RESPIRATORIO Flashcards
¿Qué es la rinitis alérgica?
Una inflamación de la mucosa nasal provocada por exposición a un alergéno.
¿Cuáles son los síntomas de la rinitis alérgica?
- Congestión nasal
- Rinorrea
- Estornudos
- Prurito
¿Cuáles son las dos formas clínicas de la rinitis alérgica?
Estacional y Perene
¿Qué otros síntomas acompañan a la rinitis alérgica estacional?
- Lagrimeo
- Inflamación de párpados
- Otalgia
- Dolor facial
¿Cuáles son los alergénos que puede producir rinitis alérgica estacional?
Polen y hongos
¿Cuál es la edad en la que suele aparecer la rinitis alérgica estacional?
15 - 24 años
¿Cuál es la edad en la que suele aparecer la rinitis alérgica perenne?
20 - 30 años
¿Cuáles son los alergenos que pueden causar rinitis alérgica perenne?
- Ácaros
- Epitelio Animal
- Moho
- Humo de tabaco
¿Cuáles son los anticuerpos específicos en la hipersensibilidad de la rinitis alérgica?
IgE
¿Cuáles son las dos fases que aparecen en un paciente sensibilizado por un alergeno?
- Inmediata
- Tardía
¿Cuáles son las consecuencias en el organismo de la liberación de histamina en la fase inmediata de la rinitis alérgica?
- Producción de moco
- Contracción de musculatiura lisa de bronquios
- Irritación de terminales nerviosas
- Dilatación y aumento de permeabilidad de capilares
¿Cuánto tiempo dura la fase inmediata de la rinitis alérgica?
30 - 60 minutos
¿En cuánto tiempo aparece la fase tardía de la rinitis alérgica?
4 - 8 horas
¿Cuál es el síntoma más característico de la fase tardía de la RA?
Obstrucción nasal
¿Por qué es que debe tratarse la RA antes de llegar a la cronicidad?
Porque puede desarrollar:
- Sinutitis
- Otitis
- Exacerbar el asma
- Inducir rinitis medicamontosa
Una vez realizado el diagnóstico diferencial de la rinitis alérgica, ¿cuáles son los pasos que incluye la intervención terapética?
- Eliminar factores desencadenantes
- Minimizar el contacto con alergéno
- Tratamiento farmacológico
- Inmunoterapia
¿Cuáles características debe tener el medicamento ideal para la rinitis alérgica?
- Eficaz para síntomas de fase aguda y tardía
- Rápida acción
- Dosificación que asegure el cumplimiento [1-2 veces al día]
- Perfil favorable de efectos adversos
- Liberarse directamente sobre mucosa nasal
¿Cuál es el mecanismo de acción de los Antihistaminicos H1?
Bloquean competitivamente de forma reversible los receptores H1 de histamina
¿Cuáles son los agentes de primera línea en el tratamiento de RA?
Antihistamínicos H1
¿Por qué los Antihistamínicos H1 no son eficaces contra la RA perenne y en sintomatología de respuesta tardía?
Por su escasa eficacia sobre la congestión nasal
¿Con la eficacia de cuál medicamento son comparables los AH1?
Cromoglicato
¿Cuál es el principal efecto de los AH1 al ser lipofilicos?
Atraviesan la barrera hematoencefálica y causan sedación y efecto colinérgico
¿Cuál vía de administración de los AH1 es más eficaz para aliviar los síntomas oculares de la RA?
Oral
¿Cuál es la ventaja de los AH1 de segunda generación sobre los de primera generación?
No suelen inducir sedación por ser menos lipófilos y de mayor tamaño molecular lo que les da menos afinidad por receptores de histamina en SNC
¿Cuál es el AH1 de segunda generación que sí causa sedación?
Cetirizina
¿Cuál es el tiempo en la dosificación que puede ser utilizada para los nuevos AH1, por ayudar a mejorar el cumplimiento del tratamiento?
12 - 24 horas
¿Cuál es el tratamiento de elección para los niños con RA y por qué?
- AH1 orales (2da) + Cromoglicato
[Porque no interfieren con el aprendizaje y mejoran el cumplimiento]
En niños muy pequeños los AH1 clásicos son igual de eficaces y seguros que los de segunda generación. (Falso/Verdadero)
Verdadero
¿Cuál es el tratamiento de preferencia en mujeres gestantes con RA?
AH1 clásicos
[Alternativa: Cetirizina y Astemizol]
[No se da: Loratadina y Fexofenadina]
¿Cuál es el principal efecto adverso del Astemizol y Terfenadina?
- Aumento de peso [Astemizol]
- Prolongación de QT
- Torsades de pointes
¿Cuáles medicamentos pueden aumentar los niveles plasmáticos de los antihistamínicos?
- Antifúngicos azólicos
- Macrólidos
¿Cuáles son las contraindicaciones de los AH1 de segunda generación?
- Cardiopatías
- Insuficiencia hepática
¿Cuál es la alternativa segura de AH1 (2da) para pacientes con cardiopatías e insuficiencia hepática y por qué?
- Cetirizina
[Porque se excreta de forma inalterada]
¿Cuáles AH1 (2da) pueden ser utilizados debido a que no causan tanstornos del ritmo cardíaco?
- Fexofenadina
- Loratadina
- Azelastina
- Cetirizina
¿Cuáles son los AH1 que se pueden administrar por vía tópica?
- Azelastina
- Levocabastina
¿Cuáles son los AH1 tópicos que mejoran en mayor medida la congestión nasal?
- Azelastina
- Levocabastina
Los AH1 tópicos pueden ser utilizados en embarazo y lactancia por su mínima absorción (Falso/Verdadero)
Verdadero
¿Cuál presentación de AH1 tiene menor frecuencia de administración que el cromoglicato y ayuda a el mejor cumplimiento en los niños?
Tópica
¿Cuáles son las principales desventajas de la azelastina tópica?
- Induce sedación
- Provoca un sabor amargo
¿A qué clasificación de receptor pertenecen los descongestionantes nasales (DN)?
Agonista Alfa-Adrenérgicos
¿Cuáles son los DN orales?
- Fenilefrina [También tópico]
- Pseudoefedrina
¿Cuáles son los efectos adversos de los DN a pesar de su eficacia?
- Insomnio
- Temblor
- Xerostomia
- Hiperactividad
- Anorexia
- Palpitaciones
- Hipertensión
¿Para cuáles pacientes están contraindicados los DN?
Pacientes con arritmias, enfermedades coronarias, hipertensión, hipertiroidismo, glaucoma, diabetes y disfunción urinaria
¿Cuál DN puede ser utilizado en ancianos por no elevar la tensión arterial en hipertensión bien controlada?
- Pseudoefedrina
¿En cuál trimestre del embarazo están contraindicados los DN a pesar de se de elección en gestantes y por qué?
- Primer trimestre
[Por defectos en la pared abdominal de neonato]
¿Cuáles son los DN tópicos?
- Fenilefrina [También oral]
- Oximetazolina
- Xilometazolina
¿Cuáles son los DN que no causan reacciones simpatimomiméticas sistémicas, pero su uso prolongado puede inducir rinitis de rebote?
- DN tópicos
[Fenilefrina, Oximetazolina y Xilometazolina]
¿Cuántos días se aconseja utilizar los DM tópicos para no causar rinitis de rebote?
2 - 5 días máximo
¿Cuáles son los efectos adversos en niños al administrar DN tópicos u orales?
- Transtornos del sueño
- Mareo
- Cefalea
- Debilidad
- Depresión
- Sensación de miedo
¿Cuál es el DN tópico útil para síntomas agudos en mujeres gestantes?
- Oximetazolina
¿Cuáles son los fármacos que son más eficaces por su acción antiinflamatoria contra todos los síntomas de RA tanto en respuesta inmediata como tardía?
Corticosteroides
[Excepto los síntomas oculares]
¿En cuánto tiempo comienzan su acción los corticosteroides?
3 - 10 días
¿Con cuáles medicamentos se asocian los corticosteroides en caso de obstrucción nasal o RA graves?
- AH1 tópicos
- Descongestionantes
Es recomendable comenzar el tratamiento contra RA dos semanas antes de la presencia de polen y continuar en primavera. (Falso/Verdadero)
Verdadero
¿Cuáles son los corticoesteroides más nuevos que poseen menor biodisponibilidad sistémica y su acción es más rápida que los clásicos (beclometasona)?
- Budesonida
- Fluticasona
¿Cuál es el corticoesteroide tópico que posee un buen perfil de seguridad?
Fluorato de mometasona
¿Cuál es el corticoesteroide que posee ventaja por apenas desplazarse del lugar de la aplicación?
Acetónido de Triamcinolona
¿Cuáles son las reacciones adversas más comunes por el uso de corticoesteroides para RA?
- Irritación local
- Hemorragía nasal
- Úlceras nasales
- Perforaciones de tabique
- Glaucoma reversible
¿Los síntomas oculares por corticoesteroides en qué tipo de pacientes es más común que aparezcan?
Ancianos
¿A partir de cuántos días el uso de corticoesteroides nasales en niños puede ocasionar una disminución de niveles de cortisol y crecimiento óseo?
Hasta los 14 días
¿Cuál es la dosis diaria en la cual no parece existir absorción sistémica ni supresión adrenal en el uso de corticoesteroides?
- Niños (no más de 800 mcg)
- Adultos (no más de 1,200-1500 mcg)
¿Cuál es la alternativa al momento de presentar resistencia al cromoglicato en embarazadas?
Corticoesteroide nasal
¿En cuál situación es posible utilizar corticoesteroides sistémicos para RA?
- En RA muy graves
- RA refractarias a otros tatamientos
- RA asociada a poliposis
¿Al momento de utilizar corticoesteroides sistemicos en RA graves, cómo debe ser el tratamiento con estos?
Tratamientos cortos (3-9 días), disminuyendo gradualmente la dosis
¿En el uso de los corticoesteroides orales de acción corta como prednisona o metilprednisolona, cuál es la dosis adecuada para evitar la supresion adrenal?
2mg/kg - 40mg/día
¿Cómo actuán los estabilizadores de la membrana de los mastocitos o cromonas?
No poseen efecto antihistamínico, pero actúan sobre los mastocitos sensibilizados y evitan la liberación de los mediadores de la respuesta alérgica
¿Cuál de las cromonas es la más eficaz para prevenir la rinoconjuntivitis inducida por polen?
Cromoglicato
[Puede darse junto a descongestionante]
¿Cuántas veces se administra el día el cromoglicato y cuál es la duración de su efecto protector?
- 4 - 6 veces
- 4 - 8 horas
¿En cuánto tiempo se observa un alivio con el uso de cromonas?
- 4 - 7 días
¿En cuántas semanas se observa el efecto máximo de las cromonas?
- 2 semanas mínimo
- 4 semanas [RA graves o perennes]
¿Cuál medicamento perteneciente a las cromonas es el utilizado como tratamiento de eleccióon en ancianos, niños y embarazadas?
Cromoglicato
¿Cuál es la ventaja del nedocromilo frente al cromoglicato?
Que es más potente y permite ser administrado sólo dos veces al día
¿Por qué se administrar anticolinérgicos intranasales en la RA?
Porque reducen la hiperreactividad colinérgica disminuyendo las secreciones inducidas luego de una exposición al antígeno
Menciona un anticolinérgico nasal utilizado en RA
Bromuro de ipatropio
¿Cuál es la absorción del bromuro de ipatropio?
Menor al 20%
¿Cuáles son los efectos adversos más habituales en el uso de anticolinérgicos intranasales?
- Sequedad nasal y bucal
- Alteraciones del gusto
- Faringitis
- Epistaxis
¿En cuál tipo de pacientes puede ser utilizado el bromuro de ipatropio en rinitis por hiperactividad adrenérgica?
Pacientes de edad avanzada
¿Sobre cuáles inmunoglobulinas actúan los fármacos utilizados en inmunoterapia?
- IgG
- IgE
¿En qué situación se considera el tratamiento con inmunoterapia actualmente?
En pacientes con conjuntivitis y rinitis alérgica, siempre que la sensibilidad diagnostivada al alergeno se correlacione con la clínica
¿Sobre cuáles pacientes debe ser utilizada la inmunoterapia?
- Pacientes con rinoconjuntivitis que no pueden evitar el contacto con el alergéno
- Pacientres que no respondan al tratamiento habitual
¿En el tratamiento con inmunoterapia debe ser utilizado un tratamiento concomitante con medicamentos para el éxito del mismo? (Falso/Verdadero)
Verdadero
¿Cuánto tiempo debe pasar para observar una mejoría en la sintomatología por RA tratado con inmunoterapia?
12 semanas después de iniciar el tratamiento
¿Cuál es el tiempo de recomendación del tratamiento óptimo con inmunoterapia?
3 - 5 años
¿En cuáles pacientes está contraindicada la inmunoterapia para RA?
- Asma bronquial grave
- Obstrucción irreversible de vías aéreas
- Dermatitis atópica grave
- Enfermedad cardiovascular grave
- Inmunodeficiencia
- Pacientes que toman betabloqueadores
- Transtornos psicológicos
¿Cuáles son las reacciones adversas más comunes asociadas a la inmunoterapia?
- Urticaria
- Broncoespasmo
- Hipotensión
¿A partir de los cuántos años es recomendable el uso de ITA en niños?
5 años
¿Cuáles son las indicaciones de la ITA en el embrazo?
Se recomienda su uso solamente si la paciente ya usaba el tratamiento antes del embarazo, de otro modo se desaconseja su uso
Según las recomendaciones, ¿cuál es el tratamiento para síntomas intermitentes leves de RA? (horas - pocos días)
- AH1 + Descongestionante Nasal
[De primera generación se utilizan si la sedación no representa problema para el paciente]
Según las recomendaciones, ¿cuál es el tratamiento para los síntomas moderados a graves de la RA? (1-2 semanas que no responden al tratamiento con AH1 y DN)
- Cromoglicato o Corticoesteroides intranasales + lavados nasales con suero fisiológico + DN tópico 3-4 días
¿En adultos o niños con síntomas moderados en tratamiento de menos de un mes qué CE puede administrarse por ser alternativas baratas?
- Beclometasona
- Triamcinolona
- Budesonida
[Se reserva mometasona y fluticasona para casos que no respondan]
Según los recomendaciones, ¿cuál es el tratamiento para casos muy graves o intratables?
- CE orales como prednisolona durante máximo 7 días + CE intranasales
¿Cuáles son los antihistamínicos de primera generación?
- Clemastina
- Dexclorfeniramina
- Difenhidramina
¿Cuáles son los antihistamínicos de segunda generación?
- Astemizol
- Cetirizima
- Ebastina
- Fexofenadina
- Loratadina
- Mequitazina
- Mizolastina
- Terfenadina
¿Cuáles son los antihistamínicos nasales?
- Azelastina
- Levocabastina
¿Cuáles son los descongestionantes nasales?
- Fenilefrina
- Oximetazolina
- Pseudoefedrina
- Xilometazolina
¿Cuáles son los coricoesteroides nasales?
- Beclometasona
- Budesonida
- Fluticasona
- Mometasona
- Triamcinolona
¿Cuáles son los estabilizadores de la membrana?
- Cromoglicato
- Nedocromilo
¿Cuáles son los anticolinérgicos nasales?
- Ipatropio
¿Con qué están relacionados los mitos de la seguridad de los corticoesteroides inhalados?
- Con la biodisponibilidad
- Efecto terapéutico local
¿Cuáles son las propiedades farmacológicas que debe poseer un corticoesteroide inhalado?
- Diferenciación química
- Mecanismo antiinflamatorio
- Acción rápida y sostenida
- Concentraciones adecuadas en tejido inflamado
- Perfil de seguridad adecuado
- Estudios clínicos validados
¿Cuál es la fracción deglutida del corticoesteroide nasal?
- Mayor al 50%
¿Cuál es el porcentaje de corticoesteroides nasales que pasan a través de la mucosa nasal?
- Alrededor de un 10%
¿Cuáles son los dos factores que no se deben olvidar acerca de la mucosa nasal?
- pH de la mucosa nasal enferma
- pK del esteroide nasal
¿Cuál es el pH del hombre sano?
6.4 - 6.8 y puede alcanzar el 7
¿En niños como es el pH en comparación al del hombre sano?
Un poco más ácido con variaciones naturales y como consecuencia de patologías
¿Cómo es el pH durante el día y durante el reposo?
- En el día se alcaliniza
- En el reposo de acidifica
¿Cuál es la característica de la fracción no ionizada del corticoesteroide nasal?
Es liposoluble
¿Cuál es la característica de la fraccion ionizada del corticoesteroide nasal?
Es hidrosoluble
¿Cuál es el propósito de la farmacocinética de los corticoesteroides inhalados?
- Efecto broncodilatador específico
- Minimizar la biodisponibilidad sistémica
- Atenuar efectos secundarios
¿De cuáles factores depende el índice terapéutico de los corticoesteroides inhalados?
- Potencia antiinflamatoria
- Porcentaje del fámaco que alcanza vía aérea
- Biodisponibilidad sistémica
- Actividad glucocorticoidea de sus metabolitos
¿Cuál es la farmacocinética de la Beclometasona?
- Biodisponibilidad (41%)
- Vida media (2 horas)
- Afinidad Pulmonar (alta)
- Vol. Distribución (4.7)
¿Cuál es la farmacocinética de la Triamcinolona?
- Biodisponibilidad (8%)
- Vida media (1.5 horas)
- Afinidad Pulmonar (Media/baja)
- Vol. Distribución (2.1)
¿Cuál es la farmacocinética de la Budesonida?
- Biodisponibilidad (11%)
- Vida media (2.8 horas)
- Afinidad Pulmonar (alta)
- Vol. Distribución (4.3)
¿Cuál es el la farmacocinética de la Fluticasona?
- Biodisponibilidad (0.7%)
- Vida media (3.1 horas)
- Afinidad Pulmonar (alta)
- Vol. Distribución (3.7)
¿Cuál es la farmacocinética de la Mometasona?
- Biodisponibilidad (0.6%)
- Vida media (3.7 horas)
- Afinidad Pulmonar (alta)
- Vol. Distribución (4.3)
El tratamiento a largo plazo con Mometasona nasal no tiene evidencia de atrofia nasal. (Falso/Verdadero)
Verdadero
¿Cuáles son las propiedades de los corticoesteroides que le confieren sus características químicas?
- Selectividad
- Afinidad
- Actividad intrínseca sobre receptor
¿Cuál de los esteroides nasales tiene mayor y menor afinidad por los receptores glucocorticoides?
- Mayor Mometasona
- Menor Dexametasona
¿Cuáles son los efectos adversos de los corticoesteroides inhalados?
- Candidiasis orofaríngea
[Enjuague bucal luego de administración disminuye la frecuencia que es del 5%] - Disfonía
[Ocurre en 1/3 de pacientes dosis y tiempo dependiente] - Tos
[Se evita con inhaladores con polvo seco]
El riesgo de glaucoma aumenta con el uso de corticoesteroides inhalados (Falso/Verdadero)
Falso
Los corticoesteroides inhalados son seguros como monoterapia o como coadyuvante a los antibióticos (Falso/Verdadero)
Verdadero
¿Cuál es el corticoesteroide con menor biodisponibilidad?
Mometasona
Los corticoesteroides inhalados no afectan el eje Hipotálamo-Hipofisis-Suprarrenal. (Falso/Verdadero)
Verdadero
La mayoría de los corticoesteroides inhalados no afectan el crecimiento en los niños. (Falso/Verdadero)
Verdadero