Seguridad en el Laboratorio clínico Flashcards
son todos los procedimientos y acciones que garantizan una mejor calidad de vida del profesional, del paciente y del medio ambiente.
Bioseguridad
¿Cuantos grupos de riesgo existen?
cuatro grupos
riesgo individual y poblacional escaso o nulo
Grupo de riesgo 1
riesgo individual moderado (enfermedades humanas no serias), riesgo poblacional bajo.
Grupo de riesgo 2
El virus de la gripe a que grupo de riesgo pertenece?
Grupo de riesgo 2
riesgo individual elevado (enfermedades humanas serias o letales) y poblacional bajo (poco riesgo de contagio) tratamiento y prevención
Grupo de riesgo 3, ej. VIH
riesgo individual alto (enfermedades serias o letales) y poblacional elevado (contagio fácil)
Grupo de riesgo 4 ej. Virus de influenza, COVID 19
Para evaluar el riesgo de transmisión se debe considerar:
Patogenicidad
Modo de transmisión
Huésped
son consideradas medidas preventivas eficaces
vacunas, higiene, lucha contra vectores
es considerado un problema que impide la disponibilidad de tx eficaces
Cepas farmacoresistentes
El acceso en el nivel de seguridad 1 y 2 es libre a todo publico
falso, es restringido
SÍmbolo que impide la entrada a las personas al Laboratorio
Símbolo internacional de peligro biológico
medidas de protección personal en seguridad NIvel 1y 2
Batas, uniformes (solo dentro del lab)
Guantes
Lavado de manos
Lentes de seguridad
NO comer
Medidas al realizar procedimientos en seguridad 1 y 2
No pipetear con la boca. Ningún material en boca
Comunicar exposición a materiales infecciosos
Descontaminar el material contaminado
vigilancia medica y sanitaria en nivel 1 y 2
Inmunización
Detección temprana de infecciones adquiridas en la laboratorio
Excluir personas susceptibles
Proporcionar material de protección personal
Se debe notificar inmediatamente el padecimiento de las siguientes enfermedades
Poliomielitis
Parálisis flácida aguda
sarampión
Enfermedad febril, exantemática
Difteria
Tos Ferina
Síndrome coqueluchoide
cólera
tuberculosis
rabia, etc
En laboratorios de enseñanza básica, investigación el Nivel de seguridad empleado es:
Básico Nivel 1
En laboratorios de servicio de atención primaria, dx, investigación, ¿que nivel de seguridad se emplea?
Básico nivel 2
Laboratorios en los que se aplica el nivel de contenciòn 3
Diagnòstico especial, investigaciòn
en los laboratorios de unidades de patògenos peligrosos se emplea el nivel de contenciòn máxima, nivel 4
verdadero
Nom para vigilancia epidemiológica en Mx
NOM 017 para vig epidemiologica
red de vigilancia epidemiológica en Mx
SINAVE
Planes Nacionales de preparación y respuesta emitidos por la Secretaría de Salud
Bioterrorismo
corresponden a vigilancia epidemiológica de que tipos?
3 y 4