Semana 14 Flashcards

1
Q

No es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación

A

Plantear el problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Señalan a lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio

A

Objetivos de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Orientan hacia las respuestas que se buscan con la investigación. No deben utilizar términos ambiguos ni abstractos.
Deben resumir lo que habrá de ser la investigación

A

Preguntas de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sugieren que es necesario establecer los límites temporales y espaciales del estudio (época y lugar) y esbozar un perfil de las inidades o casos que se van a analizar.

A

Morse y rojas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indica el porqué de la investigación exponiendo sus razones. Por medio de está, debemos demostrar que el estudio es necesario e importante.

A

Justificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se debe tomar en cuenta la disponibilidad de tiempo, recursos financieros, humanos y materiales que determinarán en última instancia, los alcances de la investigación

A

Viabilidad o factibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

es necesario establecer criterios claros de valoración y luego explicar cómo el problema los articula.

A

Evaluar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contrastar grupos, categorías, clases o tipos de fenómenos en cuanto a alguna propiedad o variable.

A

Comparar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Analizar el significado e implicaciones de un problema de investigación

A

Interpretar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Determinar si se han presentado fenómenos, problemas de investigación o situaciones similares.

A

Establecer precedentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son convenciones, costumbre o actos bien establecidos. En el ámbito legal representan un conjunto de normas instituidas por casos previos.

A

Precedentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sugiere que se identifiquen las variables principales, y si el estudio es explicativo (causal) que se señale cuales son las causas (variables independientes) cuales son los efectos o consecuentes (variables dependientes) y cuales son los factores intervenientes (si es que se consideraron) acompañados de un modelo visual que señale con claridad la secuencia.

A

Creswell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es una secuencia de actividades lógicas, técnicas y científicas que permiten aplicar todas las herramientas intelectuales y materiales que están al alcance de cualquier persona.

A

Proceso de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Implica determinar con claridad y precisión el objeto de la investigación

A

Selección del tema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es estable er el tema (asunto o materia) que se va a investigar

A

Primer paso lógico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que existe afinidad con el tema que investiga

17
Q

Medida en que el tema permita establecer una amplia gama de posibilidades o variables diferentes de problemas

A

Originalidad (duplicidad)

18
Q

La mayor o menos facibilidad con que puede llevarse a cabo la investigación

A

Practicidad

19
Q

Está determinada por los objetivos de la investigación. está intimamente relacionada a la oportunidad

20
Q

Entendida ésta como la accion material de los hombres en el proceso de cambio y transformación de la realidad objetiva

A

Praxis o practica social

21
Q

Es la interrogación o el cuestionamiento sobre una conducta o aspecto de la naturaleza, la sociedad o el pensamiento, que no ha tenido una respuesta teórica o práctica

22
Q

Filósofos que establecen que el problema científico es el “eslabón” entre lo conocido y lo desconocido

A

Filósofos marxistas

23
Q

Está dada por la propia génesis del prblema que nace de una relación del investigador con su mundo.

A

Base objetiva

24
Q

La base de su propio pensamiento, su propia ideología, su conocimeinto y experiencia

A

Base subjetiva

25
Nace de una necesidad intelectual o práctica Es el punto de partida para nuevos conocimientos
Problema científico
26
Implica plantearlos conforme a la realidad, sin prejuicios, sentimientos o subjetividades del investigador.
Objetividad
27
El prblema debe ser "específico" debe estar redactdad con absoluta claridad
Especificidad
28
Son aquellas en las que se enuncia el problema relacionando dos variables; una es la aparente causa de la otra.
Problemas causales
29
Describe, relata o afirma una situacion especifica dada. Lo expone en tiempo presente y en sentido afirmativo
Problemas descriptivos
30
Consiste en expresarlo en forma teórica, es decir enunciarlo a travpes de proposiciones claras, precisas y concisas
Definir el problema
31
Comprende determinar el marco teórico conceptual, además de situarlo en un contecto socioeconómico, político, cultural, religioso, legal, ecológico, etc.
Especificación
32
Se refiere a tres aspectos: Tiempo, espacio físico y unidades de observación o análisis
Delimitación
33
Es el fundamento o base de toda investigación
Marco teórico
34
Procedimiento mental/oral mediante el cual el sujeto (o sujetos) que participan en la elaboración, van proponiendo diversas variables de análisis
Tormenta o lluvia de ideas
35
Herramienta matemática-administratica que permite seleccionar la opción más económica de un proyecto. En la aplicación sugerida para la construcción de problemas de investigación, el autor sugiere que el investigador revise una a una las ramas que ha constrido del árbol y que finalmente sellecione aquella ruta que mejor identifiquen la idea suprema del problema que pretende abordar.
La ruta del camino Crítico CPM
36
éstos expresan en términos más amplios, los resultados o consecuencias que el investigador pretende generar o alcanzar, derivado del proceso de investigación
Objetivos generales
37
Estiman los resultados a un nivel más preciso, con mauor detalle o particularidad. Sirven para odenar y prever las actividades que se han de realizar con mayor puntualidad. Periten cuantificar los resultados
Objetivos específicos