Region Glutea Flashcards
En el trocanter mayor se encuentra
Una bolsa serosa
La piel de la nalga esta inervada por
D12 a S3 a través de los nervios Gluteo superior, medio e inferior Ramas cutáneas externas de los nervios subcostal Abdominogenital mayor y el nervio cutáneo perforante
La fascia de la region glutea envuelve al gluteo mayor, se continúa hacia adelante como una resistente
Lamina aponeurotica (aponeurosis glutea ) sobre el gluteo mediano y de desdobla para envolver al tensor de la fascia lata
Cuando la fascia de la region glutea se continúa hacia adelante como una lámina aponeurotica ( aponeurosis glutea ), sobre el gluteo mediano y se desdobla para envolver al tensor de la fascia lata, en este lugar
Capsula de la articulacion de la cadera y el tendón reflejo o posterior del recto anterior del muslo
Por abajo la aponeurosis glutea se continúa en dirección distal como la
Porcion íliotibial de la fascia lata
Por arriba la aponeurosis glutea se inserta en la ….
Y por abajo en …..
El resto como se continúa
Por arriba en la Cresta iliaca
Por abajo en el lig. Sacrociatico mayor
El resto se continúa como fascia lata
Partes relativamente avasculares, libres de nervios importantes y q se usan para inyecciones intramusculares
Cuadrante superoexterno de la nalga, así como la parte anterior de la region glutea ( la q contiene el tensor de la fascia lata )
Como alternativa se puede inyectar en el ………..
En una zona triangular limitada por la…..
Gluteo mediano
Limitada por la espina iliaca anterosuperior, Tuberculo de la cresta iliaca y el trocanter mayor
Musculos glúteos enumerados de la superficie a la profundidad
Mayor
Mediano
Menor
Los músculos glúteos están inervados por
Vasos y Nervios glúteos atraves del agujero sacrociatico mayor
Por donde pasan los nervios y vasos glúteos
Atreves del agujero sacrociatico mayor
El tensor de la fascia lata es inervado por
Nervio gluteo superior
Origen del musculo gluteo mayor
Ílion, por detrás de la línea semicircular posterior, en la cara posterior del sacro, el cóccix y el lig. Sacrociatico mayor, en la aponeurosis del erector de la espina y en la aponeurosis glutea
Donde se inserta el gluteo mayor
En la tuberosidad glutea del fémur, pero sobre todo en la porcion íliotibial de la fascia lata y x lo tanto en el labio externo de la línea áspera y el condilo externo de la tibia
El gluteo mayor deja descubierta la tuberosidad isquiatica cuando se
Flexiona el muslo
En q partes ahí bolsas serosas en la tuberosidad isquiatica
Entre el músculo y el trocanter mayor
Otra entre el trocanter mayor y la porcion superior del vasto externo
Otra sobre la tuberosidad isquiatica
El m. Gluteo mayor esta inervando por el
Nervio gluteo inferior
Acción del gluteo mayor
Potente extensor del muslo, o de la pelvis o el tronco sobre los miembros inferiores cuando éstos están fijos No tiene funciones posturales Actua cuando es necesaria la fuerza Rota el muslo hacia afuera La porcion superior puede abducir
Origen del gluteo mediano
Ílion, entre las líneas semicírculares anterior y posterior y en la aponeurosis glutea suprayacente
Inserción del gluteo mediano
Cara externa del trocanter mayor
A nivel de la inserción del gluteo mediano ahí una
Bolsa serosa por debajo del tendon
El gluteo mediano se origina en el
Ílion, entre las líneas semicírculares anterior e inferior
Con frecuencia se fusiona con el gluteo mediano por delante y con el piramidal por detrás
Donde se inserta el gluteo menor
Borde anterior del trocanter mayor
El gluteo mediano y menor están inervados por
Nervio gluteo superior
Acción de los músculos glúteos menor y mediano
Abducen el muslo y lo rotan hacia adentro
Acciónes potentes sobre la pelvis cuando el Musculo esta fijo
Importantes en la marcha
La parálisis de gluteo mediano produce
Una característica de marcha claudante
Características de la marcha claudante
La pelvis desciende en el lado opuesto al musculo paralizado y para q el miembro de este lado pueda separarse del suelo, el tronco, se inclina hacia el lado paralizado
La caída de la pelvis en el lado opuesto, ocasionada por la incapacidad de los abductores ipsilaterales de la cadera para contrarrestar la fuerza de gravedad se emplea como
Prueba (de trendelenburg) para la estabilidad postural
Origen del tensor de la fascia lata
Labio externo de la cresta iliaca y la espina iliaca anterosuperior
Donde se inserta el tensor de la fascia lata
En la cintilla íliotibial
Forman un dispositivo triple semejante a las 3 porciones del deltoides
Tensor
Cintilla íliotibial
Gluteo mayor
Quien inerva al tensor de la fascia lata
Nervio gluteo superior
Acción del tensor de la fascia lata
Flexiona el muslo y lo rota hacia adentro.
En la flexion actua junto con el psoasiliaco
Se contrae en movimientos de la cadera en particular la abducción, cuando actúa como sinergista o como fijador
Si se paraliza el psoasiliaco el tensor de la fascia lata se
Hipertrofia
En la rotación hacia adentro el tensor de la fascia lata actúa en conjunto con los
Glúteo mediano y menor
Músculos Rotadores del muslo hacia afuera
Piramidal de la pelvis Gemelo superior Obturador interno Gemelo inferior Cuadrado crural Obturador externo
Quien inerva el al obturador externo
Nervio obturador
Origen del piramidal
Cara pélvica del sacro(vértebras lumbares S2-S4 ) y el lig. Sacrociatico mayor, así como el ílion, por debajo de la espina iliaca posteroinferior
El piramidal abandona la pelvis por
Agujero sacrociatico mayor
El piramidal se inserta en
Borde superior del trocanter mayor
Quien inerva al piramidal
Divisiones anteriores del primero y segundo nervios sacros, q suelen abordarlo de manera directa por su cara pélvica
Origen del obturador interno
Cara pélvica de la membrana obturatriz y del hueso coxal
Por arriba su origen oseo se extiende de la escotadura ciática mayor a la cresta pectinea y x abajo a lo largo de los límites púbico e isquiatico del agujero obturado
El tendon del obturador interno abandona la pelvis por
Agujero sacrociatico menor
Donde se inserta el obturador interno
Cara interna del trocanter mayor, por delante de la inserción del pirimidal
Quien inerva al obturador interno
La recibe de un nervio q se origina en el plexo sacro y termina en su car perineal
La porcion extrapelvica puede recibir una rama adicional, del plexo sacro o del nervio del cuadrado femoral
Origen de los gemelos superior e inferior
Espina ciática y la tuberosidad isquiatica respectivamente
Donde se insertan los gemelos superior e inferior de la pelvis
Bordes superior e inferior del tendon del obturador interno
Quien inerva a los gemelos superior e inferior de la pelvis
Al superior lo inerva el nervio obturador interno y al inferior el n. Del cuadrado femoral
Origen e inserción del cuadrado crural
De la tuberosidad isquiatica a la cresta intertrocanterea.
Una pequeña porción se inserta en Tuberculo cuadrado
Quien inerva al cuadrado crural
El nervio del cuadrado crural
Acción del obturador externo
Rota el muslo hacia afuera
Origen del obturador externo
Cara externa del pubis y el isquion a lo largo de los límites del agujero obturado y en la membrana obturatriz
Inserción del obturador externo
Fosa digital del trocanter mayor del fémur
Inervacion del obturador externo
Rama posterior del nervio obturador
Acción del seis Rotadores del muslo
Los seis rotadores del muslo, rotan hacia afuera
estabilizan la articulacion de la cadera
El pirimidal y el obturador interno al insertarse por arriba del nivel de la cabeza de fémur también son
Aductores del fémur
Cuando es mas notable la abducción del fémur x parte del pirimidal y el obturador interno
Cuando el muslo esta extendido
Las arterias gluteas se originan de
A . Iliaca externa
Rama mas voluminosa de la a. Iliaca interna
A. Glutea (glutea superior )
Entre q estructuras se encuentra la arteria glutea superior
Entre el tronco lumbosacro y el primer nervio sacro
Ramas de la arteria glutea superior
Ramas superficial y profunda
Recorrido de la a. Glutea superior
Abandona la pelvis x el agujero sacrociatico mayor, por encima del pirimida
En la region glutea donde está cubierta por el gluteo mayor
En la region glutea la rama superficial de la a. Glutea superior se divide en
Ramas pequeñas q penetran en el gluteo mayor, algunas de ellas lo atraviesan para alcanzar la piel suprayacente
La rama profunda de la a. Glutea superior se dirige hacia adelante entre los músculos ……
Y se divide en ….
Q acompañan a las ramas del nervio …..
Entre los músculos glúteos mediano y menor
Se divide en ramas superior e inferior
Las cuales acompañan a las ramas del nervio gluteo superior
Recorrido de la a.isquiatica (glutea inferior)
Se dirige hacia atrás entre el primero y el 2do nervios sacros
O entre el 2do y 3ero
Sale de la pelvis x el agujero sacrociatico mayor x abajo del pirimidal
La arteria isquiatica (glutea inferior ) en la region glutea se encuentra cubierta por el gluteo mayor y desciende por dentro del _____ en compañía del _____ por atrás de los músculos
Nervio ciático
Nervio femorocutaneo posterior
Atrás de los músculos obturador interno, gemelos de la pelvis, cuadrado crural y aductor mayor
Ramas de la arteria isquiatica
Dentro de la pelvis
Fuera de la pelvis
Otras ramas
- ramas músculares, ramas para la vejiga, las vesículas seminales y la próstata y ocasionalmente, una rama q toma el lugar de la a. Hemorroidal media
- músculos glúteos y los posteriores del muslo, articulacion de la cadera y la piel suprayacente
- ramas coccigeas perforan el lig. Sacrociatico mayor
- a.satelite del nervio ciático, delgada rama q desciende sobre este nervio y lo irriga
Venas de la region glutea
Venas glutea (glutea superior) e isquiatica (glutea inferior ) x los general son dobles
Con quien se anastomosan las venas glutea e isquiatica
Con tributarias de la vena femoral
Nervios de la region glutea
Nervios glúteos superior e inferior, nervio pudendo, ramas músculares especiales , nervio femorocutaneo posterior y el nervio ciático
El nervio pudendo llega a la region glutea por
Agujero sacrociatico mayor
Nervio q pasa por el agujero sacrociatico mayor por encima ede pirimidal
Nervio gluteo superior
A q arteria acompaña, una rama superior del nervio gluteo superior, la cual inerva al gluteo mediano
Arteria glutea superior
Rama del nervio glúteo superior q cruza lateralmente que al gluteo menor, cubierta por el gluteo mediano y por el mayor , junto con la rama profunda de la arteria glutea superior
Rama inferior del n. Gluteo superior
Quien inerva al tensor de la fascia lata, gluteo menor y mediano
Nervio gluteo susperior
Recorrido del nervio gluteo inferior
Pasa por el agujero sacrociatico mayor, por debajo del pirimidal, y se distribuye en ramas q penetran en el gluteo mayor suprayacente y los inervan
Recorrido del nervio femorocutaneo posterior
Rama del plexo sacro q se origina en los nervios sacros superiores. Penetra en la region glutea por el agujero sacrociatico mayor, debajo del pirimidal. Desciende profundamente en relación al gluteo mayor junto con la arteria glutea inferior y el nervio ciático. En las profundidades de la fosa poplitea perfora la aponeurosis y acompaña la vena safena externa
Nervio q en las profundidades de la fosa poplitea perfora la aponeurosis y acompaña la vena safena externa hasta la mitad de la pantorrilla donde sus ramificaciones terminales se anastomosan con el nervio sural o safeno externo.
Nervio femorocutaneo posterior
Ramas del nervio femorocutaneo posterior por debajo del gluteo mayor
Emite nervios glúteos inferiores o ramas gluteas, los cuales rodean el borde inferior de este musculo e inervan la piel de la nalga
Los nervios glúteos inferiores o ramas gluteas están completados por
Una rama inconstante, independiente del plexo sacro, el nervio perforante cutáneo
Recorrido del nervio perforante cutáneo
Perfora el Lig. Sacrociatico mayor y se distribuye alrededor del gluteo mayor. En el borde inferior del gluteo mayor el nervio femorocutaneo posterior emite ramas perineales, q inervan la piel de los genitales externos
En el borde inferior del gluteo mayor el nervio femorocutaneo posterior emite
Ramas perineales q inervan la piel del los genitales externos
Ramas del nervio femorocutaneo posterior q inervan la piel del dorso del muslo y la pantorrilla algunas de ellas pueden alcanzar el talón
Ramas femorales y las surales
Principales ramas del nervio ciático
Tibial y peroneo
Recorrido del nervio ciático
Abandona la pelvis y pasa a la region glutea por el agujero sacrociatico mayor, por debajo del pirimidal, algunas veces el componente peroneo perfora el pirimidal o emerge cranealmente a este.desciende profundamente con respecto al gluteo mayor, entre el trocanter mayor y la tuberosidad isquiatica. Por delante se aplica sucesivamente a los gemelos, obturador interno y cuadrado crural.