Riñon Flashcards
Q: ¿Cuáles son las funciones principales del riñón?
A:
Eliminar el exceso de agua, sales y productos de desecho del metabolismo proteico.
Regular el equilibrio hidroelectrolítico.
Secretar hormonas que controlan la presión arterial, la producción ósea y la hematopoyesis.
Q: ¿Dónde están ubicados los riñones?
A: Son órganos retroperitoneales situados dentro del espacio perirrenal y rodeados por la fascia de Gerota.
Q: ¿Cuáles son las dimensiones aproximadas de un riñón adulto?
A: 9-14 cm de largo, 5 cm de ancho y 3 cm de grosor.
Q: ¿Entre qué niveles vertebrales se encuentran los riñones?
A: Entre T12 y L3.
Q: ¿Sobre qué músculos descansan los riñones?
A: Sobre el músculo cuadrado lumbar, lateral al músculo psoas.
Q: ¿Qué estructuras se encuentran en el seno renal?
A: Grasa, pelvis renal, cálices mayores y menores, vasos sanguíneos y nervios.
Q: ¿Qué es el hilio renal y qué estructuras lo atraviesan?
A: Es la concavidad por donde entran la arteria renal y los nervios, y salen la vena renal y el uréter.
Q: ¿Qué es la pelvis renal?
A: Una expansión en forma de embudo del extremo superior del uréter.
Q: ¿Cuántos cálices mayores y menores tiene cada riñón?
A: 2-3 cálices mayores, cada uno recibe 2-4 cálices menores.
Q: ¿Qué es la papila renal y cuál es su función?
A: Es el ápice de las pirámides renales y drena la orina hacia los cálices menores.
Q: ¿Cuántas papilas renales hay por riñón?
A: Entre 7 y 10.
Q: ¿Qué estructuras se encuentran en la corteza renal?
A: Corpúsculos renales (glomérulos y vasos), porciones proximales de los túbulos colectores y asas de Henle.
Q: ¿Qué estructuras se encuentran en la médula renal?
A: Pirámides renales, porciones distales de los túbulos colectores y asas de Henle.
Q: ¿Cuál es la disposición habitual de las arterias renales?
A: Generalmente hay una por riñón, pero en 20-30% de los casos hay arterias accesorias.
Q: ¿De dónde surgen las arterias renales?
A: De la aorta a nivel de L1-L2.
Q: ¿Cómo se disponen las venas renales en relación con la arteria y la pelvis renal?
A: Están situadas anteriormente a la arteria renal y a la pelvis renal.
Q: ¿De dónde proviene la inervación renal?
A: Del plexo renal y ganglios aorticorrenales.
Q: ¿Dónde drenan los linfáticos renales?
A: En los ganglios lumbares (aórticos y cavares).
A: En los ganglios lumbares (aórticos y cavares).
Q: ¿Cómo se describen los riñones en la ecografía?
A: Son estructuras bien definidas, en forma de frijol, retroperitoneales y móviles con la respiración.
Q: ¿Qué estructura proporciona una definición clara a los riñones en la ecografía?
A: La cápsula renal.
Q: ¿Cómo se observa la cápsula renal en la ecografía?
A: Como una estructura bien definida debido a su contraste con la grasa circundante.
Q: ¿Cómo es la ecogenicidad normal de la corteza renal en comparación con el hígado o el bazo?
A: Normalmente es hipoecoica en comparación con el hígado o el bazo.
Q: ¿Qué indica una corteza renal hiperecogénica en comparación con el hígado?
A: Alta sospecha de enfermedad parenquimatosa renal.
Q: ¿Cuál es la ecogenicidad normal de las pirámides medulares en relación con la corteza renal?
A: Son hipoecoicas o isoecoicas en comparación con la corteza.