Muslo Y Rodilla Flashcards
El tejido subcutáneo del muslo forma una lamina q se continúa por abajo con la de la _____, y por dentro con la del ______y por arriba con la del _______
Pierna
Perineo
Abdomen y dorso
La aponeurosis del muslo es mas gruesa en la ____ donde forma 2 laminas separadas por los_____, _____ y pequeños vasos
La ingle
Ganglios linfáticos ínguinales superficiales, vena safena
La capa profunda de la aponeurosis del muslo es mas definida en el lado interno de la vena safena magna, inmediatamente por debajo del
Inguinal
La aponeurosis del muslo cubre la desembocadura de la vena safena magna y se fusióna con la _____ y con el ______ y por fuera con la _____, por debajo y paralelamente al lig. Inguinal
Vaina femoral
Lig. Lagunar
Fascia lata
La porción de la lamina profunda q cubre la desembocadura de la safena es llamada
Fascia cribiforme
La aponeurosis del muslo (fascia lata ) se inserta en las
Zonas subcutáneas del coxal (ej. Cresta iliaca ), sacro y cóccix y en los lig. Inguinal y sacrotuberoso
Como se continúa superior e inferiormente la aponeurosis del muslo
Region glutea y de la pierna
Inferiormente donde se inserta la aponeurosis del muslo
Rotula -Condilos de la tibia - Cabeza del perone
Se extiende hasta las inserciones aponeuroticas de los vastos interno y externo hasta formar los retinaculos interno y externo de la rotula
La parte de la fascia lata q recubre al vasto externo esta engrosada y forma el _____ , el cual a su vez se extiende hasta el labio externo de la línea áspera y de la cresta supracondilea externa en forma de _____
Tracto íliotibial
Tabique intermuscular
Por arriba el tracto íliotibial se continúa hasta la ____como aponeurosis _____. Por abajo se continúa con el ______y con el _____ así como con la _______
Cresta iliaca
Aponeurosis glutea
Retinaculo extensor de la rotula y con el condilo externo de la tibia
Así como con la fascia de la pierna
Musculos q se insertan en el tracto íliotibial
Gluteo mayor y el tensor de la fascia lata
Musculos q se inserta en la cara anterior del tabique intermuscular externo:_____
Y quien se inserta en su cara posterior
Vastos externo e intermedio
Porcion corta del biceps
Profundamente al sartorio las fibrás aponeuroticas forman una membrana densa llamada
Aponeurosis profunda del sartorio
La aponeurosis profunda del sartorio salta del vasto Interno a los aductores mediano y mayor y cubre los
Los vasos femorales en el conducto de los aductores
El tabique intermuscular interno va de
Aponeurosis profunda del sartorio hasta la cresta del supracondilea interna y labio interno de la línea áspera. Separa el vasto interno de los aductores
La piel del muslo es inervada por
Ramas cutáneas de los nervios crural y obturador,
por los nervios femorocutaneos externo y posterior,
por el nervio ilioinguinal y
x la rama femoral del nervio genitocrural
Quien inerva la piel de la nalga
Ramas cutáneas externas del subcostal y del iliohipogastrico
La zona superior y ventral del muslo pueden ser inervadas cutáneamente por
X ramas cutáneas externas del subcostal y del iliohipogastrico
La desembocadura de la safena es ventral a
La vena femoral
La fiscia lata se fusiona con el Lig. Inguinal desde la _____
También se fusiona con Lig. Lagunar y así alcanza la ______
Espina iliaca anterosuperior a la espina del pubis
Linea pectinea
La fascia lata desde la espina del pubis se refleja hacia abajo y afuera, externamente a la vena safena magna para formar el
Borde falciforme, adherido a la vaina femoral
La porcion mas alta del borde falciforme se llama
Y la más baja
Asta superior
Asta inferior
La asta inferior del borde falciforme se continúa por detrás de la vena safena magna y se dirige hacia arriba y atrás recubriendo todo el
Musculo pectineo
La desembocadura de la safena esta cerrada por la
Fascia cribiforme
La fascia cribiforme esta perforada por
La vena safena magna y algunas de sus tributarias y x pequeños vasos sanguíneos y linfáticos
La arteria y la vena femoral se encuentran en un surco comprendido entre
Musculo psoasiliaco y el pectineo
Ocupan la zona más externa del departamento muscular
Psoasiliaco y el nervio crural
Los compartimentos vascular y muscular se encuentran separados por
El arco o cintilla iliopectinea
La arteria y las venas femorales y el conducto crural esta rodeados por
Fascia o vaina femoral
Forma la parte anterior de la vaina femoral _______
Y el dorso quien lo forma ______
Fascia transversalis
una prolongacion de la Fascia iliaca
* del iliopsoas desde el abdomen
La pared anterior de la vaina femoral esta perforada por
Rama femoral del nervio genitocrural y x la vena safena magna
Caudalmente la vaina femoral se fusiona con la
Adventicia vascular
En el interior de la vaina femoral de fuera adentro se encuentra la
Arteria femoral, vena femoral y el conducto crural separados por dos tabiques intermusculares
El conducto crural es anterior al
Musculo pectineo
Base o extremo superior del conducto crural
Anillo femoral o crural
El anillo crural esta cerrado por una
Condensación del tejido subperitoneal llamado septo crural (tabique crural) con un posible ganglio situado a este nivel
El septo crural esta recubierto cranealmente por
Peritoneo parietal
Limita por dentro el anillo crural
Borde lateral del ligamento de Henle
El conducto crural es importante quirúrgicamente por
Sus relaciones con las hernias
Recorrido de una hernia crural antes de llegar a la desembocadura de la safena
Pasa hacia el conducto crural, y a través de la vaina femoral aprox. al nivel del Lig. Lagunar - desembocadura de la vena safena
Protrusión del tejido extraperitoneal, con contenido visceral o sin él a través del anillo crural
Hernia crural o femoral
¿¿¿¿¿?????control question
Parte del sistema nervioso central por donde el nervio olfatorio entra o sale
-Tipos de fibrás
Distribución
- prosencefalo (hemisferios cerebrales (telencéfalo )
- sensitivo general
- mucosa olfatoria
Donde se encuentra el triángulo femoral
Tercio superior ventral del muslo
Limites del triángulo femoral
Techo
Suelo
Externamente - borde interno del sartorio
Internamente- borde interno del primer aductor o mediano
Superior- Lig. Inguinal
Techo- fascia lata y fascia cribiforme
Suelo - psoasiliaco, pectineo y primer aductor (aductor mediano )
En el triángulo femoral la arteria femoral esta cubierta
Ventralmente por
Arriba por
Por abajo
Parte anterior de la vaina femoral
Superior fascia cribiforme
Abajo fascia lata
Q separa la arteria femoral de la cabeza del fémur
Dorso de la vaina femoral y al psoas mayor
Caudalmente La arteria femoral esta separada del pectineo y del aductor Medial por la
Vena femoral
Por fuera de a. Femoral se encuentran
por arriba :
Por abajo :
Arriba - nervio crural
Abajo - n. safeno interna y el vasto interno por abajo
- Parte del SNC por donde el nervio óptico entra o sale
- tipos de fibrás
- distribución
- salida del cráneo
- Prosencefalo (diencefalo )
- Sensitivo especial
- retina del ojo
- conducto óptico
Donde se encuentra el conducto de los aductores
Tercio medio de la parte interna del muslo
Q contiene el conducto de los aductores
Vasos femorales
Nervio safeno interno
nervio del Vasto interno
En el conducto de los aductores la arteria femoral se halla cubierta por delante por un
- Techo aponeurotico
- Plexo nervioso inmediato al sartorio
- Sartorio
⚡️
- Parte del SNC x donde sale o entra el nervio oculomotor
- tipos de fibrás
- distribución general
- salida del cráneo
- Mesencefalo
- motor somático / visceral
- musculos intrínsecos y 4 extrínsecos del ojo
- fisura órbitaria superior
Dorsalmente la a. femoral se encuentra separada de los _______ por la vena femoral
Aductores I y III y por la vena femoral
Musculos dorsales del muslo
Conocidos como pata de ganso
Biceps femoral
Semitendinoso
Semimembranoso
Los pata de ganso se insertan en y son inervados por
Excepto la porcion corta del biceps, estos musculos se insertan en la tuberosidad isquiatica y son inervados por la porcion tibial del nervio ciático
La porcion corta del biceps femoral es inervada por
Rama peroneal del nervio ciático
Musculo q colabora con los músculos de la pata de ganso a extender el muslo
Una parte del III aductor
Origen del biceps femoral
Porcion larga : carilla inferointerna de la tuberosidad isquiatica junto con el semitendonoso
*algunas fibrás se continúan con el Lig. Sacrociatico mayor
Porcion corta : labio externo de la línea áspera, en la parte superior de la cresta supracondilea externa y en el tabique intermuscular externo, q la separa del vasto externo
Forma el limite lateral de la fosa poplitea
El tendon del biceps femoral
Inserción del biceps femoral
Cabeza de perone y aponeurosis de la pierna
Parte del tendón se prolonga hasta el Lig. Lateral externo y condilo externo de la tibia
Q se encuentra entre el tendon del biceps femoral y el Lig. Lateral externo de la articulacion de la rodilla
Bolsa serosa
Origen del semitendonoso
Tuberosidad isquiatica
Inserción distal del semimembranoso
Se inserta conjuntamente con la porcion larga del biceps braquial.
Aponeurosis de la pierna y en la parte superior de la cara interna de la tibia, subyacente al sartorio y distal al Musculo recto interno
Limite interno de la fosa poplitea
Tendon del semitendonoso
Limites del conducto de los aductores
Superficialmente está cubierto por
- Por fuera por el vasto interno y por los aductores mediano y mayor
- sartorio y su fascia profunda q une los límites externo e interno
Q se encuentra en estas inserciones tendinosas y separa los tendónes del Lig. Lateral interno
Bolsa anserina (bolsa tibial intertendinosa)
Inserción del semimembranoso
Faceta superoexterna de la tuberosidad isquiatica y también por una expansión tendinosa en el borde externo de la tuberosidad y en la parte adyacente de la rama isquiatica
La porcion superficial del semimembranoso emite una expansión q se dirige hacia arriba y afuera como
Lig. Popliteo oblicuo de la articulacion de la rodilla
La porcion superficial restante del semimembranoso forma la
Aponeurosis del popliteo y se inserta en el borde interno y la línea del soleo en la tibia
La porcion profunda del tendon del semimembranoso forma
1) Un grueso cordón q se inserta en un surco del condilo interno de la tibia x debajo del Lig. Lateral interno
2) una corta prolongación q se inserta en el tuberculo situado por debajo del surco
Algunas bolsas serosas se disponen entre las inserciónes del semimembranoso una de ellas situada entre el tendon principal y la porcion interna del gastrocnemio, tiene la característica especial de
Comunica con la cavidad de la articulacion de la rodilla
Acciones de los músculos de la pata de ganso (flexores)
Pueden flexionar la pierna y extender el muslo
Cuando la pierna y el muslo están fijos son capaces de extender la pelvis y el tronco
Principal Rotador externo de la pierna
Biceps femoral
Acción del semitendinoso
Rotador interno
Recorrido del nervio ciático
Agujero sacrociatico mayor , desciende cubierto por el gluteo mayor, sigue por el muslo aplicado contra en aductor mayor, q queda dorsal al nervio y es cruzado posteriromente por la porcion larga del biceps. En su lado interno se halla la arteria glutea inferior (la cual emite una rama satélite del n. Ciático) y el n. Femorocutaneo posterior
Generalmente donde se bifurca el ciático
Tercio inferior del muslo
Si la bifurcación del ciático se produce en plexo sacro, el nervio peroneo suele perforar el
Musculo pirimidal
Musculos mediales del muslo
Pectineo Aductor mayor Aductor mediano Aductor menor Recto interno Obturador externo
Musculos q topografícamente pertenecen a la zona ventral del muslo
Pectineo
Aductor menor
Función de los músculos internos del muslo _____excepto el obturador externo q es ____
Aducción.
Gira el muslo hacia afuera
Los músculos aductores del muslo son inervados por
Nervio obturador
excepto el pectineo q es inervado por el crural, aveces por el n. Obturador o x el obturador accesorio cuando existe
La porcion tibial del aductor mayor comprendida en la pata de ganso es inervada por la porcion tibial del n. Ciático
Forma la parte interna del triángulo femoral
Pectineo
Origen e inserción del pectineo
-Línea pectinea del pubis
Desciende por detrás del trocanter mayor
-Mitad superior de la cresta pectinea del fémur
Forma el limite interno del triángulo femoral
Aductor mediano
Origen del aductor mediano
Cara femoral del cuerpo del pubis, por debajo de la cresta
Inserción del aductor mediano
Tiene una amplia aponeurosis de inserción en el labio interno de la línea áspera. La inserción se fusiona con el origen del vasto interno y con la inserción del aductor mayor
El aductor menor está cubierto por
Aductor mediano y x el pectineo
Origen del aductor menor
Desde el cuerpo y la rama inferior del pubis a la cresta pectinea y parte superior de la línea áspera
Inserción del aductor menor
Externa a la del pectineo y a la de la porcion superior del aductor mediano
Relación de la rama anterior y posterior del nervio obturador en relación al aductor menor
La rama anterior del n. Obturador se sitúa ventralmente al Musculo ; la rama posterior se coloca dorsalmente
Control
Control
Porciones del aductor mayor o tercer aductor
Porción aductora
porción extensora
Quien inerva la porción aductora del aductor mayor o tercer aductor
El nervio obturador
Quién inerva la porción extensora del aductor mayor o tercer aductor
N, ciático
La porción aductora es la porción anterior y superior del tercer aductor, a esta porcion también se le llama
Aductor mínimo
Origen del aductor mínimo
En el cuerpo del pubis, pero principalmente en el borde de la rama isquiopubica, entre el recto interno y el obturador externo
la porción extensora del tercer aductor se le conoce como
Isquiocondilea
Origen de la porción extensora (isquiocondilea ) del tercer aductor
Por fuera de la porción aductora, en la rama ascendente del isquión y la tuberosidad isquiática
Inserción del tercer aductor
En la línea áspera y la cresta supracondilea interna y por medio de un tendón en el tubérculo del tercer aductor
La inserción en la línea de aspera por parte del tercero el aductor está interrumpida por
Por tres o cuatro arcos y fibrosos para el paso de la Ramas perforantes de la arteria femoral profunda
Entre la inserción en la cresta supracondilia y la que se realiza en el tubérculo el tercer aductor por parte del tercer aductor hay un arco fibroso más largo para el paso de
Vasos femorales hacia la fosa poplítea
Origen del recto interno
Borde inferior del cuerpo y la rama descendente del pubis
Inserción del recto interno
Parte superior de la cara interna de la diáfisis de la tibia
Quién inerva el pectíneo
Generalmente el nervio crural y a veces también por el obturador o el obturador accesorio
El aductor mediano o primer aductor y el aductor menor o segundo aductor están inervados por
Nervio Obturador
los 3 aductores ( auxiliados por el pectineo ) se usan en los mov. Q hay q
Aducir los muslos con fuerza
Ramas de la arteria obturatriz q rodean el borde del agujero obturado riegan los músculos vecinos y se anastomosan en el borde inferior
Ramas anterior y posterior
Arteria que pasa por la escotadura isquiopubica y es la principal fuente de las ramas epifisarias internas para la cabeza del fémur
Rama acetabular de la rama posterior de la arteria obturatriz
The que raíces proviene el nervio obturador
L3 y L4 aveces L2 o L5
Se encuentra por detrás de
Vasos ilíacos primitivos
Nervio que acompaña a los vasos obturadores hasta el canal subpúblico
Nervio obturador
El nervio obturador en el canal subpubico se divide en______
Q pasan por el ________para llegar al muslo
Donde están separadas por el_____
Ramas anterior y posterior
agujero obturado
aductor menor
El nervio obturador y sus ramas Inervan a
Obturador externo
los aductores mediano y menor parte del aductor mayor
recto interno
a veces el pectíneo
la piel de la cara interna del muslo (alcanzando a veces la pierna)
y las articulaciones de la cadera y de la rodilla
Cuando se lesiona el nervio obturador la principal manifestación motora es
Debilitamiento de la aducción
Cuando se lesiona el nervio obturador los aductores sin oposición tienden a
Balancear el miembro hacia fuera
La rama anterior del nervio obturador se encuentra por
delante de ________
y por detrás de_________
delante del : obturador externo y el aductor menor
y por detrás del : pectíneo y el aductor mediano
la rama anterior del nervio obturador inerva a
Aductor mediano
recto interno
aductor menor
y a veces al pectíneo
y da un filamento para la arteria femoral y el plexo subsartorial
Otras de sus ramas inervan la piel suprayacente y en ocasiones articulación de la rodilla
Nervio que perfora al obturador externo
Rama posterior del nervio obturador
La rama posterior del nervio obturador perfora
al obturador externo
al aductor mayor
el ligamento poplíteo oblicuo
Que inerva la rama posterior del nervio obturador
Articulación en la rodilla
obturador externo
aductor mayor
y a veces el menor
Recorrido del nervio obturador accesorio
Aparece por el borde interno del psoas mayor
y llega el muslo pasando por delante el pubis
establece comunicación con la rama anterior del nervio obturador
y da ramas para el pectíneo y articulación de la cadera
El recto interno actua en la cadera y la rodilla, pero es principalmente
Flexor, aductor y rotador interno
en especial durante la fase de balanceo de la Marcha
pregunta de control
hdfd
porciones del aductor mayor
porción aductora y porción extensora
la porción aductora del aducotor mayor esta inervada por
nervio obturador
la porción extensora aducotor mayor esta inervada por
s
La arteria circunfleja femoral media es muy importante porque porta la mayor parte de la sangre para
Para la cabeza y el cuello del fémur a través de sus ramas
el anillo crural esta limitado hacia afuera por :
hacia adentro por :
hacia adelante por :
hacia atras por :
afuera : vena femoral
adentro: expansion de la vaina de los rectos (lig. de henle)
adelante: lig. inguinal
atras : lig. pectineo
por el experto en la materia el anillo crural esta limitado hacia afuera por :
hacia adentro por :
hacia adelante por :
hacia atras por
afuera : vena iliaca externa
adentro: fibras de la fascia y fibras tendinosas
adelante : pared posterior del conducto inguinal
atras: lig. pectineo
segun una autoridad en la materia una hernia crural debe pasar por :
2 orificios
- anillo crural
- extremo inferior del conducto crural “orificio herniario crural”, limitado hacia adentro por el borde curvo del lig. lacunar
en clinica el cuello del de una hernia crural se encuentra inmediatamente por
abajo y afuera de la espina del pubis
como se le llama también al conducto de los aductores
conducto subsartorial
limites del conducto de los aductores
Hacia afuera
Hacia adentro
afuera: vasto interno
adentro: aductor mediano y con frecuencia el aductor mayor
superficialmente el conducto de los aductores esta cubierto por el
sartorio y la fascia subsartorial
q une entre si los limites interno y externo del conducto de los aductores
fascia subsartorial
espacio Profundo al ligamento inguinal, (creado cuando el ligamento inguinal se expande sobre el espacio entre los dos salientes óseos en que se inserta, la EIAS y el tubérculo del pubis)
el espacio retroinguinal
El espacio retroinguinal se divide en dos compartimentos, o lagunas, por un engrosamiento de la_____________, el llamado _______________, que pasa entre la superficie profunda del ligamento inguinal y la eminencia iliopúbica
fascia del iliopsoas
el arco iliopectíneo
Lateral al arco iliopectíneo se encuentra la__________, a través de la cual pasan el ________y el _______ desde la pelvis mayor a la cara anterior del muslo
laguna muscular del espacio retroinguinal
músculo iliopsoas y el nervio femoral
origen medular de el nervio femoral
(L2-L4
Tras entrar en el triángulo femoral, el nervio femoral se divide en varios ramos para los
- músculos anteriores del muslo
- ramos articulares para las articulaciones coxales y de la rodilla,
- varios ramos cutáneos para la cara anteromedial del muslo
El ramo cutáneo terminal del nervio femoral
nervio safeno
El nervio safeno acompaña a la arteria y la vena femorales a través del _____
conducto aductor
El nervio safeno se hace superficial al pasar entre los______y_____ cuando los vasos femorales atraviesan el hiato del aductor en el extremo distal del conducto
músculos sartorio y grácil
El conducto femoral: Se extiende distalmente hasta el nivel del
borde proximal del hiato safeno
que permite el conducto femoral respecto a la vena femoral
expansión de la vena femoral cuando el retorno venoso desde el miembro inferior aumenta, o cuando el aumento de la presión intraabdominal causa una estasis temporal en la vena (como durante una maniobra de Valsalva).
La superficie abdominal del tabique femoral está cubierta por .
peritoneo parietal
Los límites del anillo femoral son
- Lateralmente, el tabique vertical entre el conducto femoral y la vena femoral.
- Posteriormente, la rama superior del pubis cubierta por el músculo pectíneo y su fascia.
- Medialmente, el ligamento lagunar.
- Anteriormente, la parte medial del ligamento inguinal
arterias que se originan de la cara anterior de la parte proximal de la arteria femoral.
arteria epigástrica superficial,
la arteria circunfleja ilíaca superficial (y a veces la profunda),
y las arterias pudendas externas superficial y profunda
es la mayor de las ramas de la arteria femoral y la principal arteria del muslo
arteria femoral profunda
lugar de origen de la arteria femoral profunda
Se origina de la cara lateral o posterior de la arteria femoral en el triángulo femoral. En el tercio medio del muslo, donde está separada de la arteria y la vena femorales por el aductor largo
en el tercio medio del muslo la arteria femoral profunda esta separada de la arteria y la vena femorales por el
aductor largo
ramas de la arteria femoral profunda que se enrollan alrededor de la cara posterior del fémur
3-4 arterias perforantes