Signos vitales Flashcards

1
Q

Qué son los signos vitales?

A

Son mediciones objetivas, de ahí proviene a los sígnos y síntomas, de las funciones esenciales y básicas del cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que informaciones nos brinda los sígnos vitales?

A

Nos brinda información esencial para detectar o monitorizar problemas de salud, incluso aquellos que ponen en riesgo la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En las internaciones hospitalarias cuantas veces se toman los signos vitales?

A

*En una sala general son controlados como mínimo cada 6 horas.
*En unidades de cuidados críticos (terapia intensiva o unidad coronaria) son controlados a cada 2 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los signos vitales?

A
  1. Frecuencia Respiratoria
  2. Presión Arterial
  3. Temperatura
  4. Pulso
  5. Frecuencia cardíaca
  6. Oximetría de Pulso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que característica importante tienen los signos vitales en diferentes edades?

A

Cada signo vital posee valores adecuados a la edad de cada paciente, y se considera siempre el rango de valores normales, es decir que tiene un valor mínimo y máximo dentro de la placa homeostática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la frecuencia respiratoria?

A

*Representa el número de respiraciones por minuto en sus dos fases: Inspiración (fase activa) y espiración (fase pasiva).
*Se debe medir con el paciente en reposo, sin que se de cuenta.
*Se observan los movimientos respiratorios y la regularidad del ritmo. Podemos también auscultar y palpar las expansiones torácicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es el rango de normalidad de la frecuencia respiratoria?

A

*RN: 40-60
*Lactante: 30-40
*Preescolares: 25-30
*Escolares: 16-20
*Adolescentes: 12-18
*Adultos: 12-16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la presión arterial?

A

Es la fuerza que desarrolla la sangre sobre las paredes arteriales.
En realidad, medimos la tensión arterial, que es la fuerza de magnitud (mmHg) o resistencia que se opone a la distensión de las arterias.
Es el producto del gasto cardíaco y las resistencias periféricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los principales determinantes de la presión arterial?

A

*Volumen y velocidad sanguínea
*Resistencia periférica de los vasos sanguíneos (Diámetro, longitud, compliance).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo medimos la presión arterial?

A

El paciente debe estar sentado o acostado, en reposo. En los ultimos 30 minutos no debe haber fumado, ingerido alimentos o estimulantes como el mate o café.
Al detectar diferencia entre 2 tomas mayores que 5 mmHg, hay que realizar una tercera toma.

*Medimos con un esfigmomanómetro y estetoscopio de membrana auscultando los ruidos de Korotkoff o con tensiómetros electrónicos normatizados.

Usualmente el brazalete lo colocamos en el tercio medio del brazo, por encima del pliegue del codo, y aplicamos el estetoscopio sobre la arteria braquial, palpando su pulso en región anterior del codo, por dentro del tendón del bíceps.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales presiones podemos medir en la presión arterial?

A

*Presión sistólica (máxima presión que ejerce la sangre sobre los vasos)
*Presión diastólica (mínima presión)
*Presión diferencial o de pulso: presión sistólica - presión diastólica.
*Podemos calcular la presión media (PAM) (2x diastólica)+ sistólica)/3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el rango de normalidad de la presión arterial en los pacientes adultos?

A

*Óptima: <120 sistólica y < 80 mmHg diastólica.
*Normal: 120-129 sistólica y 80-84 mmHg diastólica
*Normal alta: 130-139 sistólica y 85-89 mmHh diastólica.

*Hipertensión arterial:
- HTA Grado1: sistólica 140-159 y diastólica 90-99 mmHg.
- HTA grado 2: sistólica: 160-179 y diastólica 100-109 mmHg.
- HTA Grado 3: sistólica: >180 y diastólica > 110 mmHg.
- HT SIST. AISLADA: sistólica: >140 y diastolica <90 mmHg.

*HIPOTENSIÓN:
- Sistólica < a 90 mmHg y Diastólica < a 60 mmHg;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual la temperatura normal en el adulto?

A
  • 36,4 °C +/- 0,7°C para mediciones externas (axilar-inguinal-frente).
  • Aumenta 0,3 a 0,5°C para las internas (bucal, rectal, timpánica).
  • Axila: 35.7 - 37.1 °C
  • Oral: 36.1 - 37.5 °C
  • Rectal: 36.6 - 38 °C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es febrícula? Cuando se considera fiebre?

A

*Febrícula: es la elevación de la temperatura axilar entre 37,2 y 37,9 °C. Es una temperatura corporal mayor a lo normal, pero que no sobrepasa dicho límite o sea (fiebre).

*Fiebre: Consideramos a todo aumento de la temperatura corporal por encima de los valores normales, es decir 38°C, para las mediciones externas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es el pulso arterial?

A

Es la una onda de presión que recurre todo el árbol arterial, desarrollando una expansión sobre la pared de los mismo que percibimos a la palpación como pulso, eso se da, a cada eyección sistólica del ventrículo izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las arterias más accesibles para el examen del Pulso arterial?

A

Arterias carotídeas, radiales y femorales.

Además, tenemos:
*Cabeza: temporales, nasales y faciales.
*Miembros superiores: Axilares, humerales, braquiales y cubitales.
*Miembros Inferiores: Poplíteos, tibiales posteriores y pedios.

17
Q

Como debe ser la palpación del pulso arterial?

A

Se debe presionar para evaluar las características del pulso arterial y luego describirla, se recomienda la nemotecnia: FRITAS:

*F - FRECUENCIA: es la cantidad de ondas de pulso que palpamos en un determinado tiempo (1 minuto). De 60-100 latidos por minuto. Para realizar necesita de un cronómetro (reloj) Un valor inferior se denomina bradisfigma y taquisfigmia para valor mayor. resultado de frecuencia cardíaca.
*R - RITMO: El intervalo de tiempo entre cada onda debe ser igual entre si, que significa que es regular.
*I - INTENSIDAD: La velocidad de desarrollo del pico de la onda de pulso o tiempo de duración del ascenso. Velocidad de expulsión del ventrículo izquierdo- onda anacrótica)
*T- TENSIÓN: Es la resistencia al ser comprimida, dado que las arterias son vasos distensibles a la presión que ejerce la onda pulsátil. (cuánto mayor la tensión menor su distensibilidad).
*A - AMPLITUD: Es una cualidad de la extensión de la onda pulsátil. Magnitud de su altura en relación al volumen de expulsión del ventrículo izquierdo.
*S - SIMETRÍA: Debemos percibirlas simétricamente en ambos hemicuerpos.

18
Q

Cuales son los valores normales del pulso arterial?

A

*Neonatos: 100-150 por minuto;
*Niños(a): 80-120 por minuto;
*Adultos: 60-100 por minuto.

19
Q

Que es la frecuencia cardíaca? Hay variabilidad en que situaciones?

A

La FC es el número de contracciones cardíacas efectivas que producen pulsaciones y se expresa en latidos por minuto. Pueden fluctuar según la edad del individuo.

*Es mayor en:
El ejercicio, enfermedades febriles, anemias, hipertensión arterial, emociones, toma de drogas vagolíticas…
*Es menor en:
Atletas entrenados, adultos mayores, patologías del sistema de conducción cardíaca, icterícias post hepáticas, etc…

20
Q

Como se estima la frecuencia cardíaca?

A

Se puede estimar por la PALPACIÓN del pulso arterial o por la AUSCULTACIÓN a nivel precordial, de la cantidad de ciclos/minuto.

21
Q

Como se denomina las alteraciones de la frecuencia cardiaca?

A

*Taquicardia: elevación de la frecuencia cardíaca;
*Bradicardia: disminución de la frecuencia cardíaca.

22
Q

Cual es el rango de normalidad de la FC según la edad?

A

*Recién nacido: 120-160 lat/min
*Lactantes: 80-140 lat/min
*Preescolares: 80-110 lat/min
*Escolares: 75-100 lat/min
*Adolescentes: 60-85 lat/min
*Adultos: 60-85 lat/min

23
Q

Que es la oxímetria de pulso y la saturación de oxígeno?

A

*Oxímetria: es la presión parcial de oxígeno disuelto en sangre arterial, se denomina PaO2.
*Saturación de oxígeno es el porcentaje de oxígeno unido a la hemoglobina en la sangre arterial.

24
Q

Que es la pulsioxímetria?

A

Es la medición de la saturación del oxígeno a través del oxímetro de pulso;
*Valores normales: SpO2 > 95%
*Hipoxemía: SpO2 < 89%
*Hipoxemia grave: SpO2 < 80%.