Agentes físicos y químicos Flashcards

1
Q

¿A qué temperatura esta diseñado el cuerpo para funcionar?

A

37ºC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se mide la temperatura?

A

Boca, axila, recto o oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el centro termorregulador?

A

El hipotalamo que maneja situación de frío o calor a través del SNA y modificaciones conductales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Formas del cuerpo de perder calor (4)

A
  • Radiación - intercambio de energía de una fuente qa otra a través del vacio y CEM (60%)
  • Conducción - intercambio de engía entre moléculas, mucho mayor con agua (3%)
  • Convección - transferencia de calor del cuerpo a moléculas de fluido en movimiento, principalmetne AIRE. (12%)
  • Evaporación - cambio de moéculas de agua a vapor a través de sudoración y respiración (25%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estado del cuerpo en calor

A

Hay vasodilatación entonces PA baja, taquicardia y hay hiperventilación entonces rpm alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia entre fiebre e hipertermia

A

La fiebre es un proceso fisológico regulado por el hipotálamo donde la temperatura no excede los 40ºC y hay sudoración. La hipertermia es el fallo del centro termoregulador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Golpe de calor

A

Aumento extremo e incontrolado de la temperatura corporal interna + SIRS (hay hipertermia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Circulo vicioso golpe de calor

A

Un golpe de calor crea que el metabolism ofucnione peor, que por ende hace que se cree más calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estado del cuerpo en frío con persona tiritando (>32ºC)

A

Se activan sistemas cardiovasculares para entrar en calor entonces hay vasocontricción cutánea, PA alta, taquicardia y rpm alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estado del cuerpo en hipertermia (<32ºC)

A

Todos los mecanismos fallan entonces va a fallar el corazón respiración y baja PA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipotermia Leve

A

Temperatura entre 35º y 32ºC - persona consiente con temblor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hipotermia moderada

A

Temperatura entre 32º y 28ºC - alteración de cosnciencia y para temblor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hipotermia severa

A

T entre 28º y 24ºC - persona inconsciente
T entre 24º y 15ºC - muerte aparente
T <15ºC - muerte irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Presión atmosférica

A

Peso de la columna de aire que actúa sobre nosotros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismos de compensación de hipoxia (PAtm alta)

A

Aumento de ventilación pulmonar, aumento de gasto cardiaco, redistribución de sangre, liberación de O2 a tejidos sube y policitemia (EPO altos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mal de altura

A

Síntomas vagos de resaca como mareo, naúseas, dolor de cabeza, etc. que son inevitables a partir de cierta altura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Edema cerebral

A

Causado por redistribución de fluo a órganos importantes (como cerebro) y por ende sube la permeabilidad de la barrera hematoencefálica. Síntomas de mal de altura empeorados y efectos neurológicos (ataxia y alteración nivel de consciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Edema pulmonar

A

Se crea una vasoconstricción pulmonar hipóxica. Hay más zpnas vasoconstruidas entonces la sangre se dirige a las sonas vasodilatadas y la sangre escapa de estos capilares. Causa dyspnea, tos persitente y hemoptisis.

19
Q

Síndrome de hiperpresión pulmonar

A

Incremento de v olúmen en vasos pulmonares al bajar la presión, pasa principlamente en buceo con ascenso brusco. Causa neumotórax, neumomediatino y enfisema subcutáneo. Tmb hay producción de burbujas de aire que pueden causar embolismo aéreo.

20
Q

Enfermedad decompresiva

A

Liberación de burbujas de nitrogeno en un ascenso brusco que causa que esta se acumule en tejidos como piel y músculos o en circulación (venas)

21
Q

Ulceras por presión

A

Ulceras de origen esquémico por compresión prolongada de la piel de un hueso con superficie dura. (4 grados)

22
Q

Diferencias entre electricidad continua o alterna

A

En la continua los electrones se mueven en el mismo sentido. En la alterna cíclicamente se altera sentido de electrones (tequedas pegado a la fuente)

23
Q

“Flash-arc burns”

A

Corriente alcanza la piel pero no entra al interior del cuerpo

24
Q

¿A qué estrucutras causa daño UV?

A

SOLO LA PIEL

25
Lesiónes estocásticas vs deterministas
Estocásticas son independiente de la dosis pero al más dosis estar expuesto más probabilidad de desarrollar. Deterministas son dosis dependiente (entre más dosis peor efecto)
26
Radiosensibilidad
Hay un daño mayor a los tejidos que se dividen más activamente (excepto linfocitos que tienen radiosensibilidad alta)
27
Efecto 1er paso hepático
Absorbemos tóxicos pero nuestro hígado los elimina
28
¿Vía de absorción de agentes químicos más rápida?
parenteral
29
Agentes químicos fase 1
Citocromos P450 introducen grupos polares en las moléculas y los hacen más hidrosolubles
30
Agentes químicos fase 2
Conjugación de productos de fase 1 con otras substancias que las convierten en más hidorsolubles (no tiene enzimas específicos)
31
Toxina simpaticomimética
FC/PA alta, respiración alta, temperatura alta, midrosis, piel diaforetica y mentalmente agitado
32
Toxina anticolinérgica
FC/PA alta, respiración alta, temperatura alta, midrosis, piel seca y mentalmente agitado
33
Toxina colinérgica
FC/PA baja, respiración baja, temperatura baja, mitosis, piel mojada y mentalmente somnolente
34
Toxina colinérgica
FC/PA baja, respiración baja, temperatura baja, mitosis, piel mojada y mentalmente somnolente
35
Toxina sedativa/hipnótica
Respiración normal o baja y mentalmente somnolente o en coma
36
Opioides
Respiración baja, mitosis y mentalmente somnolente o en coma
37
Monóxido de carbono
Hb tiene más afinidad a CO entonces produce hipoxia en el cuerpo (intoxicación por gases)
38
Plomo
Secuestrada al nivel del hueso e inhibe enzima de calmudilina porque se pega mejor que el calcio.
39
Organofosforados
Se utilizaban como insecticidas. Afectan la colinesterasa lo cual hace que aumente la acetilcolina (más actividad de músculo) y por ende el sistema PS
40
Cianuro
Se une a la mitocondria, altera la cadena de transportadores mitocondriales, no podemos generar engergía y por ende no ATP.
41
Serpientes
Venenosas pueden afectar a SNC y/o activan la coagulación
42
Alacranes-Arácnidos (viuda negra)
Afecta y activa unión-neuromuscular por incremento en liberación de acetilcolina
43
Cáusticos
Substancias muy ácidicas o alcalóticas que una vez que caen en piel o mucosas las van destrozando.