pulmonar Flashcards
sindromes pulmonares
condensaciòn, atelectasia, rarefacciòn, cavitario
sindromes pleurales
derrame pleural
neumotòrax
pleuritis seca
paquipleuritis
Sirve para tomar en cuenta riesgos a los que se somete el paciente al fumar
Índice tabáquico
15 cigarrillos
doble riesgo de desarrollar IAM
10 cigarrillos por día cuanto aumenta el riesgo de un EVC
el doble
20 cigarrillos por dìa cuanto aumenta el riesgo de evc
4 veces
que probabilidad hay de desarrollar EPOC si se consumen 10 paquetes al año
80% de probabilidad
20 paquetes al año
80-90% probabilidad Ca pulmonar
clasificaciòn de villalba
Menos de 10: sin riesgo
10-20: riesgo moderado
21-40: riesgo intenso
41 o más: alto riesgo
clasificaciòn de neumonia
Tipica y atipica
neumonía típica presentaciòn clínica
presenta características de fiebre, tos, disnea. Rx presenta condensación y también se manifiesta como síndrome pleuropulmonar
Neumonia Atipica presentaciòn
a nivel intersticial a nivel de la rx. NO presentan síndrome de condensación
EPOC
Riesgo por índice tabáquico
Diagnóstico específicamente es por espirometría
exacerbaciòn de EPOC
Por alguna infección
Enfermedades sistémicas
Todo proceso que afecte a nivel pulmonar y cardiaco
Insuficiencia respiratoria
Por gasometría (presión parcial de oxígeno en la sangre)
Taquipnea, desaturación
criterios para Insuficiencia respiratoria:
disminución de la presión de oxígeno en la sangre por debajo de 60 y CO2 por arriba de 45
en que gasometría se ven las alteraciones metabòlicas
gasometría venosa
se solicita gasometría arterial cuando:
Siempre que se evalúa a un paciente con una lesión pulmonar
valores normales de FIO2
21%
insuficiencia respiratoria hipoxémica
<60 mmHg (PO2)
insuficiencia respiratoria hipercàpnica
> 45mmHg (PCO2)
mecanismo de atelectasia perioperatoria
px que requieren de sedación profunda, se intuban y al extubarlos de manera rápida puede provocar una atelectasia) y pueden caer en estado de choque
clasificaciòn de ISR por tiempo:
Aguda
Crónica (ejemplo: px con una enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
mecanismo fisiopatològico de hipoventilaciòn alveolar
daño neurológico
alteraciones musculares
difusiòn fisiopato
problema neumonía, vascular como un lupus–> causan alteraciones en la membrana alveolo capilar
Alteración V/Q (baja)
Zonas de West
El aire tiende a ir hacia arriba y la sangre hacía abajo
Zona 1: más aire
La presión alveolar es mayor que la presión arterial
Zona 2: ideal, parte alveolar y vascular equilibradas
Zona 3
shunt
Anatómicos: sangre venosa pasa directamente hacía la sangre arterial
En malformaciones o comunicaciones interventriculares e intraauriculares
técnica para realizar gasometría
Técnica de Allen
Brecha aniónica: iones no medidos
Na+ (HCO3+Cl)= 8-12
Exceso de base:
magnitud de anormalidad metabólica
los trastornos respiratorios agudos modifican la base V o F
falso, Trastornos respiratorios agudos no modifican la base
amortiguadores compensatorios:
Hb, proteínas, HCO3