SB VU Flashcards
Un giordiano positivo hace referencia a
Pielonefritis: De vías urinarias ALTAS
Interleucinas liberadas en la fiebre
Interleucina 1, 6 y TNF-ALFA
Son las proteínas de fase aguda
Procalcitonina
Proteína C reactiva
A la px del caso se le solicitaría
Biometría Hemática
Examen General de Orina
Urocultivo: de acuerdo a la respuesta que se obtiene en el EGO
Cambios que se podrían esperar en el laboratorio en base a la infección
-Leucocitosis
-pH más alcalino en EGO
-Nitiritos + si es bacteria Gram - sino proteína C reactiva
Complicaciones posibles de la px
Septicemia
Falla renal
Absceso
Resultado normal de leucocitos
5000 a 10000 leucos
Los neutrofilos indican
Infección bacteriana
Los neutrófilos de banda (son inmaduros) altos nos hablan de
Respuesta inflamatoria muy intensa que no se ha tratado/controlado
Las bandas incrementan por mas producción de leucos: se liberan células inmaduras
La hemoglobina se puede elevar un poquito mas de los normal debido a
Deshidratación
La respuesta inflamatoria, causa vasodilatación: respuesta más concentrada de hemoglobina
El examen general de orina hay que
Destacar la toma de la muestra
Toma de la muestra de orina
-Antés de cualquier tratamiento antibiótico (ya que nos puede dar algun falso negativo)
- Antes de los alimentos
-La primera orina de la mañana para que sea adecuada
Para que la orina sea muestra adecuada debe de tener una permanencia por lo menos de _____ en la vejiga
4 horas
Técnica de chorro medio
Dejar pasar el primer chorro de la orina y tomar el de medio, dejando pasar también el último.
La más esteril es la de en medio
Evaluación de la muestra
2 horas después de que se tomó o en primeras 24 horas siempre y cuando se conserve la muestra a 4 grados C
Producción habitual de orina de un adulto es de
700 a 1200 mililitros en 24 horas de acuerdo a la ingesta de agua
Si en EGO se marca leucocitos menos de 10
Es normal, no se considera como infección
Aspecto de la orina
Puede modificarse por
Ácido úrico, bacterias, cálculos, contaminación con materia fecal,
leucocitos, levaduras, moco, tejidos.
Lechoso: Lipuria, piuria y cremas vaginales: por proceso infeccioso.
Color de la orina
Pigmentos biliares, mioglobina
Leguminosas, metronidazol,
nitrofurantoñina
Verde o azul. Infección por Pseudomona,
Vit B
Amarillo, naranja: Pigmentos biliares,
Coloraantes de alimentos, fenazopiridina,
sulfasalazina
Rojo a púrpra: betabel, zarzamora
Rosado a rojo. Hematuria, hemoglobinuria,mioglobin ria.
Amiodarona, colorantes
Blanco: Pus, fosfatos
Densidad normal
1.010- 1.030
Se considera isostenuria
Cuando la densidad esta normal 1.010
Se considera hipostenuria cuando
La densidad sea menor a 1.010
A partir de 1.020 de densidad (aunque este dentro del rango normal)
Se podría estar hablando de una deshidratación o deshidratandose
Causas que pueden causar alteraciones en la densidad
Cualquier molécula que aumente la densidad: glucosuria (antés de empezar a jalar mucha agua)
Diuréticos: hacen que se tire agua y se hace densa la orina
Hiperstenuria
Es un termino que no existe, sólo si esta por arriba de lo normal significa deshidratación del px
La glucosa en orina
Debe de salir negativa
Umbral renal a la glucosa
180 miligramos sobre decilitro.
Cuando el px tenga una glucosa sanguínea mayor de 180 va a empezar a tirar glucosa por la orina.
Lo normal es que sustancias se reabsorban por completo cuando pasan por el riñón: glucosa, sodio.
Pero los receptores que permiten la reabsorción, cuando hay mucha glucosa se saturan y todo se va por la orina
En los enfermos renales
Disminuye el umbral renal de la glucosa, no funcionan bien los tubulos proximales y empiezan a tirar glucosa.
Por lo que los enfermos renales crónicos hacen hipoglucemia con mayor frecuencia debido a que los riñones tiran glucosa