RESPIRATORIO Flashcards
¿Qué es la rinitis alérgica?
Una inflamación de la mucosa nasal provocada por exposición a un alergéno.
¿Cuáles son los síntomas de la rinitis alérgica?
- Congestión nasal
- Rinorrea
- Estornudos
- Prurito
¿Cuáles son las dos formas clínicas de la rinitis alérgica?
Estacional y Perene
¿Qué otros síntomas acompañan a la rinitis alérgica estacional?
- Lagrimeo
- Inflamación de párpados
- Otalgia
- Dolor facial
¿Cuáles son los alergénos que puede producir rinitis alérgica estacional?
Polen y hongos
¿Cuál es la edad en la que suele aparecer la rinitis alérgica estacional?
15 - 24 años
¿Cuál es la edad en la que suele aparecer la rinitis alérgica perenne?
20 - 30 años
¿Cuáles son los alergenos que pueden causar rinitis alérgica perenne?
- Ácaros
- Epitelio Animal
- Moho
- Humo de tabaco
¿Cuáles son los anticuerpos específicos en la hipersensibilidad de la rinitis alérgica?
IgE
¿Cuáles son las dos fases que aparecen en un paciente sensibilizado por un alergeno?
- Inmediata
- Tardía
¿Cuáles son las consecuencias en el organismo de la liberación de histamina en la fase inmediata de la rinitis alérgica?
- Producción de moco
- Contracción de musculatiura lisa de bronquios
- Irritación de terminales nerviosas
- Dilatación y aumento de permeabilidad de capilares
¿Cuánto tiempo dura la fase inmediata de la rinitis alérgica?
30 - 60 minutos
¿En cuánto tiempo aparece la fase tardía de la rinitis alérgica?
4 - 8 horas
¿Cuál es el síntoma más característico de la fase tardía de la RA?
Obstrucción nasal
¿Por qué es que debe tratarse la RA antes de llegar a la cronicidad?
Porque puede desarrollar:
- Sinutitis
- Otitis
- Exacerbar el asma
- Inducir rinitis medicamontosa
Una vez realizado el diagnóstico diferencial de la rinitis alérgica, ¿cuáles son los pasos que incluye la intervención terapética?
- Eliminar factores desencadenantes
- Minimizar el contacto con alergéno
- Tratamiento farmacológico
- Inmunoterapia
¿Cuáles características debe tener el medicamento ideal para la rinitis alérgica?
- Eficaz para síntomas de fase aguda y tardía
- Rápida acción
- Dosificación que asegure el cumplimiento [1-2 veces al día]
- Perfil favorable de efectos adversos
- Liberarse directamente sobre mucosa nasal
¿Cuál es el mecanismo de acción de los Antihistaminicos H1?
Bloquean competitivamente de forma reversible los receptores H1 de histamina
¿Cuáles son los agentes de primera línea en el tratamiento de RA?
Antihistamínicos H1
¿Por qué los Antihistamínicos H1 no son eficaces contra la RA perenne y en sintomatología de respuesta tardía?
Por su escasa eficacia sobre la congestión nasal
¿Con la eficacia de cuál medicamento son comparables los AH1?
Cromoglicato
¿Cuál es el principal efecto de los AH1 al ser lipofilicos?
Atraviesan la barrera hematoencefálica y causan sedación y efecto colinérgico
¿Cuál vía de administración de los AH1 es más eficaz para aliviar los síntomas oculares de la RA?
Oral
¿Cuál es la ventaja de los AH1 de segunda generación sobre los de primera generación?
No suelen inducir sedación por ser menos lipófilos y de mayor tamaño molecular lo que les da menos afinidad por receptores de histamina en SNC