Salud- Régimen Subsidiado Flashcards
¿Qué se cobra a los afiliados al Régimen Subsidiado?
Copago
¿Cuánto se cobra por evento a un afiliado al Régimen Subsidiado nivel 1 del SISBEN?
¿Por que servicios se pagaría un copago en el Régimen Subsidiado?
Consulta externa, consulta general, laboratorios, histerectomía, apendicetomía, colecistectomía, herniorrafías.
¿Cuál es el monto de cobro máximo al año a los afiliados al Régimen Subsidiado del nivel II del SISBEN?
1 SMLMV
¿Qué rubros componen el subsidio a la demanda?
- Sistema General de Participaciones SGP demanda
- Recursos subcuenta de solidaridad Fosyga
- Recursos Caja de Compensación Familiar. (art 217 ley 100 de 1993)
- Recursos ETESA hoy COLJUEGOS.
- Rentas cedidas.
¿ Quienes son Administradoras de Riesgos de Salud ARS?
- Empresas Solidarias de Salud
- Cajas de Compensación Familiar
- Entidades Promotoras de Salud.
- EPS-S. Entidades promotoras de salud del régimen subsidiado- responsables de afiliación y prestación del Plan Obligatorio de salud del régimen subsidiado a los beneficiarios de este.
¿La fecha máxima para la aplicación del Decreto 163 de selección de nuevas Administradoras de Riesgos en Salud ARS fue?
Entra en vigencia a partir de su publicación es decir 23 de enero de 2004.
¿Qué es el SISBEN (Sistema de identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales?
Una encuesta de selección y clasificación de beneficiarios de subsidios.
¿Cuál es el periodo contractual del Régimen Subsidiado?
De 1 año prorrogable a 2 años más.
¿Con qué recursos se cancela la interventoría de los contratos de Régimen Subsidiado?
Rentras propias de libre inversión.
¿Quienes son beneficiarios del Subsidio a la Oferta?
(El subsidio a la oferta es es una asignación de recursos para concurrir en la financiación de la operación de prestación de servicios y tecnologías efectuadas por instituciones públicas o infraestructura pública administrada por terceros, ubicadas en zonas alejadas o de difícil acceso que sean monopolio en servicios trazadores no sostenibles por ventas de servicios)
RPTA:
- La población pobre y vulnerable en servicios no cubiertos por el subsidio a la demanda.
- Los asegurados por demanda en los servicios no incluidos en el POSS
- Afiliados del régimen contributivo cuando requieran el servicio NO POS y no tengan forma de pagar.
¿Quien es el responsable del manejo del subsidio de la oferta?
- El departamento.
- El municipio descentralizado en salud.
¿A quien se cobra cuotas de participación?
Al pobre no cubierto por subsidios a la demanda.
A los cubiertos por subsidios a la demanda en los servicios no POS
A los del régimen contributivo cuando requieren servicios NO pos y no pueden pagarlos.
¿La Unidad de pago por capitación subsidiaria UPC-S efectivamente contratada con Administradoras de Riesgos de salud ARS no indígenas es:
El 95.99% de la UPC-S
¿El porcentaje destinado a la prestación de servicios de la UPC-S (Unidad de precio por capitación- subsidiado) efectivamente contratada es?
El 92%
¿Cuál es la UPC-S (Unidad de precios por capitación- subsidiado) efectivamente contratada con Administradoras de Riesgos en Salud indígena?
El 100% de la UPC-S
¿El monto mínimo a contratar a partir del 1/04/2004 con la Red Pública Municipal es?
60% con la Empresa Social del Estado del Municipio.
¿Los montos mínimos a contratar establecidos por el artículo 51 de la Ley 715 de 2001 deberán contratarse con?
La red pública de la zona de operación regional en la cual la Administradora de Riesgos en Salud se encuentre autorizada para operar en el Régimen Subsidiado en Salud.
- El artículo hace referencia a la contratación de la prestación de servicios en el régimen subsidiado.
Clases de cotizantes: ¿Quienes son cotizantes en el Régimen Contributivo en Salud?
- El trabajador independiente.
- El trabajador Dependiente
- El pensionado
Licencia de maternidad: ¿Qué se requiere para tener derecho a la licencia de maternidad?
Ser trabajadora cotizante, cotizar como mínimo el período de gestación.
¿Cuáles son las subcuentas del FOSYGA- Fondo de solidaridad y garantía?
- La de la compensación del Régimen Contributivo
- La de la solidaridad del Régimen Subsidiado
- La de Promoción y prevención
- La de eventos catastróficos y accidentes de tránsito.
¿Cómo se hará la identificación de los potenciales beneficiarios en el Régimen Subsidiado en el Municipio?
- Mediante la aplicación de la encuesta SISBEN
- Con la utilización de los listados censales.
¿Cuáles poblaciones no requieren de la encuesta SISBEN para su identificación?
- Población infantil abandonada
- Población indígena e indigente
- Población desplazada y desmovilizada
- Personas de la tercera edad en protección de ancianatos
- Rurales migratorios.
¿En qué circunstancia los menores de 18 años que no cuentan con documento de identidad permanecerán afiliados al Régimen Subsidiado?
Cuando la madre o el padre posea documento de identidad.