Región Anterior Del Muslo Flashcards

1
Q

Músculos anteriores del muslo

A

Psoasiliaco
cuádriceps crural
sartorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal flexor del muslo y el tronco

A

Psoasiliaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

origen del iliaco

A

parte superior de la fosa iliaca interna y en el ala del sacro y los Lig vecinos
A veces hay una pequeña porción que nace en la parte inferior de la espina iliaca anteroinferior, llamada iliaco menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Origen del psoas mayor

A

En los discos intervertebrales de la columna lumbar
y en los bordes adyacentes de las vértebras.
nace también en los arcos fibrosos q ahí entre las vértebras lumbares y en las apófisis transversas de estas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que se dispone oblicuamente sobre la parte superior del psoas mayor

A

Y ligamento arciforme interno del diafragma o arco del psoas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Donde se inserta el psoasiliaco

A

Trocánter menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El psoas mayor es inervado por

Y el iliaco

A

Plexo lumbar

Nervio crural por medio de ramas que se originen en el abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal Flexor del muslo cuando éste está fijo y impulsa el miembro inferior hacia delante durante la marcha

A

Psoasiliaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Músculo que inclina la columna vértebra hacia un lado (flexion
Lateral ) y controla la desviación desviación del tronco al sentarse es un músculo postural

A

Psoas mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El cuádriceps crural consta de un músculo biarticular

y 3 músculos monoarticulares que respectivamente serían

A

Recto anterior

Vasto externo, crural (vasto intermedio) y vasto interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Origen del recto anterior del muslo

A

Espina iliaca anteroinferior y por un tendón reflejo o posterior en el reborde del acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Donde se inserta el recto anterior del muslo

A

Base de la rótula; el resto se continúa hasta tuberosidad de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La parte del tendón del recto anterior del muslo que se encuentra entre los rótula y la tuberosidad tibial se conoce como

A

Ligamento rotuliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Origen del vasto externo

A
De arriba hacia abajo: 
en la línea intertrocantérea, 
el trocánter mayor 
la tuberosidad glutea 
la parte superior de la externo de la línea espera y 
el tabique intermuscular externo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inserción del vasto externo

A

Inserción común con el glúteo mayor. Sus fibras musculares se continúan con una ancha aponeurosis q se fusiona con el borde externo del tendón del recto anterior del muslo. la mayor parte de la aponeurosis se fusiona con la facia suprayacente y se continua hasta el borde externo de la rótula y del ligamento rotuliano, así como el condilo externo de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Origen del vasto interno

A

Arriba abajo en
la línea intertrocantérea
la línea espiral
y el tabique intermuscular interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inserción del vasto interno

A

Su parte inferior se fusiona con los aductores mediano y mayor. su fibras musculares se continúan con una aponeurosis q se une al borde interno del tendón del recto anterior del muslo. La mayor parte de la aponeurosis se funciona con la fascia suprayacente y se continúa con el borde interno de la rótula y de ligamento rotuliano así como el cóndilo interno de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Origen del crural (vasto intermedio)

A

Por medio de fibrás musculares en los 2/3 superiores de las caras superiores de las caras anterior y externa de la diafisis del fémur y en la mitad distal del tabique intermuscular externo.aquí se fusiona con el vasto externo y por ello tiene un origen oseo en el labio externo de la línea áspera y en la cresta supracondilea externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inserción del crural (vasto intermedio)

A

Sus fibrás musculares terminan en una aponeurosis que se une a la cara profunda del tendón del recto anterior y los 2 vastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El cuádriceps crural esta inervado por

A

Nervio crural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función del cuádriceps crural

A

Extiende la pierna y controla su flexion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función del recto anterior del muslo

A

Flexiona el muslo además de extender la pierna

auxilia al Psoasiliaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ha sido llamado el músculo de las patadas

A

Recto anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuádriceps crural muy fuerte no es especial para caminar sobre un terreno uninforme más bien para

A

Fuerza para subir y bajar escaleras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Músculo que se contrae con fuerza durante la última fase de la extensión
Vasto interno
25
Cuando hay una luxación de la rótula casi siempre es hacia fuera y es más frecuente en
Mujeres
26
Centro para el reflejo rotuliano
Segmento L3 de la médula espinal
27
Origen del sartorio o costurero
Espina iliaca anterosuperior y en la zona adyacente por debajo de ella
28
Inserción del sartorio o costurero
Parte superior de la cara interna de la tibia donde cubre los tendones del recto interno y el semitendinoso
29
Que tendoes cubre el sartorio o costurero
Recto interno y del semitendinoso
30
Las zona de inserción común del recto interno, semitendinoso Y sartorio se conoce como
Pata de ganso
31
Quien inerva al sartorio
El crural
32
Función del sartorio
Flexor del muslo y la pierna | es más activo durante la flexión de la cadera y pierna cruzada de los sastres
33
Origen del subcrural (articular de la rodilla)
2 bandas q se insertan en la parte inferior de la cara anterior del fémur
34
Inserción del subcrural (articular de la rodilla)
Parte superior de la capsula articular de la rodilla
35
Donde se puede comprimir la arteria femoral
En el punto medioinguinal
36
En qué parte la arteria femoral se encuentra relativamente superficial
Tercio superior del muslo
37
En qué parte del muslo la arteria femoral es profunda ql conducto de los aductores
Tercio medio
38
En la parte proximal de su trayecto la arteria femoral da las ranas
Arteria subcutánea abdominal circunfleja iliaca externa y pudendas externas superior e inferior
39
La arteria femoral da las ramas
Femoral Profunda y a la anastomotica magna
40
Con qué otro nombre se le conoce a la a. Subcutánea abdominal
A. Epigástrica superficial
41
Recorrido de la arteria subcutánea abdominal ( epigastrica superficial ) y con quien se anastomosa
La vaina femoral y la fascia lata y se dirige hacia el ombligo para anastomosarse con la a. Epigastrica
42
Con que otro nombre se le conoce a la arteria circunfleja iliaca externa
Arteria superficial
43
Recorrido de la arteria circunfleja iliaca externa (superficial)
Perfora la Viana femoral y la fascia lata y se dirige a la espina iliaca anterosuperior donde se anastomosa con la circunfleja iliaca interna(profunda )
44
Recorrido de las arterias pudendas externas
Salen por el orificio de la safena, se dirigen hacia dentro y arriba cruzando el cordón espermático o el ligamento redondo del útero y dan ramas
45
Ramas de las arterias pudendas externas
Ramas ínguinales, para la piel y los músculos de esta región y las Ramas escrotales o labiales anteriores
46
Las arterias circunflejas femoral Medial y lateral son ramas de
A. Femoral profunda
47
Sobre Que músculos descansa la a.femoral profunda
Aductores menor y mayor
48
Cuando terminan la a. Femoral profunda
Cuando pasa por uno de Los Arcos fibrosos del aductor mayor
49
La arteria femoral profunda da ramas
Musculares y | perforantes por lo general 3
50
Las arterias perforantes pasan por los arcos fibrosos q hay en las inserciones de los _______ y riegan a los
Aductores mayor y menor regando a los m.posteriores
51
Donde se anastomosan las arterias perforantes
En el espesor del vasto externo
52
Profundamente al gluteo mayor, la primera arteria perforante se anastomosa con
La isquiática y con las ramas transversales de las arterias circunflejas externa e interna
53
A qué se le conoce como anastomosis cruciforme
La anastomosis entre la primera perforante la isquiática y las ramas transversales de las arterias del circunflejas externa e Interna
54
Las arterias nutrícias del fémur nacen de
De las arterias perforantes, generalmente de la 1ra o la 2da
55
Ramas de la a. Circunfleja externa
Rama ascendente Rama transversal Rama descendente
56
Recorrido de la a. Circunfleja externa
Se dirige hacia afuera entre las ramas del n.crural y luego por atrás del sartorio y el recto anterior del muslo
57
Con quien se anastomosa la a. Ascendente rama de la a. Circunfleja externa
Con la a. Glutea
58
La rama transversal de la a. Circunfleja externa forma parte de la anastomosis ______
Anastomosis cruciforme
59
La rama ascendente de la a. Circunfleja externa llega hasta la
Rodilla (esta última rama puede nacer x separado )
60
Recorrido de la a. Circunfleja interna
Hacia atrás entre el psoas mayor y el pectíneo hacia el acetabulo
61
Ramas de la a. Circunfleja interna
Rama acetabular Rama ascendente Rama transversal
62
Con quien de anastomosa la rama acetabular de la a. Circunfleja interna
Con la rama acetabular de la a. Obturatriz | Y puede enviar una rama epifisaria interna a la cabeza del fémur
63
La rama ascendente de la a. Circunfleja interna se anastomosa con las
A. Gluteas
64
La rama transversal de la a. Circunfleja interna forma parte de la anastomosis _____
Anastomosis cruciforme
65
Ramificaciones de la arterias Circunflejas alcanzan la cabeza del fémur por medio de los _____________ y son las llamadas
Retinaculos del cuello | Arterias epifisarias externas
66
Con q otro nombre se le conoce a la a. Anastomotica magna
Genicular descendente
67
Ramas de la a. Anastomotica magna ( genicular descendente )
Ramas Safena y articular
68
Donde nace la a. Anastomotica magna ( genicular descendente) y donde da sus ramas
Nace de la Femoral inmediatamente antes de la terminación de esta, y de inmediato se divide en sus ramas safena y articular
69
Rama safena acompaña al ________ hasta la rodilla y se anastomosa con la __________
N. Safeno interno | A. Genicular interna inferior
70
Recorrido de las ramas articulares
Descienden en el espesor del vasto interno hasta la Articulacion de la rodilla
71
Relación de la vena femoral en relación con la a. Femoral
Atras y afuera y después por atrás de la a. Femoral
72
Donde están las 2-3 válvulas de la vena femoral
Una en su extremo superior | y otra inmediatamente por arriba de la desembocadura de la vena femoral profunda
73
Principales tributarias de la vena femoral
Vena femoral profunda Circunfleja interna y externa Safena interna
74
Con frecuencia se observa una anastomosis plexiforme entre las
Venas femoral y femoral profunda en el conducto de los aductores
75
Origen del n crural
L4 junto con L2 y L3
76
Recorrido del n. Crural hasta el triangulo femoral
origen: espesor del psoas mayor y emerge x el borde externo de este Musculo, un poco x abajo de la cresta iliaca Canal formado entre los musculos iliaco y psoas mayor detrás del punto medio del Lig. Inguinal en el compartimento muscular, por fuera de los vastos femorales. Al llegar al triángulo femoral, el n.crural se divide
77
El nervio crural inerva
Piel de las caras anterior e interna del muslo, la cara anterointerna de la pierna, los músculos iliaco, pectineo, sartorio y cuadriceps crural, y las articulaciones de la cadera y la rodilla
78
Se puede bloquear el n.crural en
2cm x debajo del lig. Inguinal
79
Principal manifestación motora cuando se lesiona el n. Crural
Paralisis del Cuadriceps crural
80
Dificultades del paciente al lesionarse el n. Crural
No se puede extender la pierna y puede haber alteración de la flexion en la cadera Puede ponerse de pie Puede ser capaz de caminar sobre un terreno llano mas le es difícil subir y bajar escaleras
81
Ramas del n. Crural En abdomen Fosa iliaca interna Triangulo femoral
En el abdomen puede dar origen a N. Femorocutaneo externo En la fosa iliaca interna inerva al: iliaco y a. Femoral N. Del pectineo pasa x detrás de este musculo para inervarlo y a la art. de la cadera
82
Ramas terminales del n .crural
División anterior : ramas cutáneas anteriores y del sartorio División posterior: ramas músculares y el n. Safeno interno
83
Cuales son las ramas cutáneas anteriores de la división anterior del n. Crural
Nervios músculocutáneos externo e interno
84
El nervio músculocutáneo externo da ramas a______ Inerva la ______ Distalmente contribuye a formar el
Sartorio Piel de la cara anterior del muslo Plexo rotuliano
85
El n. Músculocutáneo interno cruza por delante de _____ en el vertice del triángulo femoral Inerva la piel de la ________ Contribuye a formar los _________ y rotuliano
Los vasos femorales Piel de la cara interna del muslo Contribuye a formar los plexos subsartorial y rotuliano
86
La rama muscular de la división anterior del n. crural va directamente al
Sartorio
87
Las ramas músculares de La división posterior Inervan los
Musculos cuadriceps crural y subcrural
88
La rama para el recto anterior también inerva la
Articulacion de la cadera
89
Las ramas para los vastos y el crural envían filamentos a la
Articulacion de la rodilla
90
Se considera la terminación del nervio crural
M. Safeno interno
91
Recorrido del n. Safeno interno
Desciende con los vasos femorales x el triangulo femoral y el conducto de los aductores, cruza la a. Femoral de afuera hacía adentro y luego se hace cutáneo
92
El n. Safeno interno da una rama a la__________ Contribuye a formar los plexos ___________ Y luego desciende junto con la ________
Articulacion de la rodilla Plexos subsartorial y rotuliano Vena safena interna
93
El n. Safeno interno puede unirse con filamentos q constituyen
Un n. Crural accesorio | el cual termina uniéndose a una de las ramas de n. Crural
94
Puede haber un nervio safeno Interno accesorio (rama del crural o del safeno interno ) q desciende superficial con respecto al _______ hasta el ___________
Conducto de los aductores hasta el lado interno de la pantorrilla
95
El plexo subsartorial, se forma por comunicaciones entre las
Ramas del n. Músculocutáneo interno | Y los nervios safeno interno y obturador
96
El plexo rotuliano se forma x delante de la rodilla por comunicaciones entre
Ramas de los nervios músculocutáneos interno y externo Femorocutaneo externo Safeno interno
97
El n. Femorocutaneo externo puede originarse de
Del n. Crural mas x lo general es rama independiente del plexo lumbar
98
Origen del n. Femorocutaneo externo
L2, o L2 y L3 o L1 y L2
99
Recorrido del n. Femorocutaneo externo
Emerge x el borde externo del psoas mayor, cruza oblicuamente al iliaco y llega al muslo pasando x detrás del lig. Inguinal, cerca de la E.I.A.S se divide en ramas
100
Ramas del n. Femorocutaneo externo
Anterior y posterior
101
Las ramas anterior y posterior del n. Femorocutaneo externo inervan la
Caras anterior y externa del muslo
102
Recorrido de n. genitocrural rama del n. Crural
Llega al muslo pasando x atrás del lig. Inguinal , x el lado externo de la a. Femoral Perfora la pared anterior de la vaina femoral Inerva la piel del triangulo femoral, x fuera del territorio del n. abdominogenital menor
103
Q inerva el n. Genitocrural
Inerva la piel del triangulo femoral, por fuera del territorio del n. Abdominogenital