ANTIBIÓTICOS - INFECCIONES ESPECIALES #CARRANZA Flashcards
¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplor para el tratamiento antituberculoso?
- Combinación de cuatro antibióticos
- Tratamiento por al menos 6 meses
- El tratamiento debe ajustarse a la enfermedad base del paciente
¿En cuáles sitios produce lesiones la tuberculosis?
- Pulmones
- Vía genitourinaria
- Esqueleto
- Meninges
¿Cuáles son los tres tipos de poblaciones de bacilares en la tuberculosis?
- Extracelular (multiplicación)
- Intracelular (macrófagos)
- Necrosis caseosa (metabolismo intermitente)
¿Cuál es el prototipo terapéutico antituberculoso?
- Isoniazida
¿En qué momento la Isoniazida es bacteriostática y bactericida?
- Microorganismos latentes
- Bacterias en división
¿Para cuál población es importante la izoniazida?
- Intracelulares
[Penetra bien en lesiones caseosas]
¿Cuál es la vida media de la iosoniazida?
- 1-3 horas
¿Cuáles son los efectos adversos de la iosoniazida?
- Aumento de enzimas hepáticas
- Neuropatía periférica
¿En qué momento debe suspenderse la administración de Isoniazida?
- Lesión hepática grave
¿Cuál es el segundo fármaco más importante en el tratamiento de la tuberculosis?
- Rifampicina
¿Sobre cuál población ejerce su acción bactericida la rifampicina?
- Sobre las tres poblaciones
¿Cuál medicamento da color rojo-anaranjado (marrón) a saliva, esputo, lágrimas, orina y sudor?
- Rifampicina
¿Cuál es la vida media de la rifampicina?
- 1-5 hrs
¿Cuáles son los efectos adversos que puede presentar la rifampicina?
- Lesión hepática grave
- Trombocitopenia
- Insuficiencia renal aguda
¿Cuál es el medicamento de primera línea en la fase de esterilización del tratamiento de tuberculosis?
- Pirazinamida
¿Cuál es el efecto secundario más común de la Pirazinamida?
- Hiperuricemia
¿Cuál de los fármacos para la tuberculosis es bacteriostático?
- Etambutol
[Fase de multiplicación activa y en 24 horas inhibe el crecimiento]
¿Cuáles son los efectos adversos más graves del Etambutol?
- Neuritis óptica (dosis dependiente)
¿Cuál es el fármaco que está indicado cuando no puede utilizarse etambutol?
- Estreptomicina
¿Cuál es el aminoglucósido que puede utilizarse en tuberculosis en su población extracelular?
- Estreptomicina
¿En qué consiste el esquema largo de la tuberculosis?
- Administración diaria de Isoniazida y Rifampicina durante 9-12 meses
[Puede añadirse Etambutol o esteptomicina durante los primeros 2 meses]
¿En qué consiste el esquema corto de la tuberculosis?
- Dos fases:
1. Periodo Inicial (Intensiva) - 2 meses con administración de 4 fármacos (isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol o estreptomicina)
- Consolidación (Esterilización) - 4 meses con Isoniazida y Rirampicina [Esputo negativo]
¿Puede utilizarse los fármacos antituberculosos en embarazo?
- Son relativamente seguros
¿Cuál es la enfermedad de Hansen?
- Lepra
¿Cuál es el género de bacteria que causa tuberculosis y lepra?
- Mycobacterium (bacilos g+)
¿Cuál es la clasificación de la lepra?
- Paucibacilar (-5)
- Multibacilar (+5)
¿Cuáles son los fármacos de primera línea para la lepra?
- Dapsona
- Rifampicina
- Clofazimina
¿Cuál es el fármaco más activo con acción bacteriostatica en la lepra?
- Dapsona
¿Mecanismo de acción de la dapsona en la lepra?
- Inhibe la síntesis de ácido fólico por antagonismo de PABA
¿Cuál es el fármaco más eficaz contra la lepra?
- Rifampicina
[Una sola dosis destruye 99% de las micobacterias]
¿Cuál es el fármaco indicado en el tratamiento de pacientes con lepra multibacilar?
- Clofazimina
¿En el tratamiento contra la tuberculosis y la lepra cuáles son los fármacos bacteriostaticos?
- Etambutol
- Dapsona
¿Cuál es el fármaco anti lepra que aumenta la actividad de neutrófilos y tiene actividad antiinflamatoria?
- Clofazimina
¿Cuál esquema es el indicado para lepra paucibacilar?
- Doble (6 meses)
1. Dapsona (administración diaria)
2. Rifampicina (una dosis mensual)
¿Cuál esquema es el indicado para lepra multibacilar?
- Triple (12 meses)
1.Rifampicina (mensual)
2. Dapsona (diaria)
3. Clofazimina (mensual)
[En algunos casos por 2 años]