Semana 1 MT 2- Proceso adaptativos y muerte celular Flashcards
Aumento del tamaño de las células
Hipertrofia
Incremento del número de células
Hiperplasia
Disminución de la actividad metabólica
Atrofia
Cambio en el fenotipo de las células
Metaplasia
Resultado final de la lesión celular progresiva
Muerte celular
La hipertrofia tiene células nuevas (V/F)
Falso, hipertrofia = incremento de tamaño
Causas de la atrofia
Falta de actividad (desuso)
Pérdida de inervación
Disminución del riesgo sanguíneo
Nutrición inadecuada
La sustitución de un epitelio cilíndrico por otro escamoso es un ejemplo de:
Metaplasia
Estudia las alteraciones estructurales y funcionales de las células, tejidos y órganos que sufren una enfermedad
Patología
Mecanismo mediante el cual el agente lesiona las células, desde el evento inicial hasta la expresión misma de la enfermedad
Patogenia
Tipos de biopsias
Excisional
Incisional
Qué pinta la Hematoxilina
Núcleo azul (basófilo)
En la Tricromica de Masson qué se pinta de: azul oscuro:
rojo:
celeste:
azul oscuro: núcleo
rojo: citoplasma, ms y queratina
celeste: mucinas
Inflamación por exceso de fluidos intersticial de un tejido
Edema
En el trasudado hay (muchas/pocas) proteínas
Pocas proteínas
En el exudado hay (muchas/pocas) proteínas
Muchas
En el exudado hay (muchas/pocas) proteínas
Muchas
Un edema subcutáneo es un transudado o exudado
Transudado ya que no hay destrucción de tejido
Enrojecimiento de las mucosas debido a un flujo aumentado
Hiperemia
Hiperemia en piel
Eritema
Hemorragia interna con inflamación
Hematoma
Trombo que viaja a otro vaso sanguíneo
Émbolo
Qué es un embolo
Trompo desprendido
Isquemia necrosada
Infarto
Moretón
Equimosis
Disminución en el número de plaquetas
Trombocitopenia
Es el estado final de varios eventos patológicos como infartos, traumas, hemorragias, quemaduras o sepsis
Choque
A qué mecanismo se debe la hipertrofia
Aumento en la síntesis de proteínas
El crecimiento del útero es un ejemplos de:
Hipertrofia fisiológica ya que es inducido por hormonas
La HTA o válvulas defectuosas pueden causar cardiomegalia, esto es un ejemplo de:
Hipertrofia patológica ya que la carga del ms aumenta
La glándula mamaria durante la pubertad es un ejemplo de
Hiperplasia fisiológica
La hipertrofia puede ir acompañada de
Hiperplasia
La hiperplasia prostática benigna o hiperplasia endometrial es un ejemplo de
Hiperplasia patológica
En la metaplasia, el cambio de epitelio más común es la de epitelio cilíndrico simple por:
Escamoso
Px fumador por más de 10 años, las células de su tráquea y bronquios presentan un epitelio:
Epitelio estratificado escamoso
Cuáles son los rasgos que se identifican en una lesión reversible
Edema
Cambio graso
Primera manifestación en casi todas las formas de lesión
Edema (hinchazón)
Es la muerte celular causada por el daño de factores internos y externos
Necrosis
A partir de qué mecanismo se da la necrosis
A partir de isquemia (bajo O2 en tejidos)
Si la célula tiene daño en las mitocondrias deja de producir:
y además dejan de funcionar las:
No producen ATP
No funcionan las bombas sodio potasio
Si hay daño en las mitocondrias de la célula y las bombas Na+/K+ no hacen su correcta función, que ion entra a la célula
Na+ entra y hace que la célula entre en un proceso de hinchazón y por último necrosis
Tipos de necrosis:
Coagulativa
Licuefactiva
Fibrinoide
Gangrenosa
Caseosa
Grasa
Tipo de necrosis donde la célula muere pero mantiene su estructura, ya que el tejido es firme
Coagulativa
Este tipo de necrosis es común encontrarla en riñón, corazón y bazo
Coagulativa
Px de 80 años presenta infarto en el miocardio, qué tipo de necrosis presenta
Coagulativa
Tipo de necrosis donde se transforma en un líquido viscoso la zona afectada
Licuefactiva
Tipo de necrosis presente en cerebro y páncreas
Licuefactiva
Tipo de necrosis donde se genera un pus por los leucocitos muertos en la zona afectada
Licuefactiva
Tipo de necrosis dada por reacciones inmunitarias en los vasos sanguíneos
Fibrinoide
Tipo de necrosis dada en extremidades inferiores o tracto gastrointestinal
Gangrenosa
Tipo de necrosis con coloración negra y en caso de infección severa puede convertirse en necrosis licuefactiva
Gangrenosa
Tipo de necrosis que es una combinación entre coagulativa y licuefactiva
Caseosa
Tipo de necrosis dada una infección de fungi o bacteriana
Caseosa
Tipo de necrosis que tiene aspecto blanquecino como queso cottage
Caseosa
Tipo de necrosis presente en tuberculosis
Caseosa
Tipo de necrosis que ocurre cuando hay un trauma en un órgano graso como páncreas y mamas
Grasa
Qué sucede en la necrosis grasa con el tejido
Las células adiposas se rompen y se calcifican
Estado de hipoxia:
Bajo O2
Si el organismo entra en un estado de hipoxia la mitocondria NO produce ATP por medio de ________________ ya que este proceso es (anaeróbico/aeróbico)
Fosforilación oxidativa porque es aeróbico (requiere de O2)
En un estado de hipoxia, al no poder realizarse 30-36 moléculas de ATP por medio de FO, se activa:
y por qué?
La glucólisis ya que es un proceso anaeróbico (no requiere de O2)
Un estado de _____________ lleva a isquemia
Hipoxia
Qué es isquemia
La sangre junto con sus nutrientes y contenidos no llega a los tejidos correspondientes, por lo que no llega O2 y su funcionamiento baja
Un ataque cardiaco es un ejemplo de:
Isquemia irreversible
En un estado de isquemia, en la obstrucción de venas se produce:
Edema ya que fluido sale a tejidos y produce hinchazón
Es la muerte celular programada
Apoptosis
Es la incapacidad para revertir la disfunción mitocondrial
Necrosis
La necrosis normalmente produce:
Inflamación
La ________________ puede ser activada por vía extrínseca o intrínseca
Apoptosis
Puede causar daño reversible
Daño mitocondrial
Factor importante que determina si la lesión reversible se convierte en irreversible
Tiempo de exposición al estímulo
Causas de la lesión celular
Privación de O2
Agentes físicos
Agentes químicos y fármacos
Agentes infecciosos
Reacciones inmunológicas
Desequilibrios nutricionales
En la lesión celular irreversible la célula llega a:
Necrosis
Ejemplos de atrofia fisiológica
Notocorda, conducto tirogloso
En el esófago de Barrett que tipo de metaplasia se presenta
Epitelio cilíndrico - escamoso
Qué tipos de necrosis pueden generar una calcificación patológica
Coagulativa, caseosa y licuefactiva
Tipos de edemas
Tisular
Celular
Pulmonar
De cavidades
Tipos de edema tisular
Exudado (exceso de proteínas)
Transudado (pocas proteínas)
Tipos de edemas de cavidades
Pericárdica (hemopericardio)
Pleural (hemotorax)
Peritoneal (ascitis, hemoperitoneo)