alt de coagu Flashcards
Hemostasia primaria
Lesión endotelial: vasoconstricción, secreción de endotelina, contracción del músculo liso
Exposición: Cuando hay daño en las células endoteliales se expone el colágeno debajo de ellas y las cel. endoteliales secretan el Factor de Von Willebrand que se une al colágeno
Adehesión: La plaquetas circulantes entran en contacto con el colágeno por medio de un receptor GP1B que les permite unirse al factor de VW
Activación:
Agregación
El producto final de la hemostasia primaria es
El tapón plaquetario
El calcio secretado en la hemostasia primaria es importante para
Hemostasia secundaria
El fin de la hemostasia secundaria es la formación de
Malla de fibrina la cual refuerza al trombo plaquetario
Vías de la hemostasia secundaria
Extrínseca
Intrínseca
Común
Vía común en
El factor 10
Diferencia entra las 2 hemostasias
Primaria: Trastornos plaquetarios
Secundaria: Trastornos de la coagulación
Los factores de coagulación se sintetizan en el
Hígado
cuando hay problema hepático también puede haber alterado algo con la coagulación
Producto de la fibirina
Dímero D
Prueba de función plaquetaria
Es es estándar de oro para hacer cuando hay enfermedad de las plaquetas. Trabaja a partir del colágeno y epinefrina
Agregometría plaquetaria
Que mide la agregometría plaquetaria
La capacidad de las plaquetas para agregarse/agruparse.
Tiempo de coagulación se usa el tubo
de color azul
Cuando hay dímero D presente en estudios de laboratorio nos indica que
Hay algún lugar donde se esta formando un coagulo
El tiempo de protromobina (TP) evalua
EVALÚA LA VÍA EXTRÍNSECA: LO QUE TARDA EL PLASMA EN COAGULARSE CUANDO SE PEGA AL FACTOR TISULAR.
Sin embargo el factor tisular es muy inestable por lo que se prefiere tomar en cuenta el INR cuando se habla de TP
Medicamento antagonista de la vitamina K
Warfarina
Factores dependientes de vitamina K
10
9
7
2
Es el único que puede detectar deficiencia de todos los factores.
Evalua los anticoagulantes relacionados con los factores de vitamina K*****
El tiempo de protrombiana TP
Detecta deficiencias en todos los factores excepto VII y XIII
TTPA
Tiempo de tromboplastina
Tiemplo de reptilasa casi no se usa, se usa mas es de trombina cuando se evalúa alguna alteración del
Fibrinógeno
El dímero D es muy sensible: si es negativa no hay trombólisis. Si es positiva
se tiene que descartar alteración, enfermedad secundaria.
Puede estar elevado: emabarzo, neonatal, edad avanzada
para detectar eventos tromboticos: TVP, cardiopatía isquémica, AVC
ALTA SENIBILIDAD: NEGATIVA: NADA : se descarta por completo
SI ES POSITIVA: DESCARTAS SI SI HAY TOMBOSIS O ALGUNA OTRA COSA COMO IRC que este ocasionando que este aumente.
ABORDAJE INICIAL CLÍNICO PARA EXÁMENES DE LABORATORIO
- IDENTIFICAR SI HAY MEDICAMENTOS QUE PUEDAN DETERMINAR LA HEMORRAGIA
- Antecedente de hemorragia muy abundante
- Alteración congénita
Cuando hay disfunción en la coagulación (h. secundaria) es característico
Sangrados mas abundantes: hematomas muy grandes por traumatismos pequeño
Cuando hay alteración plaquetaria
Hay petequias
Equimosis
Sangrados de las mucosas: sangrados muy pequeños
Niño de 3 años, gingivorragia como consecuencia de caída, ruptura del frenillo.
NO EQUIMOSIS, NI PETEQUIAS.
Familiares con hemorragias
PALIDEZ DE PIEL Y MUCOSAS, HEMATOMAS MENORES EN LA EXTREMIDADES INFERIORES.
Sangrado pequeño, por ende vía primaria afectada: alteración en las plaquetas
Se toma BH:
PLAQUETAS NORMALES: 250 -4000 mil
TP: 12 segundos: Normal
TPT: 50 segundos: discretamente prolongado
Estudio complementario: Agregometría plaquetaria
Para estudiar al factor de VW se usa la
RISTOSETINA y si la actividad de Von W es normal ___ curva
Si es anormal no hay agregación y se ve una curva más plana
Agregometría
En el caso 1 se sabe que el factor de V w no funciona de manera adecuada y se solicita 2 pruebas
Antígeno y COR
se evalúa que lo valores normales de 52 y 42 en el px están disminuidos
Caso 1
Problema plaquetario en donde el factor de V W está disminuido en cantidad y no hay adecuada agregación de plaquetas
En el caso 1 también se tiene prolongado un tiempo de coagulación: TPT
Esto porque
El factor 8 esta muy relacionado con el factor de V w, es como su transportador.
Si disminuye el FVW el factor 8 se metaboliza.
Siempre que haya alteración del FVW o disminución en cantidad, también el factor 8 va a estar disminuido, es por esto que el tiempo de coagulación también estaba alterado
Dx del px 1 de acuerdo a los estudios solicitados sería
Enfermedad de Von W, con disminución del factor 8.
Alteración hereditaria
NIÑO DE 2 AÑOS, SE CAE, EL HOMBRO AUMENTA DE VOLUMEN, ALARMANTE, LO LLEVAN AL HOSPITAL, EPISTAXIS OCASIONAL, EQUIMOSIS, NO ANTECEDENTE DE HEMORRAGIA EN FAMILIARES, AL EXAMEN FÍSICO LE HACE PUNCIÓN EN EL HOMBRO DONDE HAY SANGRE FRESCA: HAY HEMARTROSIS
Hemostasis secundaria alterada
SE HACE BH
Tiempos de coagulación
TP: NORMAL
TTPA: 75 segundos: MAS PROLONGADO DE LO NORMAL
TIENE QUE VER CON FACTORES DE COAGULACIÓN: POR DEFICIENCIA DE VITAMINA K POR NO SINTETIZAR FACTORES DE LA COAGULACIÓN: O HEMOFILIA
ESTUDIO COMPLEMENTARIO : HEMOFILIA 8 Y 9: SOLICITAR COMO ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA CUANTIFICARLOS LOS FACTORES DE LA HEMOFILIA
FACTOR 8: DISMINUIDO
FACTOR 9
Dx de caso 2
HEMOFILIA A POR DEFICIENCIA DEL FACTOR 8
SE DETECTA CON HEMORRAGIA MUSCULOARTCIULAR: POR ENFERMEDAD HEREDITARIA
ENF RECESIVA LIGADA AL CORMOSOMA X
MASULINO DE 68 AÑOS, DOLOR, PARESTESIA, LUCIDO, 130/80, HEMATOMAS EN MUSLOS, ABDOMEN, UN SOPLO, DX DE HIP ARTERIAL, TX CON CAPTOPRIL, CIRUGÍA POR RECAMBIO VALVULAR, CUANDO HAY PRÓTESIS EN VÁLVULA, POR ENDE USA WARFARINA
Px tiene que ser anti coagulado.
La dosis de warfarina siempre se monitorea de acuerdo al INR (Normal: 1 o menos, cuando una persona toma anticoagulante el tiempo que tarda en coagular esta persona se alarga y el INR aumenta)
Tiene varios hematomas por caída pero no relacionados.
BH: LEUCOS NORMALES, PLAQUETAS NORMALES
**Dosis de 5mg a 7mg al día, fue modificada. Empezó a tomar mas
TOMA UN ANTI COAGULANTES, SE PIDE INR Y ES SUPERIOR A 5 (ESTO QUIERE DECIR QUE HAY MUCHO RIESGO DE SANGRADO*** SUPERIOR A 5)
TPT: Prolongado
Tx para caso 3
QUITARLE EL ANTICOAGULANTE Y DARLE VITAMINA K.
SI HAY MAS SANGRADO: CHOQUE HIPOVOLÉMICO: SE ADMIN. PLASMA FRESO CONGELADO QUE ES COMO UN TRANSFUSIÓN QUE CONTIENEN FACTORES DE COAGULACIÓN
WARFARINA: inhibe a FACTOR DEP DE VITAMINA K
72 AÑOS,NO ALÉRGICO.
Tx de Acido acetilsalicílico y clopidogrel. Petequias en brazos y piernas, Gingivorragia.
CLOPIDROGREL: INHIBE A LOS RECEPTORES DE ADP, QUE AYUDAN A LA AGREGACIÓN plaquetaria
ASPIRINA : INHIBE A LA COX 2, Y POR ENDE INHIBE LA AGREGACIÓN PLAQUETARIA DE MANERA IRREVERSIBE
Son 2 antiagregantes plaquetario
HEMOSTASIA: PRIMARIA ALTERADA
INDUCIDO POR MEDICAMENTO
ALTERACIÓN POR ANTI COAGULANTE Y ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
TP usado para la vía
Extrínseca
TTPA usado en la vía
intrínseca
El factor tisular es el 3 y activa
La vía extrínseca
No evalua 7 y 3
TTPA
TP mide
Todos los factores
Hemofilia A
Alteración en el factor 8
Hemofilia B
Alteración en el factor 9
Es de los primeros que se activan cuando inicia la agregación plaquetaria (hemostasia primaria)
Von W
Si se sospecha de alteración en la hemostasia primaria lo ideal es pedirle
BH: plaquetas
Agregometría plaquetaria
Complementario: Detectar alteración de VW (factor 8)
Si se sospecha de alteración en la hemostasia primaria lo ideal es pedirle
BH: plaquetas
Agregometría plaquetaria
Complementario: Detectar alteración de VW (factor 8)
Hemostasia primaria alterada: si el problema esta en el factor de VW: se altera el factor 8: y se altera el TTPA
Secundaria: con factores de coagulación
Primaria: Plaquetas, endotelio, factores de VW, tromboxano