Semiología y Síndromes Nefrológicos Flashcards
¿Cuáles son los dos exámenes cardinales en nefrología?
- Creatinina sérica (eVFG).
- Examen de orina completa.
Además de los exámenes cardinales, ¿qué otros exámenes son importantes en nefrología?
- Proteinuria de 24 horas.
- Índice proteinuria / creatininuria.
- Relación albuminuria / creatininuria (RAC).
- Ecografía renal.
Entre otros…
En la semiología de nefro se involucran al menos los exámenes cardinales.
Acerca de la hematuria, ¿cuál es la definición?
3 GR (o más) por campo, o más de 10 GR por uL de orina
¿Qué hallazgos orientan a hematuria glomerular?
- Acantocitos.
- Eritrocitos dismórficos.
- Cilindros hemáticos.
- Orina color café (“té cargado o coca-cola”).
¿Qué hallazgos orientan a hematuria no glomerular (urológica)?
- Eritrocitos normales.
- Orina roja (“color sangre rojo”).
Acerca de la proteinuria, ¿cuál es la definición?
> 150 mg de proteína al día o > 30 mg de albúmina al día.
Acerca de la proteinuria, si un paciente tiene albuminuria < 30 mg por día, pero mantiene una proteinuria en general > 150 mg por día, ¿qué proteína está elevada, si no es la almbúmina?
La uromodulina, que es la proteína más abundante. No la albúmina.
En caso de haber albuminuria (>30 mg/día), ¿cuál es el origen más probable?
Lo más probable es que esté filtrándose anómalamente desde el glomérulo.
¿Qué valor de proteinuria definitivamente orienta a que sea de origen glomerular (gran proteinuria)?
Una proteinuria > 2 gr es del glomérulo.
¿Qué combinación (presencia y/o ausencia) de hematuria y proteinuria hace sospechar de una alteración de origen glomerular?
La presencia de hematuria y proteinuria al mismo tiempo.
(Sd. de hematuria (glomerular) - proteinuria)
¿En qué consiste el síndrome Nefrótico?
(3)
- Proteinuria mayor o igual a 3,5 g en 24 hrs (gran proteinuria [origen glomerular]).
- Edema generalizado (por aumento de la retención de Na y H2O).
- Hipoalbuminemia (mecanismos poco precisados).
+Hipercolesterolemia (opcional).
Esta tríada es obligatoria. Si le falta uno, entonces no tiene nefrótico.
¿Qué es el síndrome Nefrótico Impuro?
Es aquel síndrome nefrótico al que se le agregan:
* Hematuria.
* HTA.
Que comúnmente son característicos del síndrome nefrítico.
¿Qué extensión tiene comúnmente el edema en el síndrome nefrótico y en el nefrítico?
En el nefrótico es generalizado, partiendo por EEII y en zonas con menor drenaje como la zona periorbital.
Mientras que en el nefrítico es leve, no exacerbado.
¿Qué tipo de complicaciones puede tener el síndrome nefrótico?
Nombre ejemplos de cada tipo
- Infecciosas: gérmenes encapsulados (estreptococo, estafilococo, hemofilus), peritonitis primaria, otitis, meningitis, celulitis, etc.
- Tromboembólicas: en venas renales, TVP, TEP. De hecho, si la hipoalbuminuria llega ser menor de 2 g, se puede considerar anticoagular al paciente.
- AKI: por la hipoalbuminemia severa y/o el uso excesivo de diuréticos.
*complicaciones infecciosas se deben a la pérdida de inmunoglobulinas (proteinuria) y las tromboembólicas al aumento de producción hepática de factores procoagulantes.
¿En qué consiste el síndrome Nefrítico?
(6)
- Hematuria glomerular.
- Proteinuria (habitualmente en rango no nefrótico, variable).
- Hipertensión arterial.
- Edema de predominio facial.
- Disminución de la VFG (elevación de la creatinina sérica).
- Oliguria
¿Qué complicaciones puede tener el síndrome nefrítico?
- Insuficiencia cardíaca congestiva.
- Edema pulmonar agudo.
- Emergencia hipertensiva -> Encefalopatía hipertensiva.
¿Qué complicaciones se pueden tener en un síndrome nefrótico impuro?
Las complicaciones de ambos síndromes.
- Infecciosas.
- Tromboembólicas.
- AKI.
- ICC.
- Edema pulmonar agudo.
- Emergencia hipertensiva.
¿Cómo se define la glomerulonefritis rápidamente progresiva?
(GRP)
Deterioro del riñón en que la creatinina se eleva al menos al doble de lo basal en menos de 3 meses
Si no se detiene el proceso, van a morir los nefrones y se perdera el riñón, es un paciente que va a tener falla renal terminal.
¿Qué marcadores inmunológicos son útiles para el diagnóstico de GRP?
(4)
- ANCA
- Anti-MBG
- C3
- C4
¿Por qué mecanismo patológico son causados los cuadros nefríticos y las GRP?
Inflamatorios
¿Por qué mecanismos patológicos son causados los cuadros nefróticos y nefróticos impuros?
No inflamatorios
¿En qué se diferencian las glomerulopatías primarias de las secundarias?
- Las primarias se reducen al riñón solamente.
- Las secundarias están asociadas a una enfermedad sistémica u otra causa, ya sea autoinmune, infecciones, neoplasias, fármacos (AINES).
Ante la sospecha de una glomerulopatía, ¿cuáles exámenes de laboratorio pedirías?
- Orina completa.
- Creatinina sérica (eVFG).
- Hemograma y VHS.
- Perfil bioquímico y lipídico.
- Ecotomografía renal.
¿En qué pacientes se recomienda hacer una biopsia renal?
- Cuando el diagnóstico no es claro.
- Proteinuria persistente y significativa.
- Hematuria persistente y significativa.
- Si no hay causa evidente (GRP).
- Deterioro de la función del injerto en un trasplantado.
La biopsia renal es más útil cuando hay incertidumbre diagnóstica, progresión rápida de la enfermedad o en el contexto de enfermedades complejas donde los hallazgos histológicos influyen en el manejo terapéutico.
¿Cómo se articulan los tratamientos de los pacientes en nefrología?
- Tratamiento del síndrome.
- Tratamiento específico de la glomerulopatía.
- Tratamiento antiproteinúrico.
- Tratamiento antiprogresión de ERC.
¿En qué consiste el tratamiento del síndrome?
Es el manejo estándar para cualquier glomerulopatía.
Enfocado en la resolución de problemas sin importar la etiología.
Ej:
* Edema -> diuréticos de asa / furosemida.
* Hipernatremia -> restri
¿En qué consiste el tratamiento específico de las glomerulopatías?
Generalmente suelen ser:
Corticoides + Inmunosupresor (CF, MMF, AZAT y RTX)
Sólo algunos pacientes lo requieren.
¿En qué consiste el tratamiento antiproteinúrico?
IECA, ARA II, espironolactona o iSGLT2. Siendo los de excelencia los iSGLT2 y la espironolactona.
Sin importar la etiología, se debe detener la proteinuria.
¿En qué consiste el tratamiento contra la progresión de la ERC?
IECA, ARAII, inhibidores mineralocorticoides, iSGLT2, HCO3, estatinas, alopurinol.
Tratamiento antihipertensivo es el más importante.