Serie roja Flashcards
componentes de la sangre
-células: eritrocitos, leucocitos y plaquetas
-plasma
Cómo clasificamos el tipo de anemia de acuerdo al índice de producción de reticulocitos?
> 2 - anemia regenerativa
< 2 - anemia arregenerativa
¿Qué nombre le damos a los cambios morfológicos de los eritrocitos? ¿Cuáles son y qué sugieren?
Esferocitos (esferocitosis hereditaria), Eliptocitosis (eliptocitosis hereditaria), Drepanocitosis (anemia falciforme), Esquistocitos (CID, hemólisis mecánica).
¿Cómo se mide la vida media de los eritrocitos y qué utilidad tiene el estudio?
Se mide utilizando cromo-51 (Cr-51) como marcador radioactivo.
Útil para evaluar la supervivencia de los eritrocitos, especialmente en pacientes con sospecha de anemias hemolíticas.
¿Qué función tiene la electroforesis en este contexto?
Se usa para identificar los tipos de hemoglobinas presentes en la muestra
¿Qué son las talasemias?
Hemoglobinopatía caracterizada por una disminución en la producción de un tipo de cadena de Hb
Disminución cadena alfa - alfa talasemia (presencia de cuerpos de Heinz)
Viceversa con cadena beta
Función principal del eritrocito
Producción de hemoglobina para el transporte de oxígeno
¿Qué nombre le damos a los cambios de tamaño de los eritrocitos? ¿Cuáles son y qué sugieren? ¿Cómo los medimos?
Se mide con el ancho de distribución eritrocitaria (13.5 - 17.9)
Microcitosis (<80 fl, ferropenia), Macrocitosis (>100 fl, déficit de B12/folatos), Anisocitosis (variabilidad).
¿Qué indica y para qué sirve el estudio de resistencia globular osmótica?
Indica la capacidad de los glóbulos rojos para incorporar agua sin lizarse.
Útil para diagnosticar anemias hemolíticas, tanto inmunes como no inmunes.
¿Qué cromosomas codifican la hemoglobina?
¿Cuál es la más presente en adultos?
¿Qué es la hemoglobina S?
Codificada por cromosomas 11 y 16
La más presente en adultos es la A1
La hemoglobina S está formada de cadenas inadecuadas y puede provocar trombos
¿Qué es la poliglobulia? ¿Cómo se clasifica?
Aumento en el número de eritrocitos, hemoglobina y hematocrito
Se divide en:
- Relativa / pseudopolicitemia: por disminución del volumen plasmático
- Primaria: por síndromes mieloprolifeerativos
- Secundaria: por cambios en la eritropoyetina
Relevancia de la hiperviscosidad de la sangre por poliglobulia
El flujo es lento, lo cual propicia que el eritrocito intercambie el oxígeno y lo pierda de manera más rápida, lo cual afecta las partes más distales de los vasos
qué tubo se utiliza para las muestras de una biometria hematica?
EDTA (etilen diaminotetra acetato)
que tubo se utiliza para las muestras de tiempo de coagulación?
tubo con citrato de sodio
valor normal de eritrocitos
4.2-6.1 x10^6
valor normal de hemoglobina
12-16 g/dl en mujeres
14-18 en hombres
valor normal de hematocrito
37-47% en mujeres
42-52 en hombres
valor normal del VCM
81-99 fL
valor normal de la hemoglobina corpuscular media
27-32 pg
valor normal de la concentración media de hemoglobina corpuscular
32-36 g/dL
causas de anemia
-perdida hematica
-disminucion de lapso de vida de eritrocitos
-deterioro de formacion de eritrocitos: eritropoyesis insuficiente o ineficaz
-destruccion aumentada
-aumento del volumen plasmatico
la anemia por insuficiencia renal es de tipo:
normocítica normocrómica
los reticulocitos mayores a 3 indican una anemia:
regenerativa
Síntomas característicos de Anemia (5)
Fatiga, disnea, cefalea, palpitación, angina,
formula para sacar el indice de reticulocitos (VIENE EN EL EXAMEN)
reticulocitos corregidos= %Ret x (hematocrito del px/hematocrito normal)
indice de reticulocitos= reticulocitos corregidos / 2
los reticulocitos menores a 3 indican una anemia:
arregenerativa
cuándo es necesario transfundir?
con una Hb menor a 7