Sepsis y shock Flashcards

1
Q

Inflamación

A

Reacción de un tejido vivo al daño celular causado por agresiones externas o internas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signos clínicos de inflamación

A

Dolor, calor, rubor y tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fase vascular de inflamación

A

Hay una vasodilatación para que más sangre pueda llegar al tejido qeu causa tumor, edema (más presión hidrostática) y enrojecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fase celular de inflamación

A

LLegan células sanguíneas para contenerlo a través de quimotáxis y migración de leukocitos que activan el complemento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Virus producen activación de…

A

Linfocitos T citotóxicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En infección por parásitos o alérgias…

A

IL-5 porduce eosinófilos e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inflasoma

A

Complejo proteíco creado por diferentes causas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Piroptosis vascular

A

Vías de activación del complejo del inflasoma que activa caspasas 1 y 11 y lleva a IL-1 (y18). Ocurre ruptura de membrana y muerte de dentro para afuera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Histamina y seratonina

A

Producen mastocitos que activan vasodilatación y permeabilidad vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué citoquinas son mediadores inflamatorios?

A

IL-1 y 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cininas y oxido nítrico producen…

A

vasodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reactantes de faso aguda

A

Proteína C reativa aumenta, ferritinina aumenta y albumina disminuye.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fracciones de complemento B función

A

Opsinizar y marcar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fracciones de complemento A función

A

quimotoxina y anafilotoxina (favorecen secreción de histamina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inflamación aguda

A

Un proceso corte e inmediato. Fase vascular donde participan los neutrófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inflamación crónica

A

Fase crónica y persisten de inmunidad celular. Participan macrófagos, linfocitos y células plasmáticas. Ocurre por tuberculosis y asterosclerosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Manifestación sistémica de IL-1 y 6

18
Q

¿Cuando ocurre SIRS?

A

Cuando el estado proinflamatorio supera proceso loca y afecta tejidos lejos del foco de inflamación y se generaliza.

19
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de las inflamaciónes sistémicas?

20
Q

¿Que otras causas tiene el SIRS?

A

Pancreatitis, trauma y/o quemaduras.

21
Q

Criterios diagnóstico del SIRS

A

Temperatura >38º C o <36ºC
Taquicardia >90lmp
Taquipnea >20 resp/min o pCO2 < 32 mmHg
Leucocitos >12000 o <4000

22
Q

Sepsis

A

Disfunción orgánica potencialmente mortal producia pro una respuesta anormal del huésped a la infección

23
Q

Variables de SOFA

A
  • PaO2/FiO2 (sist. respiratorio)
  • “Glassgow coma scale” estado mental
  • PAM y administración vasopresores (sist. cardiovascular)
  • Creatinina y cant. orina (sist. renal)
  • Bilirubina (hígado)
  • Plaquetas (sist. de hemostasia)
24
Q

Quick SOFA

A
  • Taquipneo >22rpm
  • Estado mental alterado (confuso)
  • Hipotenso con presión sistólica <100 mm Hg
25
Shock
Situación de hiperperfusión que causa que llegue menos O2 a los tejidos
26
En shock incrementa el...
lactato porque cambias de un mecanimso aerobico a anaerobico
27
Perfusión sistémica definida por
gasto cardiaco y resistencia vascular periferica
28
Gasto cardiaco definido por
Frecuencia cardiaca y volumen de eyección (definido por precarga, contracción y postcarga)
29
Fase pre-shock
Mecanismos activados, paciente taquicárdico y cambios en tesión arterial. Paciente tiene hipotensión ortostática.
30
Fase shock
Paciente hipotenso, <25% volemia, taquicardia, disnea, alt. cognitivivas, frialdad, oliguria y acidosis metabólica (hiperventilación)
31
Fase disfunción orgánica
Si no hay tratamiento ocurre deficiencia renal, esta acidótico y confusión/coma que puede llevar a la muerte.
32
Shock hipovolémico
GC bajo porque que hay un problema en precarga y RVS sube para intentar compensar.
33
Signos de shock hipovolémico
Paciente esta hemorrágico y con perdida de fluidos. Esta hipotenso, palido, tiene mucosas y piel secas, anemia, etc.
34
Shock cardiogénico
GC baja porque hay un problema de contractibilidad, RVS alta para intentar compensar. La presión oclusión de arteria pulmonar alta
35
Signos de shock cardiogénico
Causa cardiomiopatías, arritmias, alt. mecanicams y CAUSAS OBSTRUCTIVAS extracardiacas
36
Causas obstructivas de shock cardiogénico
Es un problema de precarga pero no esta causado por hipovolemia real si no por problema en distribución de volúmen
37
Shock distributivo
La RVS esta baja y el GC esta alto para intentar compensar
38
Cauas de shock distributivo
Shock anafiláctico o séptico, crisis adrenal, neurogénico y mixedema
39
Manifestaciones shock distributivo
Hipotensión, fiebre, taquicardia, taquipnea, leucocitosis, estado mental alt...
40
Mortalidad shock séptico
40-70% (se trata con fenilefrina + vasopresina)
41
Sepsis a shock séptico ocurre...
Si después de expansión de volúmen paciente sigue hipotenso