Mot de consulta - Respiratorio Flashcards

1
Q

Cuales son los motivos de consulta del aparato respiratório?

A

*Tos
*Expectoración
*Hemoptisis
*Disnea
*Dolor torácico
*Cianosis
*Hipoxia
*Hipoxemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la expectoración?

A

Es la eliminación del contenido de las vías aéreas hacia el exterior por medio de la tos o espontáneamente, es anormal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cite las funciones de las células del epitelio respiratorio de las vías aéreas inferiores.

A

*Ciliadas: transportar secreciones hacia la faringe
*Caliciformes: secretar moco
*Cepillo: reabsorber secreciones
*Células K: secretar histamina y bradiquinina
*Células de Clara: secretan lipoproteínas (factor surfactante)
*Neumonocitos I: barrera hematogaseosa
*Neumonocitos II: secretan agente surfactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como está constituido el moco secretado normalmente por las células epiteliales de las vías aéreas inferiores?

A

Está constituido por agua (95%) carbohidratos, proteínas, lípidos y materias inorgánicas.
Su volumen es de 10-100 ml por día (estimativa).
Normalmente es reabsorbido, sin producir expectoración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la función del moco producido normalmente?

A

*Hidratar y humidificar el aire inspirado
*Atrapar partículas y bacterias
*Lubricar y depurar el árbol bronquial
*Actividad antivírica, antimicrobiana, proteolítica y antioxidante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que factores pueden causar una modificación en la secreción mucosa de las vías aéreas inferiores? Que se altera en el moco?

A

Diversos agentes etiológicos irritativos e inflamatorios causan hipertrofia de las glándulas mucosas e hiperplasia de las células caliciformes.
Eso causa una alteración cualitativa y cuantitativa del moco (hipersecreción, hiperviscosidad y disminución de la elasticidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se clasifica la expectoración?

A

*Seroso: líquido claro, amarillento (carcinoma broncoalveolar)
*Alsamonado: serosa y levemente teñida de sangre (edema agudo de pulmón)
*Espumoso: (insuficiencia cardíaca)
*Mucoso: incoloro y transparente, puede ser muy fluido o viscoso y denso (sinusitis, bronquitis, asma bronquial)
*Purulento: indica infección, es fluido, opaco, amarillento-verdoso. Tiene pus.
*Perlado: es seudopurulento, con cristales de Leyden (crisis asmática)
*Numular: tiene forma de moneda (bronquiectasis y tumores pulmonares infectados).
*Hemoptoico: moco mezclado con sangre (bronquitis agudas, bronquiectasias, cáncer de pulmón, tromboembolismo de pulmón)
*Herrumbroso: expectoración purulenta teñida con sangre (neumonía)
*Achocolatado: absceso amebiano
*Otros….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que se debe observar/preguntar al paciente sobre el esputo?

A
  1. Cuando comenzó?
  2. Cuantas veces por día expectora?
  3. Como es el esputo? (color, olor, volumen)
    *Volumen: (poco, mucho)
    *Color: es transparente, amarillento-verdoso, rojo, marrón?
    *Olor: tiene mal olor?
  4. Tiene otro síntoma? (dolor, fiebre, sudoración, disnea)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la hemoptisis?

A

Es la expectoración de sangre que proviene del árbol respiratorio. Puede ser una mezcla de de secreciones o sangre pura. Es alcalino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando aparece la hemoptisis?

A

Aparece después de un golpe de tos con sensación de comezón en la faringe y deja un sabor salobre en la cavidad bucal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que color/apariencia tiene la hemoptisis?

A

Tiene color rojo rutilante (sangre oxigenada) y puede tener burbujas por su contenido aéreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se clasifica la hemoptisis?

A

*Masiva: 100-600 ml en 24 horas. Además, debe considerarse masiva si el paciente presenta taquipnea, hipoxia y mala mecánica respiratoria.
*No masiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explique la etiopatogenia de la hemoptisis.

A

El aparato respiratorio presenta una doble irrigación sanguínea (arterias pulmonares con sangre venosa y arterias bronquiales con sangre arterial). En la mayoría de los casos proviene del sist vascular bronquial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que preguntas se hacen al paciente sobre hemoptisis?

A
  1. Cuando comenzó?
  2. Ya ocurrió antes?
  3. Cuanta sangre expectora?
  4. Que color y apariencia tiene la sangre? (líquida, coagulada, pura, con esputo)
  5. Tiene otros síntomas? (tos, fiebre, dolor, disnea, sudoración)
  6. Tomas anticoagulantes? Algun otro medicamento?
  7. Sentís que la sangre viene del pecho? Sentís cosquilleo en el tórax?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es la disnea?

A

Es la sensación subjetiva y desagradable de falta de aire. Es un síntoma del terreno de las percepciones, no siempre se acompaña de alteraciones objetivas evidentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es taquipnea/polipnea, hiperpnea y bradipnea?

A

*Taquipnea/polipnea: es el aumento de la FR.
*Hiperpnea: es el aumento de la FR y profundidad de la respiración.
*Bradipnea: disminución de la FR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Explique la fisiopatología de la disnea.

A

La disnea se produce cuando la demanda de ventilación es desproporcionada en relación con la capacidad de respuesta del paciente a dicha demanda. Como consecuencia de eso, la respiración es difícil, incómoda o forzada.
Se debe a:
*Mayor demanda de ventilación provocada por cambios en los gases sanguíneos y en el pH.
*Estimulación de los receptores intrapulmonares de estiramiento, donde la fuerza aplicada al pulmón y el movimiento que origina no iguala a la demanda de los centros respiratorios, por una mecánica anormal del pulmón o de la pared torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Explique la etiología de la disnea.

A

*Mayor resistencia de las vías aéreas, como en el caso del asma.
*Rigidez de la pared torácica, como en la cifoescoliosis.
*Desmedida toma de conciencia del acto de respirar, como en el paciente neurótico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cite las enfermedades más frecuentes que causan disnea.

A

*Enfermedad obstructiva pulmonar: (asma, bronquitis crónica, enfisema pulmonar)
*Enfermedad pulmonar intersticial y/o alveolar (pérdida de elasticidad pulmonar, alteraciones del endotelio, engrosamiento de los tabiques interalveolares. Son enfermedades infecciosas (pneumonia) o inmunológicas (fibrosis idiopática).
*Enfermedad de la pared torácica o de los músculos respiratorios: fracturas de costillas, parálisis musculares
*Trastornos de la circulación: insuficiencia cardíaca izq, estenosis mitral
*Neurosis de ansiedad/ histeria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que factores se puede usar para clasificar la disnea?

A

*Duración
*Intensidad
*Causas
*Posición corporal que aparece
*Momento que aparece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como puede ser clasificada la disnea de acuerdo a su duración?

A

*Disnea permanente: debido a insuficiencias respiratorias agudas y crónicas en etapas avanzadas, traumatismos torácicos, neumotórax y hemotórax.
*Disnea no permanentes: pueden se dividir por la forma de comienzo en:
- Paroxísticas: suele presentarse durante la noche, se debe al aumento de volumen sanguíneo por reabsorción de los edemas cuando en individuo adopta la posición de decúbito. El paciente puede desarrollar edema agudo de pulmón, que se acompaña de broncoespasmo y sibilancias, sudoración en la cabeza, crackles inspiratorios y espiratorios que cambian con la tos y cianosis.
- De esfuerzo: aparece con movimientos de variable magnitud y se clasifica en 3 grados.

22
Q

Cuales son los grados de la disnea de esfuerzo?

A

I – aparece con el esfuerzo y con tareas que demandan mayor consumo de O2.
II – aparece con esfuerzos moderados como caminar.
III – aparece con esfuerzos mínimos como vestirse y peinarse.
IV: aparece en reposo total.

23
Q

Como se clasifica la disnea según sus causas?

A

Se clasifica en respiratoria y cardíaca.

24
Q

Como se clasifica la disnea según la posición corporal?

A

*Ortopnea: disnea en decúbito, característica de la insuficiencia cardíaca. En la posición decúbito hay una redistribución de sangre, lo cual aumenta la presión venosa y capilar pulmonar debido a la insuficiente capacidad de bombeo del VI, simultáneamente ocurre una sobreelevación diafragmática con la consecuente alteración de la ventilación de las bases pulmonares.
*Trepopnea: dificultad para respirar en ambos decúbitos laterales, se observa en enfermedades cardíacas y en derrames pleurales, cuando el paciente toma el decúbito opuesto al derrame.
*Platipnea: disnea que aparece en la posición de pie.

25
Que preguntas se hacen en la anamnesis de disnea?
*Tiempo de evolución: desde cuando? *Momento de aparición: haciendo qué? *Relación con el esfuerzo: empeora si estás haciendo algún ejercicio? *Relación el reposo: mejora si estás descansando? *Progresión en el tiempo: que intensidad? Dura lo mismo siempre? *Como es el comienzo, brusco o progresivo? *Duración de la crisis: cuanto dura? *Duración de los intervalos: de cuanto en cuanto tiempo ocurre? *Relación con la posición: empeora o mejora en alguna posición? *Síntomas concomitantes: tenés dolor, tos? *Signos concomitantes: tiene expectoración, diaforesis, palidez, cianosis?
26
Además de la disnea, que otros trastornos respiratorios conocés?
*Respiración de Kussmal: aparece en la acidosis respiratoria, cuando aumenta la concentración de H+ el centro respiratorio aumenta la FR y la profundidad de la respiración. *Respiración de Biot: se desarrolla en lesiones graves del SNC (encefalitis virales, ACV), consiste en baja FR y pausas apneicas prolongadas. *Respiración de Cheyne-Stocks: ocurre en la insuficiencia cardíaca y en la hipertensión endocraneana. Se caracteriza por una pausa apneica prolongada, luego una progresión de inspiraciones, luego decrece y luego una nueva pausa apneica. *Ataxia respiratoria: aparece en las etapas profundas de coma. Es una respiración sin ritmo ni regularidad.
27
Que es la tos?
Es un reflejo normal de defensa que tiene por finalidad expulsar el contenido de las vías aéreas hacia el exterior. Es la contracción espasmódica y repentina de los músculos respiratorios que tiende a liberar al árbol respiratorio de secreciones y cuerpos extraños.
28
Explique el reflejo tusígeno.
La tos comienza con una inspiración profunda y rápida; luego se cierra la glotis y se contraen los músculos abdominales que provocan el ascenso del diafragma. A continuación se produce una espiración contra la glotis cerrada, estableciéndose una hiper presión en las vías respiratorias, que después de la apertura de la glotis, origina una velocidad alta del aire. La velocidad del aire y la caída de la presión en los conductos aéreos, después de que la glotis se abre, expulsa hacia el exterior las partículas de los bronquios. Al abrirse la glotis se eleva el velo del paladar y se cierra la comunicación con las fosas nasales.
29
Cuales son los estímulos que generan el reflejo de la tos?
Pueden ser inflamatorios, mecánicos (polución ambiental, tumores y cuerpos extraños endobronquiales), quimicos (humo del cigarrillo y los gases irritantes), y térmicos (aire frio y el caliente).
30
Cuales son las causas de la tos?
*Bronquitis aguda: Es un proceso inflamatorio de los bronquios que produce una tos seca, que posteriormente se hace productiva. *Rinitis, faringitis, laringitis, sinusitis,adenoiditis: tos seca. *Asma: Es un estado de hiperreactividad bronquial, caracterizado como una obstrucción reversible de las vías aéreas, aparece con crisis de disnea y sibilancia y con tos seca. *Neumopatías agudas infecciosas: virus, micoplasma (tos seca) y bacterias (tos productiva) que originan estas neumopatías. *Embolia pulmonar: Es una patología de la circulación pulmonar producidas por embolos que desprende de venas alejadas y trombosadas. Disnea, dolor torácico, hemoptisis y tos seca. *Tuberculosis: Es producida por un bacilo de Koch, la tos puede ser seca o productiva *Carcinoma broncogénico: Tumor maligno, produce cualquier tipo de tos. *Bronquitis crónica: Presenta tos productiva y acompaña de esputos hemoptoicos. *Derrames pleurales: Tos seca *Cuerpos extraños: tos seca y en forma de accesos intermitentes *Tabaco: tos seca, diaria y de predomínio matutino *otras etiologias…
31
Cuales son los tipos de tos?
*Quintosa: Es producida por la coqueluche o tos convulsa, afecta principalmente bebes y niños pequenos. Predomina por la noche. Se inicia con espiraciones violentas y explosivas, e inspiraciones intensas y ruidosas. *Ronca o perruna: tos seca, intensa, predominantemente nocturna, causa mas frecuente (laringitis glótica); *Coqueluchoide: es menos intensa que la coqueluche; *Bitonal: Tos de dos tonos, debido a la vibración diferente de las cuerdas vocales como consecuencia de la parálisis de una de ellas por compromiso del nervio recurriente, a causa de tumores mediastinicos. *Persistente: Se presenta en la mayoria de los días del año, las padecen los portadores de bronquitis crónica, fumadores, etc; *Emetizante: Es la tos que provoca vómitos, se observa principalmente en los niños. Tos seca y productiva la segunda produce secreciones que pude ser expectorada o deglutida.
32
Como se classifica la tos según su tiempo de evoulución?
*Tos aguda: de menos de 3 semanas de duración *Tos subaguda: de 3 a 8 semanas *Tos crónica: más de 8 semanas
33
Como se classifica la tos según la presencia o no de secreción?
*Seca: no moviliza secreciones. *Húmeda: es productiva si el paciente las expectora o las deglute o no productiva.
34
Cuales son las complicaciones más comunes de la tos?
*Cansancio y fatiga *Síncope tusígeno *Neumotórax *Incontinencia de orina *Dolor torácico *Vómitos, insônia
35
Que preguntas hacemos al paciente sobre la tos?
1. Duración: cuando comenzó? 2. Caracteristicas de la tos: es seca o húmeda? 3. Cambió de seca para húmeda en algún momento? 4. Momento de aparición: en qué momento del día se presenta la tos? 5. Síntomas acompañantes: tuviste fiebre, dolor, disnea? 6. Ingesta de farmacos. Está tomando algún medicamento que pueda causar tos?
36
Que es la hipoxemia?
Es la caída en la presión parcial de oxígeno en la sangre arterial. Existe hipoxemia cuando la PaO2 es inferior a 80 mmHg respirando aire a nível del mar.
37
Cuales son las causas de hipoxemia?
*Hipoventilación alveolar: es la disminución de la cantidad de aire atmosférico que ingresa en los alvéolos en la unidad de tiempo. *Alteraciones en la difusión: engrosamiento de la membrana alveolocapilar, como en fibrosis pulmonar y edema pulmonar. *Irregularidad ventilación-perfusión: causa mas frecuente de hipoxemia. Se origina por la existencia de zonas del pulmón hipoventiladas en relación con la perfusión que reciben.Ocurre en el broncoespasmo y obstrucción bronquial. *Shunt intrapulmonar: paso de sangre desoxigenada desde el lado derecho al izquierdo del corazón sin oxigenación, como en neumonía extensa. *Disminución de la presión de oxígeno inspirado: ocurre en la altitud elevada, en atmósferas con combustión excesiva de oxígeno
38
Cuáles son las manifestaciones clínicas de la hipoxemia?
*Disnea (sensación de falta de aire). *Taquipnea (aumento de la frecuencia respiratoria). *Taquicardia (aumento de la frecuencia cardíaca). *Cianosis (coloración azulada de piel y mucosas). *Fatiga
39
Qué es la hipoxia?
Es la disminución del contenido de oxígeno en los tejidos, independientemente de que la PaO₂ sea normal o no. Puede existir hipoxia sin hipoxemia.
40
Cuáles son los tipos de hipoxia y sus causas?
*Hipoxia hipóxica, causa: hipoxemia (PaO₂ baja). Ejemplo: enfermedades respiratorias, altitud elevada... *Hipoxia anémica, causa: disminución de la hemoglobina o su capacidad de transporte. Ejemplo: anemia, intoxicación por CO... *Hipoxia circulatória, causa: eeducción del flujo sanguíneo a los tejidos. ejemplo: insuficiencia cardíaca, shock... *Hipoxia disóxica, causa: incapacidad del tejido para utilizar el oxígeno. Ejemplo: intoxicación por cianuro.
41
Cómo se manifiesta clínicamente la hipoxia?
*Cefaleas *Alteración nivél de conciencia *Taquicardia *Taquipnea *Hipertensión *Hipotensión
42
Cuál es la diferencia entre hipoxia e hipoxemia?
*Hipoxemia: baja PaO₂ (oxígeno en sangre arterial inferior a 80 mmHg). *Hipoxia: baja oxigenación en los tejidos (puede o no acompañarse de hipoxemia).
43
Que es la cianosis?
Es la coloración azulada de la piel y las mucosas, ocurre cuando la concentración de hemoglobina reducida supera los 5g/dl en la sangre capilar.
44
Cual es la causa fisiopátologica principal de la cianosis?
Un defecto en el transporte de O2, ya sea por disminución de la oxigenación arterial o por alteraciones en la hemoglobina que impiden su adecuada oxigenación.
45
Cuales signos acompañan la cianosis cronica?
*Poliglobulia: consecuencia de la hipoxia cronica y factor contribuyente para Cianosis *Acropaquia/dedos en palillo de tambor: agrandamiento de las extremidades de los dedos, se observa en la cianosis central dado por la liberación de factores de crecimiento por la hipoxia.
46
Que otra alteración se parece con cianosis? A que se debe?
La coloración azulada característica de la cianosis puede presentarse en la argiria. Se debe al depósito cutáneo de sales de plata en los pacientes que ingieren de manera prolongada medicamentos que las contienen
47
Como se classifica la cianosis?
*Central *Periférica *Mixta
48
Cite características de la cianosis central.
*Afecta mucosas, principalmente oral(labial lingual,malar,etc) *No mejora al aplicar calor o masaje muscular *La piel generalmente tiene temperatura caliente *Generalmente refleja alteración a nivel pulmonar o en la hemoglobina.
49
Cuales son las causas de la cianosis central?
*Causas de origen pulmonar: neumonia, EPOC, neumotórax... *Causas devidas alteraciones de la hemoglobina: hemoglobinopatias, metahemoglobinemia (se forma cuando el hierro en la hemoglobina se oxida del estado ferroso al estado férrico).
50
Cite características de la cianosis periférica.
*Afecta segmentos distales del cuerpo (manos y los dedos, la piel de las regiones de rotulianas y de los tobillos) *Mejora al aplicar calor o masaje muscular *La piel generalmente tiene temperatura fria *Generalmente refleja alteración a nivel cardiovascular o tisular periférico.
51
Cuales son las causas de cianosis periférica?
*Cianosis periférica localizada: trombosis venosa profunda, embolia arterial, flembotrombosis... *Cianosis periférica generalizada: insuficiencia cardíaca, shock cardiogenico, exposición al frío.
52
Cite características de la cianosis mixta.
Es una mezcla de insaturación arterial y venosa. Son originalmente centrales y vinculadas con la existencia de comunicaciones interauriculares, de derecha a izquierda, que provoca la entrada de sangre venosa al sector arterial, pero puede asociarse a insuficiencia cardiaca.