K Flashcards
Valores normales de potasio
3.5 y 5 mmol/L
Una hiperkalemia se diagnostica con un potasio
Mayor a 5.5
La hiperpotasemia es frecuente en px
con enfermedad renal crónica ya que por ahí se elimina el K
En px hospitalizados:8% no tan alto como en el sodio
A diferencia del sodio, en donde las principales alteraciones eran neurológicas en el potasio serán
Cardíacas
Distribución del K
Aporte por la dieta
Eliminación renal y gastrointestinal, mayor a nivel renal. Excreción a nivel del túbulo colector
Distribución intracelular mas que extracelular: por lo que hay bombas para intercambio.
Activan la bomba de sodio y potasio y provocan que entre K: hipokalemia
Insulina
Betaadrenérgicos a dosis altas
Etiología de la hiperkalemia
- ENFERMO RENAL CRÓNICA PORQUE NO SE ELIMINA
Diagnóstico de la hiperkalemia
Clínica
- PALPITACIONES
- DOLOR MUSCULAR
Nada específico
ELECTROCARDIOGRAMA ***
La hiperkalemia en el electro provoca
Alteración de la curva (azul)
La despolarización ventricular se hace más lenta. Más largo el QRS.
Disminuye intervalo QT
Asistolia: paro cardíaco
37 MINUTE
A qué se refiere la PSEUDOHIPERKALEMIA
Potasio de 8, por ejemplo, pero no concuerda con el px.
Se da por ejemplo cuando se coloca el torniquete para sacar sangre y se deja mucho tiempo, las células se rompen y se libera K, que es de predominio intracelular.
NO tx, se toma una nueva muestra
Tx tomado para hiperkalemia
Furosemide o IV
Para la eliminación del potasio
Medidas de intercambio actúan sobre la hiperK
Insulina
Beta adrenérgicos
Hiperkalemia muy grave se usa para estabilizar el potencial de acción
El calcio para no llegar a una asistolia o fibrilación ventricular
El gluconato de calcio
NORALIZAR EL ELECTOCARDIOGRAMA: NO DISMINUYE EL POTASIO PERO SI EL PX ESTA BRADICARDICO TRANSFORMA LA FRECUENCIA PARA QUE AUMENTE DE 60, mientras se aplican otras medidas que si disminuyan el K
Otros usados aparte del gluconato de sodio para Hiperk
Bicarbonato de sodio: solo en casos severos donde se combina la hiperk con acidosis
Hipok
Disminución del K por debajo de 3.5 mmol
La hipok es común en px que
Usan diuréticos como las tiazidas (tx de hipertensión)
Hipok significativa es solo
del 4 al 5%, casi no da síntomas
Menos de _______ empiezan con alteraciones a nivel cardíaco incluso tetania, pero es raro que lleguen a estos valores
2.5
Px con______ se puede ver nivles muy bajos de K
Necrosis tubular aguda
Clasificación de la hipokalemia
Leve
Moderada
Severa
Mecanismos por los cuales se va a producir la hipokalemia es
Intercambio intracelular con el extracelular
Alcalosis
Depletando a nivel renal o extrarenal : eliminando mucho
Etiología de la hipok
- DIARREA
- Sonda nasogástrica
- Leucemia cuando hay muchas células: intercambio intra/extracelular
-Pérdidas renales
Manifestaciones clínicas
-ARRITMIAS
-CALAMBRES, TETANIA, PARÁLISIS.
pX CON MUCHA DIARREA CON CALAMBRES POR HIPOK
-ÍLEO: SE PARA EL INTESTINO. METABÓLICO O QUIRURGICO
Px que no puede hacer del baño, que tiene niveles hidroaéreos, consideramos
Posibilidad de hipok
Resolver poniendo potasio
Electro para hipok
- No se prolonga la despolarización, pero la repolarización es muy rápida
- Se acorta el período QT.
En hipokalemia, se ve claro la onda T y la onda U (repola auricular)
Dx de hipok
Electrolitos séricos
Pedir un electrocardiograma y ver que tan afectado esta
Cuando hay una alteración en el electro por hipo o hiper kalemia se tiene que tratar rápido.
TX
Vía oral
Mínima de potasio : 20 mil equ.
Siempre va disuelta ya que el potasio es muy irritante, disuelta con 10 mil de agua 1 mil equi de potasio
Y se pasa lento, 20 mil equiv, se pasan en 1 hora para no provocar flebitis.
Los px con hipok pueden llegar a un paro cardíaco por
a través de una arritmia que se llama atro
Fibrilan auricular más organizada, casi ya cayendo en una ventricular
48:33??