Examen físico normal Flashcards
Qué es el interrogatorio?
Es un método que consiste en tomar los datos subjetivos y objetivos del paciente y transcribirlos correctamente, con el idioma apropiado y con imparcialidad. Debe presentarlo de forma concreta y precisa.
Qué es el examen físico?
Es el acto que realiza el médico valiéndose solo de sus sentidos e instrumentos sencillos (estetoscopio, martillo de reflejos, termómetro, esfigmomanómetro) con el fin de reconocer la normalidad o las alteraciones físicas (signos) producida por la enfermedad.
Cual la secuencia del examen físico?
1.Inspección
2. Palpación
3. Percución
4. Auscultación
Que es la inspección? Cuando empieza?
Es el método que permite obtener información directa sobre las formas, tamaños, límites, coloración, superficie, movilidad, actitud, nivel de conciencia, hábito, desarrollo sexual, expresión facial y movimientos del cuerpo.
La inspección se dá desde el primer contacto entre el paciente y el médico, continúa durante toda la anamnesis y se completa cuándo se examina al paciente sin ropas.
Que apreciamos en la inspección general y segmentaria?
*General: observase la constitución, el estado de nutrición, el color y estado de la piel la distribución pilosa , la actitud y la marcha.
*Segmentaria: inspeccionamos la cabeza, las fauces, el cuello, el tronco y las extremidades que permite detectar asimetrías, deformidades, latidos y lesiones específicas.
Que es la palpación?
Es la apreciación manual de la sensibilidad, la temperatura, la forma, el tamaño, la consistencia, la situación y los movimientos de la región explorada. Se realiza sobre los tegumentos o a través de ellos o introduciendo uno o más dedos por los orificios naturales (tacto), ejemplos, tacto rectal y vaginal.
Explique la palpación bimanual y monomanual.
Tenemos la monomanual y la bimanual, con las manos separadas, superpuestas o yuxtapuestas en diferentes ángulos.
*La palpación monomanual puede ser superficial o profunda, y se realiza por tanteo flexionando las articulaciones metacarpofalangicas.
*La exploración bimanual ,en general, una mano colabora con la otra , fijando el órgano o estructura para obtener información.
Como son los 3 tipos de palpación?
*Palpación Yuxtapuestas: consiste en la superposición de dedos pulgares e índice, para ampliar la superficie palpatoria.
*Papación superpuesta: Consiste en colocar una mano por encima de la otra, y se utiliza en la palpación de órganos profundos, una mano presiona y la otra palpa.
*Palpación con manos opuestas: tiene por finalidad acercar el organo por palpar a la otra mano.
Qué cosas la palpación permite detectar?
*Sensibilidad (dolor)
*Temperatura: se palpa uperficie corporal sobre la frente o el tronco y deberá corroborarse con el uso del termómetro.
*Forma, tamaño, consistencia y situación.
*Movimientos, son:
-Vibraciones: pequeños estremecimientos percibidos.
-Latidos: movimientos de expansión y retracción sobre el toráx, relacionados con el corazón y los grandes vasos o sobre las arterias.
-Movimientos respiratorios: relacionados con la inspiración y espiración.
Qué es la percusión? Cual es el objetivo de la técnica?
Consiste en golpear o percutir la zona a explorar para producir ruidos y vibraciones que definan ciertos caracteres de las estructuras subyacentes.
El objetivo es reconocer las características sonoras y/o vibratorias de un área determinada, permitiendo así definir los límites de los órganos.
Como es la técnica de la percursión?
Se utiliza la técnica digito-digital, en la cual un dedo percutor (índice o medio de la mano derecha) golpea sobre un dedo plexímetro (el dedo médio o el índice de la mano izquierda) apoyando sobre la superficie para explorar.
Cuales son los sonidos que encontramos al percutir?
*Sonoridad: un sonido de intensidad fuerte, tono bajo y duración prolongada. Se obtiene percutiendo sobre el pulmón aireado.
*Matidez: Es un sonido de escasa intensidad, tono alto y duración breve. Aparece cuando se percute sobre un pulmón privado totalmente de aire (neumonia, derrame pleural,…). Es idéntico al que se obtiene en los órganos macizos como el hígado o el bazo, o sobre las masas musculares.
*Timpanismo: Es un sonido musical con intensidad superior a los otros sonidos, duración máxima y tonalidad intermedia entre el mate y el sonoro. Se percibe sobre órganos de contenido solo aéreo (estómago e intestino).
*Submatidez: Es un variación del sonido mate con mayor sonoridad y tono más grave. Se encuentra en zonas de pulmón con menor aireación.
*Hipersonoridad: se caracteriza por ser fuerte, más grave, de mayor duración que la sonoridad, pero sin el carácter musical del timpanismo. Se encuentra en pulmones hiperaireados (enfisema y durante una crisis de asma) y en el neumotoráx.
Que es el método de AUSCUTACIÓN?
Es el método que permite escuchar los sonidos que se producen en el cuerpo de forma espontánea.
Es la apreciación con el sentido del oído de los fenómenos acústicos originados en el organismo, sea por la actividad del corazón y la circulación de la sangre (auscultación cardiovascular), por la entrada y salida de aire en el aparato respiratorio (auscultación pulmonar) o por el tránsito en el tubo digestivo (auscultación abdominal)