Higado Flashcards
Q: ¿Cuál es la glándula más grande y el órgano interno más grande del cuerpo?
A: El hígado, con un peso promedio de 1,500 g.
Q: ¿Cuáles son las principales funciones del hígado?
A: Procesa todos los nutrientes absorbidos del tracto gastrointestinal (excepto grasas), almacena glucógeno y secreta bilis.
Q: ¿Cuáles son las relaciones anatómicas del hígado en sus superficies anterior y superior?
A: Son lisas y convexas.
Q: ¿Qué estructuras se encuentran en contacto con las superficies posterior e inferior del hígado?
A: Colon, estómago, riñón derecho, duodeno, vena cava inferior (VCI) y vesícula biliar.
Q: ¿Qué partes del hígado no están cubiertas por peritoneo?
A: La fosa de la vesícula biliar, la porta hepatis y el área desnuda.
Q: ¿Qué es el área desnuda del hígado?
A: Es la porción no peritoneal en la superficie posterosuperior, donde el hígado contacta directamente con el diafragma.
Q: ¿Qué es la porta hepatis y qué estructuras pasan por ella?
A: Es la región donde se encuentran la vena porta, la arteria hepática y el conducto biliar dentro del ligamento hepatoduodenal.
Q: ¿Qué función tiene el ligamento falciforme?
A: Conecta el hígado con la pared abdominal anterior y separa los recesos subfrénicos derecho e izquierdo.
Q: ¿Qué estructura transporta el ligamento falciforme y qué representa?
A: Transporta el ligamento redondo (ligamentum teres), que es el remanente fibroso de la vena umbilical.
Q: ¿Qué es el ligamento venoso (ligamentum venosum)?
A: Es el remanente del conducto venoso y separa el lóbulo caudado del lóbulo hepático izquierdo.
Q: ¿Qué característica única tiene el suministro sanguíneo del hígado?
A: Tiene un doble aporte sanguíneo: la vena porta y la arteria hepática.
Q: ¿Cuál es la principal fuente de sangre para el hígado y qué transporta?
A: La vena porta, que transporta nutrientes del intestino y hormonas hepatotrópicas del páncreas junto con oxígeno.
Q: ¿Cuánto porcentaje del flujo sanguíneo hepático proviene de la vena porta?
A: Aproximadamente 75-80%.
Q: ¿Cuál es el aporte sanguíneo de la arteria hepática al hígado?
A: Aproximadamente 20-25%.
Q: ¿De dónde suele originarse la arteria hepática?
A: De la arteria celíaca.
Q: ¿Cuáles son algunas variantes anatómicas de la arteria hepática?
A: Puede originarse de la arteria mesentérica superior o de la arteria gástrica izquierda.
Q: ¿Cuáles son las principales venas hepáticas?
A: Derecha, media e izquierda.
Q: ¿Dónde drenan las venas hepáticas?
A: Convergen en la vena cava inferior justo por debajo del diafragma y desembocan en la aurícula derecha.
Q: ¿Qué estructuras forman la tríada portal?
A: La arteria hepática, la vena porta y los conductos biliares.
Q: ¿Cómo fluye la sangre a través del hígado?
A: La sangre de la arteria hepática y la vena porta fluye hacia los sinusoides hepáticos → los hepatocitos la procesan → la sangre se recoge en las venas centrales → venas hepáticas → vena cava inferior.
Q: ¿Cómo se drena la bilis en el hígado?
A: Los hepatocitos secretan bilis que se recoge en los conductos biliares y fluye hacia la vesícula biliar o el duodeno.
Q: ¿Cómo recibe su irrigación cada segmento hepático?
A: A través de ramas secundarias o terciarias de la arteria hepática y la vena porta.
Q: ¿Cómo se drena la bilis en cada segmento hepático?
A: Cada segmento es drenado por su propio conducto biliar intrahepático y una rama de la vena hepática.
Q: ¿Cuál es el segmento 1 del hígado y qué característica única tiene?
A: El lóbulo caudado es el segmento 1 y posee una triada portal independiente con drenaje venoso directo a la vena cava inferior.