Reproductor femenino Flashcards
Exposición a VPH de bajo riesgo
6 y 11
Exposición a VPH de alto riesgo
16 y 18
Factores de riesgo para Ca cervico uterino
Inicio de VSA a edad temprana, muchas parejas sexuales, infección persistente por VPH
Cual es el curso clínico del Ca cervico uterino
Silencioso, sangrado, leucorrea, dispareunia, disuria
Tx del Ca cervico uterino
Cono, histerectomía, disección de ganglios linfáticos, causa de muerte por invasión local
Estadio 0 del Ca cervico uterino
Carcinoma in situ (NIC III)
Estadio 1 del Ca cervico uterino
Invasivo pero limitado al cuello uterino
Estadio 2 del Ca cervico uterino
Invasión fuera del cuello uterino, pero no afecta al 1/3 inferior de la vagina ni peritoneo
Estadio 3 del Ca cervico uterino
Afectación del peritoneo
Estadio 4 del Ca cervico uterino
Las lesiones exceden la pelvis y se encuentran en la mucosa de la vejiga o del intestino
Presencia de met
Adenomiosis
Presencia de tejido endometrial en el miometrio
Menorrea, dismenorrea, dolor pélvico
Endometriosis
Presencia de glandulas y estroma endometrial fuera del utero
Hiperplasia endometrial
Endometrio anovulatorio desorganizado
Riesgo de la hiperplasia endometrial
Sin atipia –> riesgo bajo de progresión maligna
Con atipia –> riesgo alto de progresión maligna
Carcinoma endometrial
55-65 años
Tipos:Endometrioide (+) y seroso
Relación: PTEN
Factor de riesgo del carcinoma endometrial
Obesidad, DM, hipertensión, infertilidad, exposicion a estrogenos
Síntomas del carcinoma endometrial
Hemorragia irregular y postmenopáusica
Leiomioma
De las células del músculo liso
Menorragia/ Metrorragia
Subserosos, intramusculares, submucoso
Leiomiosarcoma
Neoplasia maligna
Mujeres postmenopáusicas
Masa con necrosis hemorrágica
Sx de ovario poliquístico
Trastorno endocrino
Adolescentes o adultos jovenes
Ovarios miden el doble de lo normal
Síntomas del SOP
Hiperandrogenismo
Alteraciones menstruales
Ovario poliquístico
Anovulación crónica
Reducción de fertilidad
Donde se originan los tumores de ovario
Trompa de falopio o en quistes epiteliales en corteza
Factores de riesgo de Tumores de ovario
Obesidad, nuliparidad, antecedentes familiares
BRCA1, BRCA2
Generalidades tumores de ovario
Epiteliales –> serosos y mucinosos
Germinales –> teratomas
Estromales –> cel. de sertoli y leyding
Mecador serico: CA125
Tumores germinales: AFP y GCh