Examen físico cabeza y cuello Flashcards

1
Q

Como se evalúa el cráneo de los adultos?

A

A través de la palpación y la inspección evalúan el contorno, la regularidad y la sensibilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo es el cráneo de los recién nacidos? Que son las Fontanelas?

A

*Los huesos del cráneo están separados uno de otros por tejido fibroso, constituyendo las llamadas suturas.
*Las fontanelas son las zonas donde las suturas de juntan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cite características del examen de cráneo en los recién nacidos.

A

Las suturas se palpan como anillos y las fontanelas como bordes deprimidos.
El examen de las fontanelas debe realizarse con el niño tranquilo y sin que efectúe esfuerzos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que se evalua en el examen de las facies?

A

El estudio de las facies permite reconocer el grado de salud o enfermedad del paciente, el estado de ánimo y su inteligencia.
*Es importante que el examen de facies se realice sin arreglos cosméticos.
*La expresión esta en relación con el tono muscular y la coloración de la piel.
*Existe variaciones dentro de la normalidad, pudiendo observar miedo, ansiedad, concentración, etc.
*El color de las facies depende de los pigmentos hemáticos y melánicos, del estado circulatorio de la piel y de la cantidad de tejido colágeno. Estos factores pueden variar con la raza, la
edad, la exposición al sol, la actividad laboral, la emoción, etc.
*La forma de las facies depende de la estructura ósea y los tejidos blandos, que tienen íntima relación con la raza, la edad, variaciones familiares, sexo,etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que se evalua en el examen de ojo?

A

Se efectúa mediante la inspección, la palpación y la auscultación, y utilizando el oftalmoscopio, la linterna, la lámpara de hendidura,etc.
*El examen comienza con la inspección de las cejas, ubicación y presencia de pelo.
*Posteriormente se observan los párpados, en cuanto a su forma, simetría y la presencia de pestañas.
*El color del irís es variable y depende de factores genéticos.
*La córnea debe ser transparente, brillante y clara al iluminarla con la linterna. Se debe
observar su tamaño (10mm) y su curvatura.
*La esclerótica es de color blanco.
*Las pupilas deben ser transparentes y se observará su tamaño, ubicación y simetría. Los globos oculares son paralelos en la visión a la distancia.
*Las córneas deben estar ubicadas en posición simétrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se realiza el examen en los párpados inferiores y superiores?

A
  1. Una vez realizado la inspección, con el pulgar de la mano derecha se desciende el párpado inferior izquierdo del paciente para observar la conjuntiva bulbar y palpebral, despues se realiza con el párpado inferior derecho y con pulgar izquierdo.
  2. Para estudiar la conjuntiva del párpado superior se debe evertir el mismo.
    Con tal finalidad, y mientras el paciente mira hacia abajo, se toma el borde inferior del párpado superior con los dedos índice y pulgar derecho, y con la ayuda de una torunda, se lo vierte hacia arriba.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se da la lubricación de la conjuntiva y la córnea? Qué se evalua?

A

La conjuntiva y la córnea son lubricadas por las glándulas lagrimales.
Las lagrimales drenan por el conducto lagrimal, cuyo orificio se puede observar en el extremo interno del borde superior del párpado inferior. Además se debe palpar el saco lagrimal y evaluar si existe regurgitación de algún material hacia el ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que se evalua en el examen de los oídos?

A

Se lo examina mediante la inspección, la palpación y con procedimientos especiales.
Se evalua el pabellón auricular, conducto auditivo externo, condilo de la articulación temporomandibular, región mastoidea y la membrana del tímpano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué características hay que evalular en el pabellón auricular y el conducto auditivo externo?

A

*Pabellón auricular u oreja, tiene forma y tamaño que varian de acuerdo con factores genéticos y raciales. Habitualmente las orejas se insertan formando un angulo de 30° sobre la cabeza, son conformadas por el hélix, el antehélix, el trago y el lóbulo.
*Conducto auditivo externo mediante la tracción del pabellón hacia arriba y hacia atrás. En el tercio externo del conducto auditivo existen folículos pilosos, glándulas sebáceas y cerumen. En la unión de los tercios medios y externo del conducto se estrecha para formar la zona denominada istmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué se evalua en la ATM, región mastoidea y la membrana del tímpano?

A

*Se palpa el cóndilo de la articulación temporomandibular, lo cual no debe producir dolor. Posteriormente se palpa la región mastoidea, que en condiciones normales debe ser indolora.
*La membran del tímpano, que se halla al final de conducto y marca los límites del oído medio, se observa con la ayuda del otoscopio. El paciente debe rotar la cabeza hacia el lado opuesto, se tracciona el pabellón hacia arriba, atrás y algo hacia afuera, y se inserta el otoscopio.
- El tímpano es una membrana oblicua, hundida en su centro hacia adentro por el maléolo, cuyo proceso corto protruye por encima del martillo.
-Con la iluminación , se produce un reflejo conocido como cono de luz. Su color normal es gris perla y deben ubicarse las partes anatómicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que se evalua en el examen de la nariz?

A

Su examen comprende:
*la inspección de la nariz (su forma, tamaño, coloración y simetría).
*la palpación y percusión de los senos paranasales y la transiluminación de estos
*las fosas nasales, la mucosa (color y brillo), el tabique nasal, los cornetes med e inf y el meato med.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se evalúa los senos frontales?

A

La palpación de los senos frontales se efectúa presionando a nivel de la zona interna de las áreas supraorbitarias, y la de los senos maxilares haciendo lo mismo en la zona infraorbitaria, sobre el maxilar superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se realiza el examen de la boca? Que se evalúa?

A

El examen físico de la boca se efectúa mediante la inspección y la palpación junto con maniobras especiales que incluyen la utilización de un espejo retrovisor, un bajalengua y una linterna.
Se evalua:
*Labios
*Caras int de labios y mejillas y las encias.
*Orificio de Stensen
*Dientes
*Conducto de Wharton
*Paladar blando
*Lengua
*Apertura bucal
*Piso de la boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se evaluan los labios?

A

El examen consiste en la evaluación de su forma, simetría y movilidad. La forma varia de acuerdo a características familiares y raciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se evaluan la cara int de labios, mejillas y el orifico de Stensen?

A

Se evalua la humedad con los dedos explorador y con ayuda de una linterna, se observan las caras internas de labios y mejillas, junto con las encías.
*En la cara interna de las mejillas es posible encontrar, en la mucosa yugal, una línea blanca horizontal que presenta la línea de oclusión de los dientes. En esta zona se observa máculas blanco-amarillentas, conocidas como manchas de Fordyce , que representa glándulas sebáceas.
*El orificio de Stensen u orificio de salida de la parótida, se hallan en la mucosa yugal a nive del 2° molar.
*La mucosa yugal es húmeda y de coloración rosada, y puede estar pigmentada con melanina en sujetos de piel oscura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se evaluan las encías, los dientes y la abertura bucal?

A

*Las encías deben cubrir el proceso alveolar, son de color rosa y se proyectan a los espacios interdentales como papilas interdentales.
*Los dientes deben ser examinados en cuanto a su número y forma, efectuando una percusión liviana con el bajalengua o con espejo, que debe ser indolora.
*Se observa la oclusión mandibular, la apertura bucal debe tener una amplitud similar al ancho de tres dedos del paciente.

17
Q

Como se evalua el conducto de Wharton, lengua, paladar blando y piso de la boca?

A

*Se solicita que al paciente que eleve la lengua para observar el conducto de Wharton.
*La lengua, se solicita al paciente que protuya la lengua, evaluando tanto la superficie
ventral como dorsal, observando su forma, tamaño, simetría y movilidad. La mucosa de la lengua presenta papilas fungiformes, filiformes. En la cara ventral se observa el frenillo con las carúnculas sublinguales, las vénulas linguales que no deben ser proeminentes.
*Se observara la forma y el color, y se ordenará al paciente que diga “A” para constatar la elevación normal del paladar blando.
*Piso de la boca: la palpación debe ser minuciosa, con guantes, evaluando las glándulas sublinguales y la lengua. Las glándulas submaxilares se pueden palpar enforma bimanual.

18
Q

Cuales son los métodos para examinar el cuello? Que se evalua?

A

Se utiliza de la inspección, la palpación y la auscultación.
Se evalua:
*los músculos esternocleidomastoideos, escaleno y trapecio
*la artéria carótida
*el pulso venoso
*glándula tiroides
*cartílagos laríngeos y traqueales
*las cadenas ganglionares

19
Q

. Si es posible, qué movimientos pedimos para el paciente hacer con el cuello?

A

Se solicita que efectúe movimientos de flexión-extensión, rotación, flexión lateral y circunducción del cuello, para evaluar la movilidad cervical. En condiciones normales y con la boca cerrada, el paciente debe poder tocar con el mentón la cara anterior del tórax.

20
Q

Qué orden se sigue para evaluar los grupos ganglionarias para no olvidarse de ningún?

A

*Preauricular, por delante del trago;
*Tonsilares o amigdalinos, en el ángulo submandibular;
*Submaxilares, entre el ángulo submandibular y el mentón;
*Occipitales, en la parte posterior del cráneo;
*Retroauriculares, a nivel de la apófisis mastoides;
*Cervicales superficiales, siguiendo la superficie del músculo esternocleidomastoideo y profundos, por debajo de él;
*Cadena cervical anterior, en el borde anterior del trapecio;
*Supraclaviculares, entre el esternocleidomastoideo y la clávicula

21
Q

Qué se evalua en la laringe, tráquea y glándula tiroides?

A

Se debe identificar que los cartílagos cricoides, tiroides y la tráquea se hallan en la línea media del cuello.
Posteriormente se palpa la glándula tiroides, donde se describirá la forma, tamaño, simetría, límites, superficie, consistencia, sensibilidad y movilidad con la deglución.

22
Q

Como se palpa la glándula tiroides de frente?

A

Con el paciente sentado, la cabeza ligeramente extendida, con los pulpejos de los pulgares por debajo del cartílago cricoides de busca el istmo.
Posteriormente se pide al paciente que flexione la cabeza hacia el lado palpado para flexionar el músculo esternocleidomastoideo se identifica el lóbulo tiroideo, mientras los dedos índice y medio comprimen por detrás del músculo esternocleidomastoideo.

23
Q

Como se palpa la glándula tiroides de atrás?

A

El explorador queda ubicado a las espaldas del paciente, con los dedos pulgares apoyados en la parte post del cuello, identifica con los pulpejos de los dedos índice y mayor el cartílago cricoides y por debajo de él el istmo tiroideo.
Se solicita que el paciente trague y se movilizan los dedos a los lados para palpar los lóbulos. Se le pide que flexione el cuello ligeramente hacia delante y a la der, desplazando el cartílago tiroides a la derecha con los dedos de la mano izq.
Palpando con la mano der se coloca el pulgar profundamente y por detrás del esternocleidomastoideo y los dedos indice y mayor enfrente de él.