Semana 23 Flashcards

1
Q

Conjunto de leyes necesarias par ala implementación de las políticas de salud, frente a la evolución de las funciones del estado y a su nueva relación con la sociedad civil

A

Legislación en salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Articulo, responsabilidad del estado la proteccion de las personas y la familia

A

articulo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Deber del estado garantizar a los habitantes de la republica la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona

A

articulo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Articulo derecho a la vida

A

Articulo 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Articulo, proteccion del estado a la maternidad

A

Articulo 52

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Articulo derecho fundamental a la salud, sin discriminacion alguna

A

Articulo 93

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ley que tiene por objeto la creación de un marco jurídico que permita implementar los mecanismos necesarios para mejorar la salud y calidad de vida de las mujeres y del recién nacido y promover el desarrollo humano, asegurar la maternidad de las mujeres, durante el embarazo, parto o posparto

A

Ley de la maternidad saludable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Derecho de la población a tener, en todo momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos, para satisfacer sus necesidades nutricionales

A

Seguridad alimentaria y nutricional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Al conjunto de entidades y organismos sociales encargados de la producción de servicios sanitarios

A

Sistema sanitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Implica que se debe brindar cobertura a toda la población

A

Universalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La posibilidad de obtener atención cuando esta es requerida

A

Acceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se basa en la igualdad de trato y accesibilidad de los servicios, y en la igualdad de los rendimientos de los servicios expresados en datos demostrables

A

Equidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la aplicación de la ciencia y la tecnología médicas de un modo que rinda los máximos beneficios para la salud

A

Calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Modalidad mediante la cual se recaudan los recursos financieros para cubrir las prestaciones que el sistema de salud entrega a la población.
Se incluye el pago a prestadores de servicios de salud

A

Financiamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Corresponde a las tareas que hacen los equipos de salud
prestadores individuales, prestadores institucionales

A

Prestación de servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se refiere al entrenamiento de los recursos humanos, con inducción, capacitación y educación continua.

A

Generacion de recursos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función guardiana del sistema.
Corresponde al conjunto de tareas que desarrolla el estado para hacer que todas las demás funciones se desarrollen en modo armónico, y de esta manera, alcanzar los objetivos de responsabilidad social

A

Rectoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conjunto de organismos e instituciones públicas centralizadas y descentralizadas, autónomas, semiautónomas, municipales, instituciones provadas, prganismos no gubernamentales y comunitarias cuya competencia u objeto es la administracion de acciones de salud.

A

Sector salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Atención en salud a la población

A

MSPAS 62%
IGSS 18%
Ministerio de defensa MINDEF 15%
MIN de GOBERNACIÓN mingob 5%
Privadas 5%

20
Q

Creado en 1945, Principal institución que vela por la salud de la población guatemalteca.
Tiene a su cargo la rectoría del sector salud, la administración de los recursos financieros, Brinda la atención integral de la salud a la población aplicando para el eecto los principios de eficacie, eficiencia, equidad, solidaridad y subsidiaridad

A

Ministerio de salud publica y asistencia social

21
Q

Funciones del MSPAS

A

Ejecutar la rectoría
Formular políticas
coordinar las acciones
Velar por el cumplimiento de los tratados
Dictar todas las medidas
Desarrollar acciones de promoción
Propiciar y fortalecer la participación comunitaria

22
Q

Nivel responsable de
Direccion y conducción
Formulacion y evaluacion de politicas estrategias
normatización, vigilancia y control de la salud

A

Nivel central

23
Q

Nivel responsable de la prestación de servicios de salud sobre la base de niveles de atención de acuerdo con el grado de complejidad de los servicios y capacidad de resolución de estos.

A

Nivel ejecutor

24
Q

“Un conjunto organizada, coherente e integrado de actividades y de servicios, realizadas simultánea o sucesivamente, con los recursos necesarios, y con la finalidad de alcanzar los objetivos determinados, en relación con problemas de salud precisos y ello para una población definida

A

Programas de salud

25
Aspectos en los que se basan las politicas para el gobierno 2024-2028
Equidad diversidad étnica y cultural Economía humana Respeto por la naturaleza Territorializar el desarrollo Derechos de poblaciones históticamente vulneradas
26
Como eje orientador de la acción pública
Equidad
27
Principio fundamental que implica reconocer y valorar la intrínseca interconexión entre todos los elementos del mundo natural, incluidos los seres humanos
Respeto por la naturaleza
28
Es fundamental fortalecer las capacidades técnicas, financieras, administrativas y de ejecución de los gobiernos locales.
Territorializar el desarrollo
29
Realizó las Normas de Atención en Salud Integral que se definen como las directrices técnicas que guían al personal de salid de los servicios
Departamento de regulación de los programas de atención a las personas (DRPAP)
30
Sección Tiene como objetivo establecer lineamientos técnicos para el personal de salud, para la atención integral y diferenciada a las personas en las diferentes etapas del curso de la vida
Sección I Atención integral a las personas
31
Apartado, son los pasos esenciales que se deben brindar durante la provisión del cuidado a la salud de las personas.
Apartado 1 Atención integral a las personas
32
Apartado, abarca las medidas que aseguren el bienestar de la población según etapa del curso de vida, y las acciones de protección.
Apartado II : acciones preventivas
33
Apartado , se identifica mediante signos y síntomas, factores de riesgo o diagnósticos de las enfermedades más frecuentes, según etapa del curso de vida. Se establecen las acciones (conducta/tratamiento)
Apartado 3. Detección y atención oportuna
34
Apartado, contribuye a mejorar y mantener la salud de la persona que asiste al servicio de salud
Apartado 4 Orientación integral a la persona y a la familia
35
Herramienta de análisis, cuando la persona es acompañada por algún familiar, surge la oportunidad de obtener una imagen de la familia, que le permita ampliar la visión de su sitaución de slaud e identificar causas y problemas para adecuar la capacidad de las acciones y observar la interacción entre los miembros de la familia
Familiograma
36
Modulo, todas las acciones encamindas a la atención del embarazo, parto y puerperio son necesarias para el mantenimiento de la salud de las mujeres, acciones encamindas a una maternidad saludable.
Módulo I: Embarazo, parto y puerperio (mujer adolescente y adulta)
37
La finalidad de este módulo es fortalecer la atención neonatal que se brinda en los servicios de salud.
Modulo II: Neonato (Recién nacida o recién nacido de 0 a 28 días)
38
Momento más crítico en la vida del ser humano e implica un importante riesgo de morbilidad y de mortalidad Al nacer refleja la experiencia intrauterina
Nacimiento el peso
39
La finalidad de este módulo es contribuir a disminuir la morbilidad y mortalidad de la población lactante y a cumplir con la obligación del estado de guatemala en consecución al artículo 24 de la convencion internacional de los derechos del niño que dicta " el derecho de la niña y el niño al disfrute del más alto nivel posible de salud"
Modúlo III lactante (de 29 días a menor de 1 año)
40
La finalidad de este módulo es contribuir a disminuir la morbilidad y la mortalidad en la niñez de 1 año a menores de 10 años, priorizando aquellas enfermedades más frecuentes, y fortalecer la atención que se brinda a las niñas y los niños con enfoque biopsicosocial, de derechos humanos, género y pertinencia intercultural.
Módulo IV Niñez (de 1 año a menor de 10 años)
41
Estrategia, que contribuirá a operativizar el cumplimiento del marco legal nacional e internacional que protege a la niñez y potencia el desarrollo de la infancua, que es esencial y beneficioso para el desarrollo del país.
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
42
Modulo que brinda acciones integrales en salud pública, con base a estándares de calid que aseguren la reducción de secuelas y meurte, lo que es indispensable en este ciclo de vida.
Módulo V: Adolescencia (10 a menores de 20 años) y juventud (20 a menores de 30 años)
43
Este módulo es una guía para responder a los problemas prioritarios de estas etapas adulta y persona mayor,del curso de vida y su abordaje, de manera sencilla y práctica
Modulo VI persona adulta (de 30 a 59 años) y persona mayor (de 60 años en adelante)
44
Este modúlo se encuentran las enfermedades o eventos que pueden darse en alguna o todas las etapas del curso de vida, pero que no son específicas de las mismas.
Módulo VII: Atención a la demanda
45
Esta sección tiene como objetivo establecer lineamientos técnicos para el personal de slaud en la atención integral a las familias y la aplicación de estrategias, líneas de acción y actividades impulsadas por el MSPAS
Sección II Atención integral a las familias
46
Esta sección tiene como objetivo establecer los lineamientos técnicos orientados a las transformación de determinantes y condicionantes de la salud a nivel comunitario a través implementacion de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Sección III Atención integral a la comunidad