Examen físico aparato respiratório Flashcards

1
Q

Que incluye el examen físico normal del tórax?

A

El paciente en posición sentada, frente al médico, con el tronco descubierto y con iluminación adecuada.
Se examina la piel, estructuras osteomusculares, mamas, aparato respiratorio y aparato cardiovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que biotipos de tórax existen?

A

Longilíneo, normolíneo y brevilíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las líneas verticales que separan el tórax?

A

Medioesternal, hemiclavicular, axilar anterior, media, axilar posterior y línea vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las cuatro etapas para el examen físico del aparato respiratorio?

A

Inspección (dinámica y estática)
Palpación
Percusión
Auscultación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que se evalúa en la inspección estática del tórax?

A

Inspección estática:
1. La forma normal del tórax: es de un cónico truncado con base inf y el vértice superior.
Puede haber alteraciones que no son patológicas:
*Pecho cadinatum: esternón sobresale
*Pecho excavatum: esternón es hundido.
2. Dimensión: tórax debe ser simétrico, se valora escoliosis, evaluamos las clavículas, los
hemitórax y los hombros.
3. Otras características: coloración de la piel, presencia de cicatrices y tumoraciones,
abovedamientos, depresiones y retracciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que se evalúa en la inspección dinámica del tórax?

A
  1. Evaluamos la mecánica del tórax en la respiración y esfuerzos (evaluar el movimiento)
  2. Tipo de respiración
    *Hombre: toraco abdominal
    *Mujer: costal superior
    *Niños: abdominal
  3. Frecuencia Respiratoria:
    *Eupnea 12-16 por min (normal)
    *Taquipnea cuando esta aumentada
    *Bradipnea cuando disminuida
    *Hiperpnea es aumento de la profundidad y frecuencia.
  4. Amplitud respiratoria
  5. Ritmo respiratorio
  6. Relación inspiración/espiración
  7. Evaluamos si hay signo de dificultad respiratoria como: aleteo nasal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que se evalúa en palpación de tórax?

A

*Pasamos la mano por todo el tórax del paciente con el objetivo de buscar zonas dolorosas.
*Evaluar si posee fracturas de costillas con las puntas o pulpejos de los dedos, solicitar
para el paciente inspirar profundamente.
Las maniobras:
*Evaluamos la expansión respiratoria
*Evaluamos las vibraciones vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explique la maniobra semiológica para evaluar la expansión respiratoria.

A

Evaluamos la expansión respiratoria (vértice y base)
*Vértice: Se coloca ambas manos sobre los hombros del paciente, los pulgares tocando la apófisis espinosa de las vértebras, los dedos medios e índice sobre las clavículas y se le pide al paciente que respire hondo, los pulgares tienen que separarse de manera simétrica.
*Base: Se coloca las manos aprox. a la altura de D10, con los pulgares apuntados hacia adentro y la palmas abrazando las espaldas, se le pide al paciente que respire hondo, los pulgares tienen que separarse de manera simétrica. También se puede hacer en el ángulo epigástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explique la maniobra semiológica para evaluar las vibraciones vocales.

A

Se explora con las palmas de recorriendo las manos recorriendo ambos hemitórax de arriba hacia abajo, mientras el paciente pronuncia 33.
También se hace en la parte posterior siguiendo la línea interescápulo vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se hace la percusión de tórax?

A

Buscamos sonoridad del pulmón, utilizamos la técnica digito digital: plexímetro es el dedo que apoya, percutores son los dedos que percuten. Percutimos:

*Parte anterior del tórax: tomamos como referencia el ángulo de Louis, sobre la Línea hemiclavicular y se percute sobre espacios intercostales.
-En el 5 espacio intercostal escuchamos submatidez, se da por la subposición del pulmón y del hígado; Pedimos al paciente que inspire hondo y vamos a escuchar sonoridad por el descenso del pulmón que arrastra el hígado.
*En el 6 espacio intercostal se escucha matidez hepática.

Parte posterior del torax: se percute siguiendo la línea interescápulo vertebral, entre escápula y apófisis espinosa. Se realiza con el paciente en posición sentada, con los brazos cruzados hacia adelante y los hombros relajados, de manera que las escápulas se separen y permitan una mejor exploración de las regiones pulmonares posteriores. Lo normal es escuchar sonoridad.
A medida que llegamos a la punta del omoplato se abre y percutimos en la línea hemiclavicular.
Obs: en la HC informamos: sonoridad pulmonar conservada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se evalúa la excursión de base del tórax?

A

En la parte posterior del tórax percutimos siguiendo la línea interescápulo vertebral, en la
altura donde escuchamos Matidez (10VD) se traza una línea y se le pide al paciente que
se le tome aire profundamente y que contenga la respiración. Continuamos percutiendo
escuchamos sonoridad hasta que vuelve la matidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se realiza la auscultación del tórax?

A

El paciente debe estar sentado, con los brazos cruzados hacia delante (para separar los omoplatos) para auscultar la parte posterior del tórax, luego se solicita que levante los brazos para auscultar las axilas y después se ausculta la parte anterior del tórax.
*Se realiza de manera comparativa entre ambos hemitórax.
*El paciente debe respirar de forma lenta y profunda con la boca abierta.
*En la parte posterior del tórax se ausculta siguiendo la línea interescápulo vertebral.
*En la parte anterior del torax se ausculta en la linea paraesternal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los 3 ruidos que se auscultan en el tórax (respiratorio)?

A

*Soplo laringotraqueal: Se ausculta sobre la tráquea por debajo de la laringe, aire
turbulento.
*Murmullo vesicular: provocado por la distensión de los alvéolos por la entrada de aire
Lo encontramos en el resto de la superficie torácica, mejor lugar para auscultar es en la
región axilar. Es un sonido bajo con tonalidad baja.
*Bronquio vesicular: Producido por la superposición de los dos anteriores, se encuentra
en la región paraesternal en los primeros espacios intercostales anteriores.
Obs: Se debe hacer toser el paciente y evaluar si hay ruidos agregados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se describen los ruídos respiratorios normales en la HC?

A

Ruído vesicular conservado.
o
BEBA -> buena entrada bilateral de aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly