Respuesta de lucha o huida Flashcards
Es una reacción fisiológica que ocurre en respuesta a un evento nocivo, ataque o amenaza de supervivencia percibidos. Fue descrita por Walter Bradford Cannon
La respuesta de lucha o huida (hiperactivación, las migajas o la respuesta de estrés agudo)
Verdadero o Falso:
Los animales reaccionan a las amenazas con una descarga general del sistema nervioso simpático, preparando al animal para luchar o huir.
Verdadero
Esta produce una cascada hormonal que produce la secreción de catecolaminas, especialmente noradrenalina y epinefrina.
La médula suprarrenal
Estos afectan la reacción de los organismos al estrés.
Las hormonas de estrógeno, testosterona, cortisol, dopamina y serotonina.
es un sistema de control que actúa en gran medida inconscientemente y regula la frecuencia cardíaca, la digestión, la frecuencia respiratoria, la respuesta pupilar, la micción y la excitación sexual.
El sistema nervioso autónomo
El sistema nervioso autónomo es el mecanismo principal en el control de la respuesta de lucha o huida y su papel está mediado por dos componentes diferentes:
SN simpático y el SN parasímpático
Este sistema se origina en la médula espinal y su función principal es activar los cambios fisiológicos que ocurren durante la respuesta de lucha o huida.
El sistema nervioso simpático
se origina en la médula espinal sacra y la médula, rodeando físicamente el origen simpático, y funciona en concierto con el sistema nervioso simpático. Su función principal es activar la respuesta de «descanso y digestión» y devolver el cuerpo a la homeostasis después de la respuesta de lucha o huida.
SN parasimpático
Este sistema utiliza y activa la liberación del neurotransmisor acetilcolina
Sistema nervioso parasimpático
¿En dónde comienza la reacción?
En la amígdala, que desencadena una respuesta neural en el hipotálamo.
La reacción inicial es seguida por _____________
Por la activación de la glándula pituitaria y la secreción de la hormona ACTH.
Esta se activa casi simultáneamente, a través del sistema nervioso simpático, y libera la hormona epinefrina.
La glándula suprarrenal
¿Qué produce la liberación de mensajeros químicos?
Producción del cortisol que aumenta la presión arterial, el azúcar en la sangre y suprime el sistema inmunitario.
Estas se desencadenan en un esfuerzo por crear un impulso de energía.
La respuesta y las reacciones posteriores
¿Mediante que se aumenta la energía?
Mediante la unión de epinefrina a las células hepáticas y la posterior producción de glucosa.
¿Para qué funciona la circulación del cortisol?
Funciona para convertir los ácidos grasos en energía disponible, que prepara los músculos de todo el cuerpo para la respuesta.
Facilitan las reacciones físicas inmediatas asociadas con una preparación para la acción muscular violenta
Las hormonas catecolaminas, (adrenalina o noradrenalina)
Los cambios fisiológicos que ocurren durante la respuesta de lucha o huida se activan para ???
Dar al cuerpo mayor fuerza y velocidad en anticipación de pelear o correr.
Algunos de los cambios fisiológicos y sus funciones incluyen:
Aumento del flujo sanguíneo a los músculos activados al desviar el flujo sanguíneo de otras partes del body.
Aumento de la presión arterial, frecuencia cardíaca, azúcares en la sangre y grasas para suministrar energía adicional al cuerpo.
Coagulación de la sangre se acelera para evitar la pérdida excesiva de sangre en caso de una lesión durante la respuesta.
Aumento de la tensión muscular para proporcionar al cuerpo velocidad y fuerza adicional
Son los componentes emocionales
Regulación de la emoción
Reactividad emocional
se usa de manera proactiva para evitar amenazas de estrés o para controlar el nivel de excitación emocional.
la intensidad de la emoción provocada por el estímulo también determinará la naturaleza y la intensidad de la respuesta conductual. Las personas pueden ser propensas a la ansiedad y a la agresión
Regulación de la emoción
Reactividad emocional
Son componentes cognitivos:
Especificidad de contenido
Percepción de control
Procesamiento de información social
Verdadero o Falso:
Los componentes específicos de las cogniciones en la respuesta de lucha o huida parecen ser en gran medida negativos.
Verdadero
Estas cogniciones negativas pueden caracterizarse por:
Atención a estímulos negativos, la percepción de situaciones ambiguas como negativas y la recurrencia de recordar palabras negativas.
Verdadero o Falso:
El control percibido se relaciona con los pensamientos de un individuo sobre el control sobre situaciones y eventos.
Verdadero
Este parece ser uno de los factores cognitivos más importantes asociados con la respuesta de lucha o huida debido a sus implicaciones para la agresión.
La atribución de hostilidad
Propone una variedad de factores que determinan el comportamiento en el contexto de situaciones sociales y pensamientos preexistentes.
Procesamiento de información social
¿Cuál es una explicación de la psicología evolutiva?
Es que los primeros animales tuvieron que reaccionar a estímulos amenazantes rápidamente y no tuvieron tiempo para prepararse psicológica y físicamente.
¿Cómo responden las ratas a las amenazas?
Estas intentan escapar cuando son amenazadas pero pelearán cuando estén acorraladas.
¿Cuáles son otras alternativas de animales que responden a las respuestas?
Algunas especies de animales de sangre fría cambian de color rapidamente, para camuflajearse.