Es y gas Flashcards
Neumonía
Infección respiratoria baja
Clasificación de la neumonía
Típica o atípica
Dependiendo de los síntomas (la del caso es típica)
Síndrome pleuropulmonar en neumonía
Condensación
-Vibraciones vocales aumentadas
-Percusión mate
-Estertores subcrepitantes
Los crepitantes son característicos de fibrosis o EPOC
PX sin insuficiencia respiratoria
Para determinar una insuficiencia respiratoria como diagnóstico se necesita
Un estudio específico en el cual se determina la presión de oxígeno baja: Gasometría
El índice tabaquico nos determina
Riesgo de EPOC y cáncer pulmonar
índice tabaquico
Numero de cigarrillos que fuma X los años que ha fumado /20
10 paquetes de cigarros por año aumenta
80% la probabilidad de EPOC
20 Paquetes por año aumenta
80-90% probabilidad de Ca pulmonar
Clasificación de riesgo para cáncer pulmonar
Clasificación de Villaalba
Con 15 cigarrillos aumenta al doble
El riesgo de IAM
Con 10 cigarrillos aumenta la prob de
Enfermedad vascular cerebral
Estudio para un proceso infeccioso
Biometría Hemática
Cuando hay neutrofilia, es decir, neutrofilos altos se refiere a
Infección por bacteria
Otro estudio de sangre que se puede usar para evaluar una respuesta inflamatoria es
Proteína C reactiva (PCR)
Procalcitonina
Otra manera de identificar infecciones es por
Proteínas de fase aguda
- Interleucinas: sobretodo 6
Procalcitonina
Prohormona, se produce en la tiroides.
Incrementa con tiroiditis e infecciones graves
Niveles normales de procalcitonina
<0.1ng/ml
**No disminuye con tx aniiflamatorio
Procalcitonina
Aumenta en traumatismo severo, px paro cardiorespiratorio y carcinoma de tiroides
Procalcitonina
Niveles elevados de procalcitonina se relacionan
Probabilidad de choque séptico
Niveles elevados de procalcitonina
<0.5 Repetir muestra
-0.5-2 Alta probabilidad de sepsis
- 2-10 Probabilidad de Choque séptico
Proteína C reactiva
Se produce en el hígado
Secundario al estímulo de IL1, 6 Y TNFalfa
Valor normal de PCR
0.1 mg/dl
Se encuentra en sangre 2-3 días después del proceso inflamatorio
PCR a diferencia de la procalcitonina que se encuentra 2-6 horas después
La vida media de PCR es de
Varios días mientra que la procalcitonina es de 20 a 35 horas (disminuye)
Es más indicada para evaluar si el paciente tuvo una reinfección es
La que aumenta y disminuye más rápido: procalcitonina
ya que aumenta si hay otro
Diferencia entra Gram + y Gram-
Procalcitonina
Función de PCR
Opsonina
Función Procalcitonina
Quimiocina
Técnica para gasometría
Técnica de Allen
se comprimen con los dedos las arterias cubital y radial a nivel de la muñeca y se comprueba la vascularización (cambio de coloración de la piel de la palma de la mano) al quitar la presión sobre la arteria cubital y la radial de forma intermitente
Nos sirve para saber si la arteria es viable para tomar una gasometría o si haya daño previo o ateroesclerosis
Técnica de Allen
Presionar cubital y radial (es la que se usa), y al dejar de presionar la mano se tiene que poner roja de manera inmediata.
Si dura más de 5 segunos quiere decir que no esta indicada la gasometría
Mecanismos de hipoxemia que pueden causar una insuficiencia respiratoria y diminución de presión de oxigeno
-Disminución de la fracción inspirada de oxígeno (21% normal)
Disminuye en las alturas
-Hipoventilación alveolar: No hay un buen esfuerzo respiratorio: daño neurológico, distrofia muscular, Guill-Barre
- Difusión: Se altera por presencia de moco ya que hay disminución de intercambio
-Alteración de las zonas de West
Shunt: comunicación interauricular sangre venosa y arterial se unen.
Brecha aniónica
Iones no medidos: Proteínas: sodio, bicarbonato, cloro: y se saca el anion Gap
Exceso de bases
Numero de milequivalentes que se requiere para que en un litro de sangre aumente el pH
Amortiguadores
Son compensadores: proteínas, vía respiratoria
renal (control de bicarbonato)
Nos da alteraciones metabólicas
Bicarbonato
Acidosis respiratoria
Por aumento del CO2 el cual es ácido
Pasos para la interpretación de gasometría
- Evaluar el pH
-Evaluar la presión del CO2
-Déficit de base
Clasificación de la insuficiencia respiratoria
Hipoxémica PO2<60 mmHg
Hipercápnica >45 mmHg
Atelectasia o
perioperatoria (intubación por complicación, colapso del alveolo )
Estado de choque
Tiempo
Aguda
Crónica
Menos o mas de 48 horas
Se hace cuando el px esta estable, no se realiza de urgencia sino como diagnóstico (obstructivo o no obstructivo).
Monitorización e investigación clínica
Espirometría
Contra indicaciones absolutas de la espirometría
Cardiovascular: insuficiencia cardíaca, infarto previo
Pulmonares: px con neumonía, neumotórax
Desprendimiento agudo de retina
Hipertensión intracraneana
Contraindicaciones relativas
Px como niños o ancianos que no puedan entender bien las indicaciones para realizar la espirometría{
Cirugía abdominal reciente
Diarrea o estado nauseosos
Crisis hipertensiva
Problemas bucodentales
Espirometría que se puede evaluar
A o B