Semana 17 Flashcards
Modelo que veía la discapacidad como un fenómeno médico determinado por una persona que tienen una limitación en la función o estructura corporal
Modelo medico
Discapacidad auditiva y visual
sensoriales
Modelo que ve la discapacidad como las restricciones externas culturales, físicas, sociales y económicas puestas por la sociedad en personas con limitaciones
Modelo social
Modelo que llama a la participación sociopolítica de personas con discapacidad y al control sobre sus propias vidas.
Modelo de derechos humanos
“una pérdida o anormalidad (trastorno) permanente o transitoria - psicológica, fisiológica, o anatómica – de un órgano o estructura”.
Deficiencia
“cualquier restricción o impedimento del funcionamiento de una actividad, ocasionados por una deficiencia, dentro del ámbito considerado normal para el ser humano”
Discapacidad o incapacidad
discapacidad, pérdida de la función de los miembros superioires
discapacidad física
Dificultad para el razonamiento lógico
Discapacidad intelectual
Define discapacidad tomando en consideración la interacción de tres factores: las condiciones de salud y/o limitaciones en la función y estructura corporal; limitaciones en actividades y restricciones en la participación.
La CIF
Dificultad para el aprendizaje
Discapacidad cognitivas
aquellas que son secuela de una alteración o pérdida específica de las defensas.
Etiología inmunológica
o “las desventajas sociales (laboral, familiar, educacional) que experimenta el individuo, consecuencia de sus deficiencias y discapacidades en su interacción y adaptación al entorno”
Minusvalía o invalidez
“las deficiencias a largo plazo de tipo físico, mental, intelectual o sensorial que, en interacción con diversas barreras, pueden obstaculizar la participación plena y efectiva (de una persona) en la sociedad en igualdad de circunstancias con los demás”
Discapacidad
las producidas por psicopatologías distintas de las psicosis (que se consideran de etiología idiopática o sin determinar), tales como las neurosis, los trastornos de la afectividad, del comportamiento, de la personalidad, esquizofrenia, etc
Etiología psicógena
las deficiencias que son consecuencia de procesos que implican alteraciones irreversibles, estructurales y/o funcionales de las células o tejidos orgánicos con resultados de regresión precoz o en edades más avanzadas
Etiología degenerativa
como consecuencia de la aparición en cualquier tejido u órgano de neoformaciones de células atípicas con invasión de estructuras próximas en caso de tumoraciones malignas.
Etiología tumoral
es decir perturbaciones del ritmo y grado de desarrollo de las funciones cognitivas. Incluye el retraso mental profundo, grave, moderado, ligero
Deficiencias de inteligencia
son aquellas producidas por causa de enfermedad que alteran los mecanismos fisiológicos que regulan las funciones de los vasos sanguíneos.
Etiología vascular
las alteraciones morfológicas, funcional, estructural o molecular, externa o interna, familiar o esporádica, hereditaria o no, única o múltiple, presentes al nacer, aunque puedan manifestarse más adelante
Etiología congénita
aquellas deficiencias que son secuelas de procesos infecciosos del individuo originados por la agresión de agentes vivos patógenos, tales como virus, bacterias, hongos, parásitos, etc., quedando afectado cualquier órgano o sistema del organismo de forma irreversible.
Etiología infecciosa
deficiencias que son secuelas de lesiones traumáticas producidas por causas diversas como accidentes casuales, laborales, deportivos, guerras, etc., y las producidas por agentes de diferente naturaleza.
Etiología traumática
se consideran deficiencias cuyo origen consiste en algún tipo de sufrimiento fetal en los períodos inmediatamente anterior al parto, durante el parto y en el inmediatamente posterior (puerperio)
Sufrimiento fetal perinatal
las alteraciones bioquímicas que afectan a las transferencias de materiales o componentes energéticos del organismo. Se incluyen en este apartado también las alteraciones endocrinas y del equilibrio
hidroelectrolítico
Etiología metabólica
es decir pérdida parcial o completa e incapacidad para registrar acontecimientos
Deficiencias de la memoria