articulacion de la cadera Flashcards
que tipo de articulacion es la coxofemoral
sinovial fuerte y estable de tipo esferoideo multiaxial
El borde acetabular, fuerte y prominente, consta de una parte articular semilunar recubierta de cartílago articular que se conoce con el nombre de
cara semilunar del acetábulo
El borde acetabular y la cara semilunar forman aproximadamente tres cuartas partes de un círculo; el segmento inferior que falta para completar el círculo es
la incisura acetabular.
que es el rodete acetabular
es un aro fibrocartilaginoso en forma de labio que se inserta en el borde del acetábulo y aumenta el área articular de éste en casi un 10 %.
es una continuación del rodete acetabular que forma un puente sobre la incisura acetabular
El ligamento transverso del acetábulo
Centralmente se encuentra una parte profunda no articular, que se denomina fosa acetabular y está formada principalmente por
el isquion
La máxima congruencia entre las superficies articulares del acetábulo y la cabeza del fémur se
observa cuando la articulación coxal se encuentra a
90° de flexión, 5° de abducción y 10° de rotación lateral (es la posición en que el eje del acetábulo se encuentra alineado con el de la cabeza y el cuello del fémur), ¡que es la posición cuadrúpeda!
al asumir la posición erguida se sacrificó
un grado de estabilidad articular relativamente pequeño para maximizar el soporte del peso en bipedestación
La articulación coxal está envuelta por una resistente cápsula articular formada por
una laxa membrana fibrosa externa y una membrana sinovial interna
Proximalmente, la membrana fibrosa se inserta en el acetábulo justo en
la periferia del anillo al cual se une el rodete acetabular, y en el ligamento transverso del acetábulo
Distalmente, la membrana fibrosa se inserta en
el cuello femoral, aunque sólo anteriormente, a lo largo de la línea intertrocantérea y la raíz del trocánter mayor
Posteriormente, la membrana fibrosa cruza el cuello proximalmente a
la cresta intertrocantérea, pero no se inserta en e
La mayor parte de las fibras de la membrana fibrosa de la cápsula siguen un trayecto espiral desde el hueso coxal hasta
la línea intertrocantérea del fémur
La mayor parte de las fibras de la membrana fibrosa de la cápsula siguen un trayecto espiral desde el hueso coxal hasta la línea intertrocantérea del fémur, pero algunas fibras profundas se enrollan alrededor del cuello y forman
la zona orbicular
Las partes engrosadas de la membrana fibrosa forman
los ligamentos de la articulación coxal
Los movimientos de extensión enrollan los ligamentos y fibras espirales y los tensan más, con lo cual la cápsula se constriñe y tira fuertemente de la cabeza del fémur hacia
el interior del acetábulo
Esta mayor tensión de la membrana fibrosa aumenta la estabilidad de la articulación, pero restringe su extensión a ¿cuantos grados más allá de la posición vertical.?
10-20° más allá de la posición vertical.
es el ligamento que refuerza y consolida la articulación coxofemoral
ligamento iliofemoral
forma del ligamento iliofemoral
en forma de y
inserciones del ligamento iliofemoral
se inserta en la espina ilíaca anterior inferior y el borde del acetábulo proximalmente, y en la línea intertrocantérea distalmente
se dice que el ligamento iliofemoral es el mas
resistente del cuerpo
evita la hiperextensión de la articulación coxal durante la bipedestación porque «enrosca» la cabeza del fémur
ligamento iliofemoral
posicion en la que se encuentra el ligamento iliofemoral
Anterior y superiormente
posicion en la que se encuentra el ligamento pubofemoral
Anterior e inferiormente