Doppler de Riñon Nativo Flashcards

1
Q

Q: ¿De dónde se origina la arteria renal y cómo es su anatomía?

A

A: Cada riñón recibe su suministro arterial de una o más arterias renales. Las arterias renales se originan en la aorta abdominal proximal, justo por debajo del origen de la arteria mesentérica superior. La arteria renal derecha surge anterolateralmente de la aorta y pasa posterior a la vena cava inferior (IVC). La arteria renal izquierda generalmente surge de la parte lateral o posterolateral de la aorta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Q: ¿Cuál es la relación entre la vena renal y la arteria renal?

A

A: La vena renal corre anterior a la arteria renal, y ambas se dirigen hacia el hilio renal, entrando por su cara medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Q: ¿Cómo se localiza la vena renal izquierda respecto a otras estructuras?

A

A: La vena renal izquierda se encuentra entre la arteria mesentérica superior y la aorta, a diferencia de la vena esplénica, que se sitúa anterior a la arteria mesentérica superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Q: ¿Cuáles son las variantes anatómicas más comunes y significativas del sistema venoso renal?

A

A: Las variantes más comunes son la vena renal circumaórtica izquierda, en la que una de las ramas de la vena renal izquierda pasa anterior a la aorta y otra posterior a ella, y la vena renal retroaórtica izquierda, en la que la vena renal principal izquierda se localiza posterior a la aorta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Q: ¿Cómo se relaciona el curso de la arteria renal derecha con la vena cava inferior (IVC)?

A

A: La arteria renal derecha tiene un curso descendente y pasa posterior a la vena cava inferior (IVC) y a la vena renal derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Q: ¿Cómo se describe el curso de la arteria renal izquierda respecto a la arteria renal derecha?

A

A: La arteria renal izquierda surge por debajo del nivel de la arteria renal derecha y tiene un curso más horizontal hacia arriba, dirigiéndose hacia el riñón izquierdo, que se encuentra más superiormente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Q: ¿Qué porcentaje de la población tiene un solo vaso arterial renal por riñón?

A

A: Solo el 70% de la población tiene una única arteria renal por riñón, mientras que el 30% restante tiene múltiples vasos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Q: ¿Cuáles son las tres variantes anatómicas más comunes de la circulación arterial renal?

A

A: Las tres variantes más comunes son: arterias renales duplicadas, arterias renales accesorias, y arterias renales polares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Q: ¿Cuál es el diámetro promedio de las arterias renales principales en diámetro anteroposterior (AP)?

A

A: El diámetro promedio de las arterias renales principales es de aproximadamente 4.6 mm en diámetro anteroposterior (AP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Q: ¿Cómo varía el diámetro de las arterias renales cuando hay más de una arteria renal presente?

A

A: El diámetro de las arterias renales es variable, pero generalmente más pequeño que cuando hay una sola arteria renal principal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Q: ¿Qué son las arterias renales duplicadas y cómo se definen?

A

A: Las arterias renales duplicadas son arterias que surgen de la aorta, se dirigen hacia el hilio renal y suministran proporciones similares del parénquima renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Q: ¿Cómo se definen las arterias renales accesorias?

A

A: Las arterias renales accesorias también viajan hacia el hilio renal, pero pueden originarse de la aorta o las arterias iliacas, y suministran segmentos más pequeños y distintos del parénquima renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Q: ¿Qué son las arterias renales polares y cómo se definen?

A

A: Las arterias renales polares no ingresan al hilio renal, sino que se dirigen directamente a la corteza de uno de los polos renales. Al igual que las arterias renales accesorias, pueden originarse de la aorta o las arterias iliacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Q: ¿Cuáles son las variantes anatómicas que comúnmente pasan desapercibidas en la ecografía?

A

A: Tanto las arterias renales accesorias como las arterias renales polares comúnmente pasan desapercibidas en la ecografía. Incluso las arterias renales duplicadas pueden ser pasadas por alto sonográficamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Q: ¿En qué arterias raras pueden originarse las arterias renales?

A

A: En casos raros, las arterias renales pueden originarse de las arterias mesentérica superior, mesentérica inferior, celíaca, cólica media o sacra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Q: ¿Cuántas ramas arteriales segmentarias origina generalmente la arteria renal principal en el hilio renal?

A

A: La arteria renal principal generalmente se divide en cinco ramas arteriales segmentarias: posterior, apical, superior, media e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Q: ¿Cómo se dividen las arterias segmentarias una vez que pasan por el seno renal?

A

A: Las arterias segmentarias se dividen en arterias interlobares, que se encuentran dentro del parénquima renal y cerca del sistema colector.

18
Q

Q: ¿Qué arterias se originan de las arterias interlobares en el riñón?

A

A: Las arterias interlobares se dividen en arterias arcuatas, que rodean las pirámides medulares y llevan a las arterias interlobulares.

19
Q

Q: ¿Cómo fluye la sangre después de pasar por el glomérulo en los riñones?

A

A: La sangre fluye desde el glomérulo hacia las arterias eferentes, seguidas por los vasos rectos, que proporcionan la red para el drenaje venoso del riñón.

20
Q

Q: ¿Cómo es el patrón de flujo en las arterias renales durante el ciclo cardíaco?

A

A: Las arterias renales muestran un patrón de onda de baja resistencia, con un rápido ascenso sistólico y flujo persistente hacia adelante en diástole.

21
Q

Q: ¿Cuál es la velocidad sistólica máxima (PSV) normal en las arterias renales?

A

A: La velocidad sistólica máxima (PSV) normal en las arterias renales varía entre 74 y 127 cm/s tanto en adultos como en niños, siendo ligeramente más alta en los niños.

22
Q

Q: ¿Qué puede observarse a veces en el flujo sistólico de las arterias renales en algunos pacientes?

A

A: En algunos pacientes, puede observarse un pico o muesca de cumplimiento sistólico temprano.

23
Q

Q: ¿Por qué la evaluación Doppler de las arterias renales es una de las más desafiantes de realizar?

A

A: Es desafiante debido al tamaño pequeño de los vasos renales, su profundidad y la anatomía variable.

24
Q

Q: ¿Qué porcentaje de las arterias renales principales pueden ser evaluadas adecuadamente en pacientes adultos mediante Doppler?

A

A: Se puede evaluar adecuadamente hasta el 95% de las arterias renales principales en pacientes adultos.

25
Q
A

FIG. 28.5 Se identifican múltiples arterias renales duplicadas (flechas) en esta imagen longitudinal de Doppler color obtenida a través del riñón izquierdo.

26
Q

Q: ¿Cuáles son dos alternativas menos invasivas a la angiografía para demostrar enfermedades vasculares renales?

A

A: La angiografía por tomografía computarizada multidetector (CTA) y la angiografía por resonancia magnética con contraste (MRA).

27
Q

Q: ¿Qué ventaja tiene la angiografía por tomografía computarizada (CTA) sobre la angiografía por resonancia magnética (MRA)?

A

A: La CTA ofrece mayor resolución que la MRA, pero requiere material de contraste y está contraindicada en pacientes con baja tasa de filtración glomerular (GFR).

28
Q
A

(A) La onda Doppler normal obtenida en el origen de la arteria renal derecha (RRA ORIG) muestra un patrón de flujo de baja resistencia con un rápido ascenso sistólico y un pico de compliance sistólica temprano (flechas).

29
Q

Q: ¿Qué es importante para reducir la cantidad de gas en los intestinos durante un examen Doppler abdominal?

A

A: Es importante que el paciente realice un ayuno de 12 horas antes del examen.

30
Q

Q: ¿Cuándo se recomienda realizar los estudios Doppler renales para mejorar la visualización de las estructuras vasculares?

A

A: Se recomienda realizar los estudios Doppler renales por la mañana, antes de que los pacientes desayunen.

31
Q

Q: ¿Se administra algún medicamento antes de realizar un estudio Doppler renal?

A

A: No se administra ningún medicamento antes de realizar el estudio.

32
Q

Q: ¿Cuánto tiempo generalmente se necesita para alcanzar un buen nivel de habilidad en la realización de estudios Doppler renales?

A

A: La curva de aprendizaje es variable y generalmente se requiere entre several months and a year de experiencia, dependiendo del volumen de casos realizados.

33
Q

Q: ¿Qué tipo de transductores se utilizan para realizar el estudio Doppler renal?

A

A: Se utilizan transductores de 2 a 5 MHz con arreglo curvado, que proporcionan la profundidad de penetración necesaria para visualizar la aorta abdominal y sus principales ramas.

34
Q

Q: ¿Cuál es la principal ventaja de la posición abdominal anterior para evaluar las arterias renales?

A

A: La posición abdominal anterior es útil para evaluar los ostios renales, proporcionando una orientación óptima de los vasos renales para facilitar una correcta muestra con Doppler espectral.

35
Q

Q: ¿Cómo se puede superar la limitación de gas intestinal en el enfoque abdominal anterior?

A

A: Se puede superar mediante la aplicación continua y gradual de presión con el transductor para desplazar los asas intestinales con gas y alejar los vasos de interés.

36
Q

Q: ¿Qué método se utiliza para identificar las arterias renales principales, particularmente sus ostios?

A

A: El método “banana peel” se utiliza para identificar las arterias renales principales al girar al paciente hacia la posición de decúbito opuesto del vaso que se examina, manteniendo la orientación longitudinal del transductor.

37
Q

Q: ¿Cómo se obtiene la vista de la “cáscara de plátano” para visualizar las arterias renales principales?

A

A: Una vez que se localiza la aorta, la visualización de los orígenes de las arterias renales principales se logra moviendo el transductor en una dirección anteroposterior.

38
Q
A

FIG. 28.9 Imagen en color de los orígenes de ambas arterias renales que se originan de la aorta utilizando la técnica de la “cáscara de plátano”.
AO: Aorta abdominal; IVC: Vena cava inferior; L RA: Arteria renal izquierda; R RA: Arteria renal derecha.

39
Q

Q: ¿Cuál es la variación aceptable en el tamaño de los riñones entre los dos lados?

A

A: La variación normal aceptable entre los riñones es de hasta 2 cm.

40
Q

Q: ¿En qué posición se deben examinar los riñones en el examen Doppler renal?

A

A: Los riñones se examinan en posición de decúbito, usando el decúbito izquierdo para el riñón derecho y el decúbito derecho para el riñón izquierdo.