Semana 22 Flashcards

1
Q

es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.

A

La investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías
es secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos “brincar” o eludir pasos

A

Enfoque cuantitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación
o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación

A

Enfoque cualitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis de los datos.

A

Estudios cualitativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Evidencia o información simbólica verbal, audiovisual o en forma de texto e imágenes

A

Datos cualitativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones, conductas observadas y sus manifestaciones.

A

Datos cualitativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si el enfoque cualitativo estudia los fenomenos y seres vivos en sus contextos o ambientes naturales y en su cotidianidad

A

naturalista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El enfoque cualitativo, ntenta encontrar sentido a los fenómenos en función de los significados que las personas les otorguen

A

Interpretativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Busca principalmente la “dispersión o expansión” de los datos e información
se fundamenta primordialmente en sí mismo

A

Enfoque cualitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

pretende “acotar” intencionalmente la información
se utiliza para consolidar las creencias

A

Enfoque cuantitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Representan el primer acercamiento a la realidad que se investigará o a los fenómenos, sucesos y ambientes por estudiar

A

Ideas de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Realidad desde la perspectiva cuantitativa

A

Realidad objetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Realidad desde la aproximacion cualitativa

A

realidad subjetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Realidad desde la óptica mixta

A

Realidad intersubjetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Motor que surge cuando por facilidad podemos indagar sobre algún tema.
En ocasiones puede resultar que haya fondos o recursos para investigar sobre cierto tópico.

A

Oportunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Motor que detecta r un fenómeno o problema de investigación que requiere indagarse en profundidad o aportarse mayor conocimiento o evidencia para conocerlo, definirlo, describirlo y/o comprenderlo.

A

Conceptualización

17
Q

Motor cuando requiere solucionarse “algo” (desde la pobreza de una nación o el calentamiento globa

A

Necesidad de resolver una problemática

18
Q

Motor basado en los intereses personales del investigador. Pero no es suficiente, se requiere trabajar en el tópico o idea para pulirla y acotarla.

A

Inspiración

19
Q

Motor en el que es frecuente que el investigador que se vaya compenetrando con algún campo de conocimiento detecte temas poco estudiados o no investigados en su contexto y decida adentrarse en éstos. Resulta un “disparador” muy común de estudios.

A

Necesidad de cubrir “huecos de conocimiento”

20
Q

Disciplina desde la cual se guía centralmente la investigación

A

Perspectiva o encuadre

21
Q

Estudios que sirven para preparar el terreno y, por lo común, anteceden a investigaciones con otros alcances

A

Estudios exploratorios

22
Q

Estudios que se emplean cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado o novedoso

A

Estudios exploratorios

23
Q

Estudios que sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos,
obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa respecto de un contexto particular, indagar nuevos problemas, identificar conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones futuras, o sugerir afirmaciones y postulados.

A

Estudios exploratorios

24
Q

se busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Es decir, únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren, esto es, su objetivo no es indicar cómo se relacionan éstas.

A

Estudios descriptivos

25
Estudios que asocian variables mediante un patrón predecible para un grupo o población. tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en una muestra o contexto en particular.
Estudios correlacionales
26
Cuando dos variables están aparentemente relacionadas, pero que en realidad no sea así.
Correlacion espuria
27
Estudios que pretenden establecer las causas de los sucesos o fenómenos que se estudian
Estudios explicativos