Semiología de la visión Flashcards
Escotoma
Alteración fija en el campo visual (sector negro que no alcanza a ser cuadrantopsia o hemianopsia)
Entopsia
Alteración móvil en el campo visual (del humor vítreo)
Fotopsia
Visualización de luces o flashes de luz (con causa en la retina y no en la corteza como en el aura visual)
Astenopia
Cansancio visual o dolor ocular tras esfuerzo prolongado
Fotofobia
Aversión a la luz o dolor al mirar una fuente de luz potente
Diplopía
Visión doble
Metamorfopsia
Visión deformada
Epífora
Lagrimeo
Qué se evalúa en el examen general
Marcha, actitud visual, fascie, habla
Qué se evalúa en el examen segmentario
Cara + pares craneanos, alineamiento, motilidad, visión, ojo y anexos
Qué se evalúa en el examen de cara
Simetría del rostro, piel, pares craneanos II-III-IV-VI-V-VII
Con qué pruebas se evalúa el alineamiento
Test de Hirschberg y cover test
Resultados posibles del test de Hirschberg
0° (ortotropia), 15° (reflejo en el borde de la pupila), 30° (en medio del iris), 45° (en el limbo esclero-corneal)
Etapas del cover test y qué evalúa cada una
Simple: evalúa si hay tropia (ojo desalineado/desalineación constante)
Alternante: evalúa si hay foria (ojo desalineado al anular la visión binocular/desalineación intermitente)
Cuáles son las acciones 1°-2°-3° de los MEO
RM: aducción
RL: abducción
RS: elevación, inciclotorsión, aducción
RI: depresión, exciclotorsión, aducción
OS: inciclotorsión, depresión, abducción
OI: exciclotorsión, elevación, abducción
EP: elevar el párpado