Semana 4-Anato e histo urinario Flashcards
Situación de los riñones
Peritoneo posterior al abdomen
Situación de los riñones con respecto a la columna
T12-L3
% del GC que requiere el sistema urinario
25%
(V/F) Los órganos urinarios son retroperitoneales
V
Hilio renal
Salida de vasos, nervios, pélvis renal
Capas que cubren al riñon
Cápsula renal fibrosa
Cápsula adiposa perirenal
Fascia renal fibrosa
Capa del riñón que mantiene la forma y contiene tejido fibroso pegado
cápsula renal fibrosa
Capa del riñón con TA, da sostén y funciona como barrera ante trauma
cápsula adiposa perirenal
Capa del riñón que sujeta a los riñones y estructuras vecinas también se le llama la fascia de gerota
Fascia renal fibrosa
Capas de más int a ext del riñón
Cápsula renal fibrosa
Cápsula adiposa perirenal
Fascia renal fibrosa/gerota
(V/F) El riñón de un bebé es multilobulado
V
Unidad estructural del riñon
nefrona
Estructuras dentro el corpúsculo renal
glomérulo
c. Bowman
La a. aferente entra a…
glomérulo
La a. eferente sale del…
glomérulo
Recorrido desde glomérulo hasta cálices menores
glomérulo
c. bowman
t. contorneado proximal
asa de henle
t. contorneado distal
t. colector
conductos papilares
cálices menores
Tipo de capilares en el corpúsculo renal
Capilares fenestrados
polo vascular
donde entra a. aferente y sale a. eferente
Polo tubular
donde inicia TCP
Rodean los capilares dentro del glomérulo
células mesangiales intraglomerulares
Espacio entre glomérulo y cápsula de Bowman
Espacio de Bowman
Qué contiene la cpa visceral de la c. de Bowman
podocitos
cuál es el primer filtro para la filtración
c. fenestrados
segundo filtro para la filtración
podocitos
funcion de AY
regular PA
función de mácula densa
detectar niveles de sodio y cloro
función de células yuxtaglomerulares
secretan renina
en dónde estan las células yuxtaglomerulares
a. aferente
Rodean capilares, mantienen el filtrado sin desechos, forman soporte y tiene capacidad fagocitica
Mesagio
qué sintetiza el mesangio
IL-1, PDGF, PGE-2
qué se encuentra SOLO en médula
solo túbulos
qué se encuentra SOLO en corteza
solo glomérulos
función de TCP
llevar filtrado de c. Bowman a asa de Henle
Epitelio en TCP
epitelio cúbico simple con microvellosidades (borde en cepillo)
tipo de unión en las células cúbicas del TCP
Herméticas
Mitocondrias en TCP
abundantes y largas
Túbulo más impermeable al agua
TCD
epitelio en TCD
epitelio cúbico simple sin borde en cepillo
qué túbulo tiene contacto con la mácula densa
TCD
En qué túbulo hay más actividad de ATPasa NA+/K+
TCD
irrigación renal
Aorta
a. renal
a. segmentarias
a. interlobulares
a. arcuatas
a. interlobulillares
a. aferentes
c. glomerulares
a. eferentes
epitelio en ureteros
transicional (urotelio)
los ureteros son intraperitoneales (V/F)
F, retroperitoneales
qué hace la vejiga para evitar flujo retrógado
cuando se expande se contraen los orificios de ms. liso para evitar flujo
mucosa presente en ureteros
células basales + células cuboidales
muscular de ureteros
2 capas de ms liso
longitudinal externa
circular interna
*Arriba + 1 longitudinal
ml presentes en vejiga
400-600
localización de vejiga vacía
pelvis baja superior y post a pelvis
localización de vejiga llena
pelvis mayor, región periumbilical
forma tetrahédrica
vejiga
En hombres la vejiga se encuentra
contacto con recto
En mujeres la vejiga se encuentra en
contacto con vagina
ápex/domo de vejiga
parte superior de la sínfisis del pubis
base/fondo (trígono)
opuesto a ápex, parte posterior
cuello de vejiga
inferior
ms presente en vejiga que evita el reflujo de orina
ms detrusor
irrigación de vejiga
Iliaca interna
Innervación que detiene la micción
plexos torácicos inf y lumbares superiores
fibras aferentes de las motoras del detrusor
al estimularse la vejiga se contrae. el esfinter se relaja y se produce la micción
Epitelio de vejiga
urotelio
LP en vejiga
haces delgados ms. liso
capas ms de la ms propia
longi interna y externa
circular media
tipos de uretra en hombre
prostática
membranosa
espongiosa/peniana
uretra en hombre que atraviesa el órgano y se reviste de urotelio
prostática
uretra en hombre que hace transición a epitelio columnar estratificado y columnar pseudo
Membranosa
uretra entre tejido erectil del pene revestido por epitelio escamoso
Peninana
epitelio en uretra en mujeres
transicional y epitelio escamoso no queratinizado