Respuesta inmunológica (luis javier) Flashcards

1
Q

Cambio en la morfología o estructura producida por un daño o agresión

A

Lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Manifestaciones y cambios no intensivos, que afectan únicamente al área lesionada.

A

Respuesta local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manifestaciones y cambios intensivos que afectan a nivel sistémico, se presentan cuando la magnitud de la lesión supera la capacidad de la respuesta local

A

Sx de respuesta inflamatoria sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para considerar que se encuentra en SRIS el paciente debe cursar con 2 o más de los criterios: (4)

A
  • Temperatura elevada
  • FC >90 lpm
  • FR >20 rpm
  • Leucocitos >12,000 o <4,000
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estímulos LOCALES que desencadenan la respuesta al trauma (4)

A
  • Lesión
  • Hemorragia
  • Inflamación
  • Plaqutas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estímulo de la lesión

A

Genera dolor y liberación de sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Una hemorragia provoca vasoconstricción local mediada por: (4)

A
  • Catecolaminas
  • Bradicinina
  • Serotonina
  • Histamina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estímulo de inflamación

A

Comienza la diapédesis, reclutamiento celular y se liberan proteínas de fase aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estímulo de las plaquetas

A

Formación del coágulo y liberación de mediadores humorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estímulos SISTÉMICOS que desencadenan la respuesta al trauma (7)

A
  • Psicológicos (temor / ansiedad)
  • Ayuno
  • Hipotermia / hipoxemia
  • Hipovolemia
  • Desequilibrio electrolítico y metabólico
  • Trauma extenso (TCE, Fracturas)
  • Sustancias tóxicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fases de la respuesta al trauma (4)

A
  • Ebb
  • Flow
  • Anabólica
  • Convalecencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fase Ebb (hipodinámica) (6)

A
  • Predomina la act simpática
  • Disminuye el GC, consumo de O2 y la tasa metabólica
  • Disminuye temp corporal y hay vasoconstricción
  • Hipoperfusión tisular
  • Resistencia a la insulina
  • Dura 2-5 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fase Flow (hiperdinámica) (5)

A
  • Inicia 2-5 días después de la lesión
  • Estado catabólico acentuado
  • Gasto energético aumentado 1.5 a 2 veces del basal
  • Aumenta consumo de O2
  • Duración de 3 días hasta meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fase anabólica (4)

A
  • Inicia aprox 1 semana después de la lesión
  • Balance nitrogenado positivo
  • Restablecimiento del equilibrio hidroelectrolítico
  • Dura semanas-meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fase de convalecencia (2)

A
  • Restitución del equilibrio metabólico
  • Recuperación de reservas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función en la respuesta al estrés qx del cerebro

A

Cesa e integra los estímulos para desencadenar una respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función en la respuesta al estrés qx de la médula espinal (2)

A

Cesa y transmite los estímulos de forma aferente.
Transmite la respuesta de forma eferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función en la respuesta al estrés qx del hipotálamo

A

Secreción de hormonas liberadoras y reguladoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función en la respuesta al estrés qx de la hipófisis

A

Secreción de ACTH, GH, LH, FSH, TSH, ADH y prolactina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función en la respuesta al estrés qx de la tiroides

A

Secreción de T3 y T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función en la respuesta al estrés qx del riñón

A

Activación del sistema RAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función en la respuesta al estrés qx de las glándulas suprarrenales

A

Secreción de epinefrina, glucocorticoides y mineralocorticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función en la respuesta al estrés qx del corazón

A

Aumento del GC para mantener perfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Función en la respuesta al estrés qx del hígado

A

Proceso de glucogenólisis y gluconeogénesis para mantener la glucemia; lleva a cabo el metabolismo y síntesis de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Función en la respuesta al estrés qx del páncreas
Secreción de insulina, glucagón y enzimas proteolíticas
26
Función en la respuesta al estrés qx del músculo
Transferencia de aminoácidos a los tejidos viscerales
27
Función en la respuesta al estrés qx de los vasos sanguíneos (3)
Vasoconstricción Control de la hemorragia Regulación de la TA
28
Función en la respuesta al estrés qx del endotelio
Activación de respuesta inmunológica. Facilitación de la migración celular.
29
Función en la respuesta al estrés qx del tejido adiposo (2)
Reserva de energía Fuente de sustratos para la vía de las cetonas y gluconeogénesis
30
Sitio primario de origen de la respuesta:
Núcleos del hipotálamo
31
Dos ejes neuroendocrinos dominantes en la respuesta:
- Simpático-suprarrenal - Hipotálamo-hipófisis-suprarrenal
32
Eje neuroendocrino que da respuesta rápida en sistemas cardiovascular, respiratorio y metabólico
Simpático-suprarrenal
33
Lóbulo anterior de la hipófisis secreta (5)
ACTH GH TSH LH Prolactina
34
Lóbulo posterior de la hipófisis secreta: (1)
ADH
35
Eje neuroendocrino que es de corto plazo (aprox 12 h)
Hipotálamo-hipófisis-suprarrenal
36
Principal glucocorticoide segregado por la corteza suprarrenal
Cortisol
37
Esteroide más abundante de la sangre periférica
Cortisol
38
El cortisol tiene función ________ en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos
glucocorticoide
39
El cortisol tiene función ______ en homeostasia de agua y electrolitos
mineralocorticoide
40
El cortisol potencia las acciones del:
Glucagón y adrenalina
41
El cortisol, aumenta la _______ de manera directa e indirecta
Lipólisis
42
El cortisol estimula: (6)
- Gluconeogénesis - Proteólisis - Efectos anti-inflamatorios - Síntesis de alanina - Resistencia a la insulina - Sensibilización del tejido adiposo a hormonas lipolíticas
43
Hormona del crecimiento promueve: (3)
Gluconeogénesis, lipolisis y resistencia la insulina
44
IL-6 provoca la sítnesis de:
Proteínas de fase aguda qué limitan daño celular y promueven la hemostasia
45
La principal alteración metabólica es:
La hiperglucemia
46
La hiperglucemia es causada por: (2)
El cortisol y catecolaminas
47
El glucógeno hepático constituye una reserva limitada que se consume en menos de _____ h.
48 h
48
Las proteínas son reservas de energía (V/F)
FALSO
49
Cuando las proteínas se utilizan como sustrato de energía se provoca...
Pérdida estructural o funcional
50
Cuando no hay aporte adecuado de carbohidratos, se pueden perder hasta ____ g de proteínas diarios.
75 g
51
El hígado utiliza _________ para la síntesis de proteínas estructurales, plasma y proteínas de fase aguda.
Aminoácidos
52
Los aminoácidos liberados predominantemente son: (2)
Alanina y glutamina.
53
Se considera aminoácido esencial cuando existe un proceso inflamatorio
Glutamina
54
En la fase aguda el balance nitrogenado es ______ (positivo / negativo)
Negativo
55
___g de nitrógeno = ____ g de proteína
1 g = 30 g
56
Principal fuente de energía durante la respuesta metabólica al trauma
Lípidos
57
El 70% de los ácidos grasos se reesterifica y permanece como reserva, principalmente en _______.
Hígado
58
Los cuerpos cetónicos son:
Neurotóxicos
59
La desnutrición aumenta el riesgo de: (4)
- Infección - Retardo en la cicatrización - Prolongación en la estancia hospitalaria - Mortalidad
60
Objetivos del tx nutricional (3)
- Nutrición enteral temprana - Aporte proteínico elevado - Mejora de la respuesta inmunitaria
61
En el tx nutricional hay administración de: (5)
- Glutamina - Arginina - Ácidos grasos - Nucleótidos - Antioxidantes