SB VU Flashcards
Un giordiano positivo hace referencia a
Pielonefritis: De vías urinarias ALTAS
Interleucinas liberadas en la fiebre
Interleucina 1, 6 y TNF-ALFA
Son las proteínas de fase aguda
Procalcitonina
Proteína C reactiva
A la px del caso se le solicitaría
Biometría Hemática
Examen General de Orina
Urocultivo: de acuerdo a la respuesta que se obtiene en el EGO
Cambios que se podrían esperar en el laboratorio en base a la infección
-Leucocitosis
-pH más alcalino en EGO
-Nitiritos + si es bacteria Gram - sino proteína C reactiva
Complicaciones posibles de la px
Septicemia
Falla renal
Absceso
Resultado normal de leucocitos
5000 a 10000 leucos
Los neutrofilos indican
Infección bacteriana
Los neutrófilos de banda (son inmaduros) altos nos hablan de
Respuesta inflamatoria muy intensa que no se ha tratado/controlado
Las bandas incrementan por mas producción de leucos: se liberan células inmaduras
La hemoglobina se puede elevar un poquito mas de los normal debido a
Deshidratación
La respuesta inflamatoria, causa vasodilatación: respuesta más concentrada de hemoglobina
El examen general de orina hay que
Destacar la toma de la muestra
Toma de la muestra de orina
-Antés de cualquier tratamiento antibiótico (ya que nos puede dar algun falso negativo)
- Antes de los alimentos
-La primera orina de la mañana para que sea adecuada
Para que la orina sea muestra adecuada debe de tener una permanencia por lo menos de _____ en la vejiga
4 horas
Técnica de chorro medio
Dejar pasar el primer chorro de la orina y tomar el de medio, dejando pasar también el último.
La más esteril es la de en medio
Evaluación de la muestra
2 horas después de que se tomó o en primeras 24 horas siempre y cuando se conserve la muestra a 4 grados C
Producción habitual de orina de un adulto es de
700 a 1200 mililitros en 24 horas de acuerdo a la ingesta de agua
Si en EGO se marca leucocitos menos de 10
Es normal, no se considera como infección
Aspecto de la orina
Puede modificarse por
Ácido úrico, bacterias, cálculos, contaminación con materia fecal,
leucocitos, levaduras, moco, tejidos.
Lechoso: Lipuria, piuria y cremas vaginales: por proceso infeccioso.
Color de la orina
Pigmentos biliares, mioglobina
Leguminosas, metronidazol,
nitrofurantoñina
Verde o azul. Infección por Pseudomona,
Vit B
Amarillo, naranja: Pigmentos biliares,
Coloraantes de alimentos, fenazopiridina,
sulfasalazina
Rojo a púrpra: betabel, zarzamora
Rosado a rojo. Hematuria, hemoglobinuria,mioglobin ria.
Amiodarona, colorantes
Blanco: Pus, fosfatos
Densidad normal
1.010- 1.030
Se considera isostenuria
Cuando la densidad esta normal 1.010
Se considera hipostenuria cuando
La densidad sea menor a 1.010
A partir de 1.020 de densidad (aunque este dentro del rango normal)
Se podría estar hablando de una deshidratación o deshidratandose
Causas que pueden causar alteraciones en la densidad
Cualquier molécula que aumente la densidad: glucosuria (antés de empezar a jalar mucha agua)
Diuréticos: hacen que se tire agua y se hace densa la orina
Hiperstenuria
Es un termino que no existe, sólo si esta por arriba de lo normal significa deshidratación del px
La glucosa en orina
Debe de salir negativa
Umbral renal a la glucosa
180 miligramos sobre decilitro.
Cuando el px tenga una glucosa sanguínea mayor de 180 va a empezar a tirar glucosa por la orina.
Lo normal es que sustancias se reabsorban por completo cuando pasan por el riñón: glucosa, sodio.
Pero los receptores que permiten la reabsorción, cuando hay mucha glucosa se saturan y todo se va por la orina
En los enfermos renales
Disminuye el umbral renal de la glucosa, no funcionan bien los tubulos proximales y empiezan a tirar glucosa.
Por lo que los enfermos renales crónicos hacen hipoglucemia con mayor frecuencia debido a que los riñones tiran glucosa
La proteínas de referencia es que
Sean negativa
Hay barrera a nivel glomerular que permite el paso sólo de ciertas proteínas < 20,000 Da, que se hidrolizan y no se ven en la orina
Proteinuria
> 150mg/día y puede hacerse en conteo de 24 horas
o a través de tiras reactivas. de acuerdo al color son las cruces que nos dan
Proteinuria
En enfermo renal crónico: estadios iniciales
Aguda en glomerulonefritis
Inflamación de la prostata
Cetonas
Normalmente negativas
Cetonas se encuentran cuando hay
Un aumento de la liposis
- cuando no se come
CAD: cetoacidosis diabética, donde la glucosa no esta reabsorbiendose en los rejidos y se producen las cetonas.
Inanición
Fiebre
Vómitos incoercibles
Urobilinógeno
Es anormal que se presente, se encuentra en Enfermedades
hepatocelulares y anemia
hemolítica
Falsos positivos:
Antibióticos, hepatitis
La bilirrubina sólo se va encontrar
Bilirrubina conjugada
En una ictericia constructiva o en un proceso obstructivo
Suele causar muchos falsos positivos
Fenazopiridina
La orina se vuelve naranja y da bilirrubina positiva cuando no la hay
Nitritos
Son producidos sólo por cierto grupo de bacterias, no todas los van a producir.
Específicamente las Gram-
Mas de 10 leucocitos por campo nos habla de
Un proceso infeccioso
Esterasa
Es liberada por los neutrófilos y por lo tanto quiere decir que hay un proceso infecciosos
Sangre
Hematuria macroscópica
Hematuria microscópica: mas de 3 a 5 eritrocitros por campo
La hematuria microscópica nos puede hablar
De un cálculo renal
Cistitis: hemorragica
Glomerulonefritis
Sedimento urinario
Todas las células
- Tubulares: si hay caso de pielonefritis o nefritis tubular aguda
-Células trancisionales: cuando esta inflamada la pelvis renal (del riñón al ureter). Lito que obstruya
-Células pavimentosas o escamosas: Contaminación de la muestra
Eosinófilos
Muy rara vez se van a encontrar en el EGO: Glomerulonefritis eosinofílica
En el cáncer de vejiga
Cilindros: Cumulos de diversas celulas que se van formando
Pueden ser cilindros leucocitarios: varios leucocitos juntos
Eritrocitarios; cuando hay una glomerulonefiritis se juntan varios y se forma el cilindro
Cristales
En procesos donde hay una litiasis renal. Cálculo de estos minerales y empiezan a liberarse a través de la orina
Si no se mantiene a temperatura indicada
Se forman despues de las 2 horas: cristales de fosfato: falso negativo
Citolisis bacteriana
Proceso infeccioso porque los neutrofilos atacan las bacterias y las destruyen
Piocitos de 70%
Significa que hay pus en la orina
Urocultivo
Son para poder identificar al organismo en específico y poder dar tratamiento
Indicaciones para realizar un urocultivo
-Infecciones recurrentes (varón) en mujeres la uretra es pequeña y muy común no se preocupa. En el varon si se toma urocultivo, ya que puede ser anaomalía anatómica
-Infecciones intrahospitalaria: ya que generalmente son resistentes
-Bacteriuria asintomática: En el EGO se vea la presencia de bacterias aunque el paciente no tenga síntomas. Sólo relevante en embarazadas, niños menores de 5 años, con anomalía, cirugía urinaria o litiasis
-Síndrome febril agudo: con dolor lumbar o de prostata indicativo de pielonefritis
Indicaciones para realizar un urocultivo
-Infecciones recurrentes (varón) en mujeres la uretra es pequeña y muy común no se preocupa. En el varon si se toma urocultivo, ya que puede ser anaomalía anatómica
-Infecciones intrahospitalaria: ya que generalmente son resistentes
-Bacteriuria asintomática: En el EGO se vea la presencia de bacterias aunque el paciente no tenga síntomas. Sólo relevante en embarazadas, niños menores de 5 años, con anomalía, cirugía urinaria o litiasis
-Síndrome febril agudo: con dolor lumbar o de prostata indicativo de pielonefritis
Urocultivo se evalua
Los primeros 3 minutos y hasta 2 horas después si se mantiene refrigerado (2-8 grados)
En las primeras 24 horas se da
El premilinar: para orientar el tx dependiendo si es Gram+ o Gram-
Después de 48 a 72 horas se da ya el
Microorganismo concreto con el antibiograma
<10 000 Unidades formadoras de colonias /ml
- Se informa
como tal - Niños y
embarazadas
número
específico: UFC, en cualquier otro paciente solo dicen menos de 10 000 nada mas- nada específico
De 10 000 a 100 000 se reporta
Cuántas unidades fueron 1 especie +
antibiograma
* 2 especies
* Nueva
muestra
* 3 especies
* Contaminada
Cuando se encuentren 2 bacterias diferentes
Se pide una muestra nueva
Cuando se encuentren 3 especies o más
quiere decir que es una mala muestra: es contaminada
Más de 100 000 UFC es
1 especie +
antibiograma
* 2 especies
* Nueva
muestra
* 3 especies
* Contaminada
Se puede tener un falso negativo de la muestra cuando
Se haya dado un antibiótico previo, porque ya hay algo en contra de la infección
-Cuando ha tenido una micción reciente, ya que la orina debe de permanecer el la vejiga mínimo 4 horas
-Obstrucción uretral: pH urinario bajo, incluso por medicamentos
Antibiograma
*
Tratamiento
Ceftriaxona , todos aquellos a los que la bacteria es sensible.
Se puede inicar con uno no de muy alto espectro dependiendo del estado de la px: ceftriaxona
Concentración mínima inhibitoria
Concentración a la cual se muren la mayoría de las bacterias en un urocultivo
Picos febriles
No hay efecto del antibiótico
Otro proceso infecciosos asociado
En que muestra del cuerpo se puede encontrar una bacteria (infección) que este diseminándose
Sangre: se sugiere un hemocultivo
Hemocultivo
Cuando se sospecha de sepsis
Niños y ancianos con disminución
súbita de la vitalidad*
Extraer el hemcultivo cuando el px
Tiene fiebre: salen las bacterias a la sangre ya que desencadena respuesta inmune o cuando tiene escalofríos
38°
Cantidad de sangre que se debe de tomar para que sea fidedigno
1-5ml niños (4.5% del volumen
corporal)
7-10 ml adultos
2 frascos*?
de 1 a 5 o 1,5
Trasporte
Se llevan inmediatamente a una estufa y se tiene temp de 35 a 37 grados para un buen resultado
Positividad
Al principio puede dar una tinción de gram
La dan entre 48 y 72 horas y hasta 5 días después.
Subcultivo: botella de hemocultivo, se va a sembrar para antibiograma y determinar el antibiótico