anormais de insercion de la placenta?
Normal
Acreta
Increta
Percreta
Factores de riesgo para inversion uterina
Trabajo de parto prolongado
Parto instrumental
macrossomia
Multiparidad
Defina fertilidad
Capacidad de concebir un embarazo en un periodo de un ano, con exposicion al coito (2-3 veces por semana) sin protecion
Factores causales de los transtornos de la fertilidad
Factor endocrino
Factor anatomico
Factor cervical
Factor seminal o espermatico
Factor edometrial, cervical, uterino,
Defecto congenito
Factor autoimune, psicologico y sistemico
Fatores externos que afectan la fertilidad
Drogas
Tabacco
Alcohol
Cafeina
Desnutricion
Falta o exceso de AF
Enfermedades
Estres
Ansiedad
Que exames pedimos para evaluar los transtornos de la fertlidad
Perfil hormonal: FSH, LH, estardiol y PRL
3 a 5 dias del ciclo
AMH, inhibina
Progesterona (21-23 del ciclo)
Peril tireoide: TSH, T4
Cultivo de flujo (clamidia)
Eco TV
Histerosalpingografia
Espermograma
Histeroscopia y laparoscopia reservado a casos especificos
Defina endometritis ovarica
Presencia de glandulas y estroma endometrial fuera de endometrio
Criterios clinicos para Dx de SOP
Criterios de roterdan 2/3
1 Oligoovulacion/anovulacion
2 Signos clinicos y bioquimicos de hiperandrogenismo
3 OOvarios con: Doce o mais foliculos de 2-9 mm de diametro; volumen mayor a 10cm³; en uno o em ambos ovarios
Dentre las causa de infertilidad, cual es la mas freccuente
Tubarica (40%), bilateral, si Dx con estereosalpingografia
Ovarica (25%)
Que tipo de infecion es la vaginose bacteriana? e cuales son los principales agentes?
endogena
Gardenella vaginallis, anaerobius, micoplasma
Factores de riesgo para vaginose?
Edad reproductiva
Raza negra
Tabaquismo
uso de DIU/SIU
Sexo oral sin protecion
Duchas vaginales
Cuales eventos obstetricos estao relacionados con vaginosis?
Abortos (1T y 2T)
Parto prematuro
RPM
Corioanminionitis
Infeciones puerperales
Infeciones pos cesarea
Cuales eventos ginecologicos estao relacionados con vaginosis?
EPI
Infeciones pos operatorias
HIV
Clinica de la vaginosis
Flijo vaginal de mal olor
prurido
disuria
eritema
ardor vulvar
dispareunia
sinusorragia
Dx vaginsosis
Clinica + pH vaginal y prueba de aminas
Microscopia a fresco y estudio microbiologico en centros mais especializados
Criterios Nugemt para vaginosis
1 pH
2 Prueba de aminas
3 Clue cells
condiciones que incrementam el riesgo de candidiase vulvovaginal
embarazo
obesidad
DM mal controlada
Uso de ATB de amplio espectro
uso de corticoides
ACO con altas doses de esteroides
Terapia hormonal substutiva
imnusupression
Diferencia entre candidiase vulvovaginal no complicada y complicada
No complicada: esporadica, modera, C. albicans, no embarazada, normocompetente
Complicada: embarazada, inmunocomprometido, servera y recurrente
Clinica de la candidiase
flujo no fetido, grumos, blancos, con o sin flujo
pH <4.5
Aminas negativas
Tricomoniase, agente, clinica
Tricomona vaginalis (protozoo)
Sintomas vulvares, urinarios, dolor pelviano u molestias suprapubicas, ardor, queimacion, dispareunia
Dx tricomoniase
Flujo amarillento, con burbujas, e fetido
pH > 4.5
Aminas positivas
Agentes causales de la cervicitis infecciosas
Gonorrea
clamidia
tracomatis
herpes simples
]tricomonas
Causas no infecciosas de la cervicitis
traumatica
alergica
quimica
neoplasica
Manifestaciones clinicas de la cervicitis
hasta 80% asintomaticas
Flujo vaginal
Dolor abdominal hipogastrico (simula EPI)
Sangrado itermenstrual o pos coital
Dispareunia profunda
Secrecion purulenta
Cual a ley de acesso a la interrupcion voluntaria del aborto? lo que propone?
27.610
1 Derecho a interrupcion del embarazo
2 Requerir y acceder a la atencion de la interrupcion del embarazo en los sistemas de salud
3 Requerir y recebir atencion pos parto
4 Prevenir embarazos no intencionales mediante aceso a informacion
Hasta que semana pude hacer IVE?
14
cualquier persona con consentimento informado
En cuales situaciones el ILE puede ser hecho?
1 resultado de violacion (requerimento y declaracion jurada de la gestante)
2 Peligro a la vida de la madre
Ninas menores de 13 anos necesitam declaracion jurada para hacer ILE?
No
Que es causal salud, referida en el ILE?
Riesgo de afectación al bienestar físico, mental o social
en relacion a la edad, como son las autorizaciones?
< 13 autorizacion d progenitores
13 a 16 anos, autorizacin de progenitores si o procedimento implica en riesgo de vida
> 16 anos autorizacion propria
Cual o prazo para cumplimento de la ley
10 dias após atendimento en lo centro de salud
Cuales son los principios eticos da objecion de consciencia?
No obstaculizacion y buena fe
Prevalencia de pct Dx con cancer de ovario na fase precoce?
25%, y tiene una sobrevida de 92%
é o mais letal dos canceres ginecologicos, porque e un diagnostico tardio
Cuales son las capas embriologicas del ovario
endoderma, ectoderma, y mesoderma
De donde poden se originar los canceres de ovario?
Epitelio celomico
Celulas germinativas
Cordon gonadal
Cuales son los principales tumores del epitelio celomico?
Epiteliais serosos, mucinosos, endometrioide e celulas clara
Cuales son los principales tumores de celulas germinativas del ovario?
teratoma inmaduro, coriocarcinoma y disgerminoma
Cuales son los principales tumores del cordon gonadal (estroma) del ovario?
Fibroma, tecoma, tumor de celulas da granulosa, sertoli…
Factor de riesgo para cancer de ovario
Edad avançada
raza blanca
obesidad
dieta rica en gordura saturada
Hisstoria familiar
Mutaçoes geneticas
Sindrome de Lynch2 (tumores gastrointestsinais + clinica)
Menarca precoce
Menopausia tardia
Factor protetor para caner de ovario
Amamentacion
Uso de ACO
Salpingooforectomia profilactica
Rastreamento cancer de ovario
Screening mas cercano para pacientes de alto riesgo para CA ovario (sindorme de lynch, mutaciones, inciar rastreio entre 30 e 35 anos), dosagen 125, USTV, y exame pelvico anual
Cuador clinico de CA ovario
Fase inicial, pouco sintomatico o inespecifico
pelnitde gastrica, saciedad preoce, dispesia, sistension abdominal, constipacion intestinal
Fase mais tardia,
masa ovariana palpavel, o region hipogastrico, torcion, abdome agudo (rotura tumoral, nodulo umbilical) metastático
Fase avançada
Caquexia, ascite, aumento de volume abdominal, dispneia, (derrame plerural, metastase pulmonar)
Manejo de la sospecha de masa anexial
USG pelvico (TV)
Suspeição de malignidad
Masa pos menopausica ou pre pubere (>8cm)
lesion Bilateral septada (>3mm)
Capsula espessa
Multilobular
Heterogenio
Ascite
Dopller
flujo de baixa resistencia
presencia de neovascularizacion (central)
RM abdominopelvica (extension y invasion de la patologia)
No es rotina, ldepende de la indicacion
Marcadores tumorais
CA 125 (tumoros serosos)
CAE 19.9 (tumores mucinosos)
HCG (coriocarcinoma)
ALfafetoproteina (endometrio)
LFH digesminoma
Estradiol Tumor de celulas da granulosa
Progesterona Tecoma
outros exames
RX/T torax
Av funcion hepatica (progeresion)
Av. Nutricionl (caquexia)
Av. gastrointestinal (suspeita de retosigmoide y progresion para otras vias)
Dx CA ovario
Anatomopatologico é cirrugico
Ac oncogineco
Incision mediana
Congelacion intraoperatoria (melhora a abordagem)
Laparoscopia e factivel (tumor operavel?)
Preservacion de la fertilidad (sin prole estabelecida, para pct con tumor restrito IA, o IB)
TTO de abordagem cirrugica
Coleta de liquido ascitico
Histerectomia total
Salpingooforectomia bilateral
Omentectomia infracolica
biopsia peritoneal
Linfadenectomia paraortica
En tumor inoperavel?
Quimioneoadjuvante + cirurgia citorreductora otima
Estadiamento del CA ovario
T1 tumor limitado
T2
T3
T4
Tratamento adjuvante
Varia conforme la histologia, grau de diferenciacion, estadiamento y volume residual del tumor
IA y IB observacion
IC-IV Carboplatina + paclitaxel + bevacizumab
Histopatologia del tumor
Adenocarcinoma = 80-90% tumores epiteliais
seroso 75% (corpos psamomatosos, cistoadenocarcinoma bilateral, ate 25cm, papilifero e pior prognostico)
mucinoso 20% (epitelio produz mucina (lembra epitelio intestinal), tumores de mayor tamanho > 1m, asociada ao pseudomixoma peritoneal - mucina cai na cavidad addominopelvica, gera cuadro de obstrucion intestinal)
endometriode 2% (relacion con endometriose, relacion con cancer de endometrio 10-15%)
Bremer (celulas clara) 1% (diversos subtipos e de pior prognostico)
Tumores de celulas germinativas (20%)
Ocorre principalmente na infancia
teratoma inmaduro, digerminoma
Cordão sexual e estroma
5%
Apresentan os tres subtipos histologicos