Semana 2 Flashcards

1
Q

Conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado periodo histórico.

A

Paradigma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas.

A

Paradigma positivista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

También llamado paradigma cualitativo, fenomenológico, naturalista, humanista o etnográfico. Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social.

A

Paradigma interpretativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Esta perspectiva surge como respuesta a las tradiciones positivistas e interpretativas y pretenden
superar el reduccionismo de la primera y el conservadurismo de la segunda, admitiendo la posibilidad
de una ciencia social que no sea ni puramente empírica ni solo interpretativa.

A

Paradigma sociocritico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los problemas surgen de teorías o postulados existentes, a la iniciativa del investigador.

A

Positivismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los grupos sociales son los originarios del problema que hay que investigar. El objeto del problema es conocer una situación y comprenderla a través de la visión de los sujetos.

A

Interpretativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los problemas parten de situaciones reales y tiene por objeto transformar esa realidad cara al mejoramiento de los grupos o individuos implicados en ella.

A

Desde la perspectiva crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

basado en las categorías y principios del materialismo histórico y dialéctico el funcionalista considera que la exigencia principal es establecer empíricamente los hechos del caso de estudio.

A

Paradigma marxista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

uno de los criterios dominantes es la existencia de las variables que constituyen las dimensiones de un fenómeno.

A

Paradigma analítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

considera la experiencia sensorial como una fuente del saber, aquí los datos son registrados a través de técnicas objetivas fundamentales en principios matemáticos y estadísticos, es decir que los datos ocupan un lugar privilegiado.

A

Imperialismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

se centra en que los conceptos con anterioridad no se basan en la experiencia sensible, sino que son producidos por la razón o el intelecto.

A

Racionalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en esta corriente lo material tiene carácter primario y lo espiritual tiene carácter secundario.

A

Materialismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

le asigna gran importancia a la conciencia, a las ideas, al sujeto y al yo en el proceso del conocimiento. Esta corriente sostiene que “los objetos físicos no pueden tener existencia aparte de una mente conciente de ellos”.
“no hay objeto sin sujeto”

A

Idealismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

parte del supuesto de que toda ciencia debe ser neutra, imparcial y objetiva y sostiene que deben utilizarse los procedimientos de la ciencia naturales para estudiar los hechos.

A

Positivismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Su proposito se dirige a mejorar un producto o un proceso, a prbar concepciones teóricas en situaciones o problemas reales.

A

Investigación aplicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Este tipo de investigación se dirige a la aplicación inmediata para resolver un problema particular y no al desarrollo de la teoría; trata de resolver problemas en términos de aplicabilidad local y no universal.

A

Investigación activa

17
Q

Alcance que identifican a los estudios cuyo objetivo es el de examinar (explorar), temas o problemas que no han sido investifaso o del que sólo hay información muy escasa o poco profunda.

A

Exploratorio

18
Q

Estos estudios “describen” un hecho o fenómeno. Es decir relatan una situación lo más específico posible, exponiendo sus propiedades o características, dimensiones, formas y relaciones observables.

A

Descriptivos

19
Q

Se realiza con el propósito de establecer la relación que existe entre dos o más categorías o variables previamente determinadas

A

Correlacionales

20
Q

Este tipo de estudios son mucho más completos en el sentido de que no describen o buscan relaciones o correlaciones entre varianles o conceptos, sino que pretenden explicar el por qué de los fenómenos o eventos estudiados, las condiciones en las que se manifiestan y el por qué se relacionan las variables correlacionadas

A

Explicativos

21
Q

Investigación que se basa en fuentes “documentales o bibliográficas” o sea que utiliza las fuentes “secundarias” que son los “textos o documentos”
Se dundamenta en conocimientos previos ya publicados o plenamente conocidos

A

Investigación documental o bibliográfica

22
Q

Investigación que se aplica directamente a las fuentes primarias.
Para que exista, es necesario acudir al lugar donde ocurre el fenómeno para observarlo, para describirlo y analizarlo

A

Investigación de campo

23
Q

Tipo de investigación que se realiza, reproduciendo el fenómeno najo condiciones controladas, se establece una relación lógica causan, entre los factores manipulados.

A

Investigacion de laboratorio o experimental

24
Q

Prioriza la actividad investigativa sigueiendo el método deductivo. Pone énfasis en la recolección de datos con instrumentos que faciliten el acopio, el ordenamiento, la codificación, sumarizacioón y el analisis estadístico de los mismos.

A

Investigación cuantitativa

25
Enfatiza la aplicación del método inductivo. Propone ideas y preguntas previas sobre el entorno, las condiciones explícitas e implícitas del medio o contexto en el que se desarrolla el fenómeno, considerando el grado de influencia en el mismo.
Investigación cualitativa
26
Son investigaciones en las que la recolección de datos ocurre en un solo corte en el tiempo.
Transversales
27
Reúnes datos del fenómeno estudiado en dos o más momentos.
Longitudinales
28
Investigan un fenómeno en particular que ocurre en transcurso del tiempo
Estudios de Tendencias